III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-5972)
Resolución de 1 de abril de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Solar Fotovoltaica Campos 115 y su infraestructura de evacuación en Campos del Río (Murcia)".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 50981

– Se evitará la instalación de sistemas de iluminación que puedan afectar los hábitos
de las especies nocturnas.
– El vallado perimetral será de tipo cinegético de 2,0 m de altura.
– Se construirán 4 majanos para conejos.
– Se instalarán 5 posaderos para fauna. Los posaderos estarán orientados hacia
espacios abiertos y sin obstáculos, y a una altura superior a 4 metros.
– Se instalará un primillar.
– Se instalarán 5 cajas nido para quirópteros.
– Se construirán 6 bebederos-charcas para anfibios.
– Se construirán 10 majanos de piedra seca para reptiles.
– Se colocarán protecciones salvapájaros a lo largo de todo el recorrido aéreo de la
línea eléctrica de evacuación.
La Subdirección General de Patrimonio Natural y Cambio Climático, en su informe
de 13 de octubre de 2021, concluye que, examinado el proyecto y una vez realizado el
análisis de los impactos originados por dichas instalaciones e infraestructuras, teniendo
en cuenta las posibles sinergias, y la aplicación de medidas preventivas, correctoras,
compensatorias, así como la ejecución de los Planes de Vigilancia Ambiental, no cabe
esperar que la actuación tenga efectos significativos sobre los elementos del medio
natural.
B.6

Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.

Ninguno de los elementos del proyecto se ubica sobre Espacios Naturales
Protegidos de la Región de Murcia o pertenecientes a Red Natura 2000. Los más
próximos se detallan en la siguiente tabla:
Nombre

Sierra de Ricote-La Navela.

ZEC (ES6200026)

729 m

Sierras de Ricote y La Navela. ZEPA (ES0000257)

3,2 km

Río Mula y Pliego.

2,9 km

ZEC (ES6200045)

Paisaje.

El principal impacto durante la fase de construcción se produce debido a la presencia
de maquinaria de obra, los movimientos de tierra y la construcción de las infraestructuras
previstas. Durante la fase de explotación, la presencia de las instalaciones implicará una
pérdida de la calidad visual del entorno, debido a que supondrán la aparición de
elementos discordantes con el paisaje rural donde se localiza el proyecto.
De acuerdo con el estudio paisajístico incluido en el EsIA, la planta se sitúa en una
zona de relieve ondulado, con pendientes suaves y moderadas y cubierta por cultivos de
árboles frutales y cereales y, en menor medida, campos abandonados. El promotor
considera que la valoración global del paisaje es media. La planta se encuentra en una
zona de pie de ladera, en una planicie con forma de valle en U, en la cual pasa una
rambla lo que provoca un encaje del proyecto que produce un efecto de ocultación frente
a los potenciales observadores del entorno. La zona desde donde es más visible la
futura planta es desde la carretera RM-530.
B.8

Población, salud humana.

Durante la fase de construcción se pueden producir molestias a la población por el
incremento de los niveles de ruido, emisiones de gases y partículas y disminución de la
permeabilidad territorial durante las obras. Se producirán afecciones a la propiedad, por
cambios en los usos del suelo y actividades tradicionales, como son las cinegéticas.

cve: BOE-A-2022-5972
Verificable en https://www.boe.es

B.7

Figura de protección Distancia aproximada