I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Reto demográfico y territorial. (BOE-A-2022-5853)
Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. I. Pág. 49079

3. Desde la Junta de Extremadura se impulsará, en colaboración con las
asociaciones de comerciantes de la Comunidad Autónoma y la implicación de los
consistorios y las Cámaras de comercio extremeñas, la creación de un Marketplace o
plataforma online que dé visibilidad a los productos de los establecimientos del comercio
de proximidad, que se ofrezca de forma totalmente gratuita a los pequeños comercios
extremeños. Dicha plataforma irá acompañada de un plan de formación y de las
herramientas tecnológicas y logísticas para posibilitar su funcionamiento.
4. Desde las diferentes administraciones públicas se pondrán en marcha campañas
de educación en el consumo responsable y que fomenten la compra en establecimientos
de las localidades extremeñas y de productos de cercanía, contribuyendo a hacer del
pequeño comercio una actividad económica socialmente rentable y sostenible.
5. Desde las diferentes administraciones públicas se promoverán ayudas
específicas a las entidades locales con riesgo de despoblación, destinadas a incentivar
el consumo en el comercio de proximidad, y al mismo tiempo, permitan ser un soporte a
las familias en riesgo de exclusión social.
Artículo 78.

Acceso a servicios bancarios en el medio rural.

1. La Junta de Extremadura, en colaboración con las administraciones locales de
Extremadura, desarrollará actuaciones contra la exclusión financiera y fomentará la
implicación de las entidades financieras que operan en Extremadura en el objetivo de la
cohesión territorial. Al respecto, suscribirá convenios que faciliten la igualdad de acceso
de los extremeños a los servicios financieros y bancarios con independencia de su lugar
de residencia, realizará programas específicos de alfabetización financiera digital en
zonas rurales y valorará en los concursos públicos referidos a operaciones financieras la
implantación territorial de las entidades financieras en la región.
2. En el marco de la legislación del Estado, las entidades financieras que operen en
Extremadura deberán atender en sus estrategias comerciales y de función financiera al
acceso de la población extremeña a los servicios bancarios a través de oficinas, cajeros,
agentes financieros, oficinas móviles, entre otros medios, con la finalidad de aportar
soluciones a aquellas poblaciones que no tengan acceso a estos servicios bancarios.
Artículo 79.

Consumo.

La Junta de Extremadura potenciará la atención y formación de la población rural
sobre sus derechos y deberes como personas consumidoras. Asimismo, se impulsará la
participación ciudadana en pro de un consumo responsable, racional y saludable.

1. La Junta de Extremadura reconocerá la responsabilidad social territorial como
elemento diferencial dentro de la responsabilidad social corporativa de las empresas y
organizaciones que operan en Extremadura. Reglamentariamente se regulará el
procedimiento para la obtención del referido reconocimiento.
2. A efectos de lo previsto en este artículo se entenderá por responsabilidad social
territorial aquellas acciones desarrolladas por empresas u organizaciones, dentro de su
responsabilidad social corporativa, que supongan, entre otros logros, un incremento del
empleo local, una valorización del patrimonio natural y cultural de la zona, y/o una mejora
de las condiciones de vida de la población residente en la zona de influencia, incidiendo
de este modo en el desarrollo sostenible e integrador del medio rural.
3. Corresponde a la consejería competente en materia económica el
reconocimiento de la responsabilidad social territorial, con un especial tratamiento para
las entidades de la economía social.
4. El reconocimiento como empresa u organización con responsabilidad social
territorial implicará una ponderación específica en la concesión de ayudas públicas y en

cve: BOE-A-2022-5853
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 80. Responsabilidad social territorial.