III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-5838)
Resolución de 6 de abril de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Defensa y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., en materia de defensa nuclear y radiológica.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 9 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 48904

5.º Descontaminación de personas, equipos y zonas.
6.º Segregación y gestión de residuos radiactivos.
7.º Formación en toma de muestras de sustancias radiactivas.
8.º Atenuaciones de blindajes, usos de Equipos de Protección Individual, confinamiento
de fuentes.
9.º Señalización y transporte de fuentes radioactivas.
10.º Medición de equipos de RX, nociones de este tipo de equipos y sus instalaciones.
11.º Resumen y encuesta del seminario.
b) Realizar las prácticas con fuentes reales posibilitará la instrucción y adiestramiento
del RNBQ1, en su conjunto o de una parte significativa del mismo.
Asimismo, se analizará la posibilidad de realizar ejercicios, en escenarios planificados
y dirigidos conjuntamente por técnicos del CIEMAT y otro personal del MINISDEF
(Unidades de Cooperación Cívico-Militar, Policía Militar, etc.).
c) Asesorar técnicamente al RNBQ1 y a las Unidades dependientes de la IGESANDEF
incluidas en este convenio en la compra de fuentes radiactivas exentas.
d) Asesorar en la fabricación o adquisición de contenedores para fuentes radiactivas.
e) Asesoramiento e información para determinar posibles necesidades de productos
o medicamentos utilizables frente a posibles interacciones del organismo con fuentes
radiactivas que pueda servir para el desarrollo de nuevos productos en CEMILFARDEF.
Tercera. Confidencialidad de la información y protección de datos de carácter personal.
La información que, en el marco de la ejecución de este convenio, obtenga
el CIEMAT del MINISDEF, con la expresa autorización de éste para su explotación,
tendrá la consideración de «uso público» y podrá ser usada públicamente sin restricciones.
Las partes acuerdan que el resto de la información que se revelen mutuamente o a
la que puedan acceder durante las actividades amparadas por este convenio tendrá la
consideración de «uso oficial»; por lo que se comprometen a guardar la debida reserva
sobre dicha información.
El citado deber de reserva permanecerá durante el periodo de vigencia del presente
convenio y subsistirá con posterioridad a la extinción de éste. Asimismo, las partes
se comprometen a devolverse o destruir la documentación recibida en el momento de
extinción del presente convenio sin que sea necesario requerimiento previo para ello.
Queda excluida del presente convenio la información clasificada del MINISDEF
Defensa, cuya protección se regula por la normativa específica, y que no puede ser
cedida a organismos o personas que no cuenten con los acuerdos o habilitaciones de
seguridad pertinentes.
Las partes se comprometen a cumplir, en los términos que sea de aplicación, lo que
está establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el
que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de protección de datos,
RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales, así como en las disposiciones de
desarrollo que se dicten.
Los datos personales que sean objeto de tratamiento con motivo del convenio se
incorporarán a los Registros de Actividades de Tratamiento de cada una de las partes
intervinientes, con la finalidad de gestionar la relación descrita en el convenio. Las partes
intervinientes en el convenio se abstendrán de hacer ningún tipo de tratamiento de los
datos personales que no sea estrictamente necesario para el cumplimiento de los fines
del convenio. Los titulares de los datos personales podrán ejercitar ante el responsable o
el encargado del tratamiento de los datos personales los derechos de acceso,
rectificación, supresión y portabilidad de los datos personales, y de limitación u oposición
al tratamiento.

cve: BOE-A-2022-5838
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85