III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-1113)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se modifican condicionados de la Resolución de 15 de abril de 2004, de la Secretaría General de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de construcción de una central térmica de ciclo combinado para gas natural, de aproximadamente 1200 MW de potencia nominal eléctrica, en el término municipal de Sagunto (Valencia) promovido por Unión Fenosa Generación, SA.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 9316
Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente contra Ruido y Vibraciones del
Ayuntamiento de Sagunto. La modificación de la AAI solicita asegurar que se cumplan
los límites sonoros externos para zonas de uso industrial de 70 dB(A) en periodo diurno
y 60 dB(A) en periodo nocturno, valores establecidos en la Ley 7/2002, de 3 de
diciembre, de protección contra la contaminación acústica, de la Comunidad Autónoma
Valenciana y en el Decreto 266/2004, de 3 de diciembre, del Consell de la Generalitat,
por el que se establecen normas de prevención y corrección de la contaminación
acústica en relación con actividades, instalaciones, edificaciones, obras y servicios. El
promotor indica que para controlar las emisiones sonoras se realizarán las medidas
establecidas en la AAI, al menos una medición cada 5 años.
Durante la tramitación del procedimiento, con fecha 27 de agosto de 2021, se
establece el correspondiente periodo de consultas a las administraciones públicas
afectadas y a las personas interesadas, que fueron consultadas en los anteriores
procedimientos, algunas de las cuales precisaron un nuevo requerimiento, realizado
el 25 de octubre.
En la tabla adjunta, se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe con relación al proceso de modificación:
Respuestas
recibidas
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Subdirección General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Confederación Hidrográfica del Júcar. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Autoridad Portuaria del Puerto de Sagunto. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
No
Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y
Transición Ecológica. Generalitat Valenciana.
No
Dirección General de Calidad y Educación Ambiental. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición
Ecológica. Generalitat Valenciana.
Sí
Dirección General de Cambio Climático. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Generalitat Valenciana.
Sí
Dirección General de Transición Ecológica. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición
Ecológica. Generalitat Valenciana.
No
Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana.
Sí
Secretaría Autonómica de Seguridad y Emergencias. Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública. Generalitat
Valenciana.
No
Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Generalitat Valenciana.
No
Ayuntamiento de Sagunto.
No
Ayuntamiento de Puçol.
Sí
Ayuntamiento de Puig.
No
Ayuntamiento de Rafelbuñol.
No
Ayuntamiento de Gilet.
No
Ayuntamiento de Pobla de Farnals.
No
Ayuntamiento de Canet de Berenguer.
No
Ayuntamiento de Pertenencia de Quartell.
No
Ayuntamiento de Benavites.
No
cve: BOE-A-2022-1113
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 9316
Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente contra Ruido y Vibraciones del
Ayuntamiento de Sagunto. La modificación de la AAI solicita asegurar que se cumplan
los límites sonoros externos para zonas de uso industrial de 70 dB(A) en periodo diurno
y 60 dB(A) en periodo nocturno, valores establecidos en la Ley 7/2002, de 3 de
diciembre, de protección contra la contaminación acústica, de la Comunidad Autónoma
Valenciana y en el Decreto 266/2004, de 3 de diciembre, del Consell de la Generalitat,
por el que se establecen normas de prevención y corrección de la contaminación
acústica en relación con actividades, instalaciones, edificaciones, obras y servicios. El
promotor indica que para controlar las emisiones sonoras se realizarán las medidas
establecidas en la AAI, al menos una medición cada 5 años.
Durante la tramitación del procedimiento, con fecha 27 de agosto de 2021, se
establece el correspondiente periodo de consultas a las administraciones públicas
afectadas y a las personas interesadas, que fueron consultadas en los anteriores
procedimientos, algunas de las cuales precisaron un nuevo requerimiento, realizado
el 25 de octubre.
En la tabla adjunta, se recogen los organismos y entidades consultados durante esta
fase, y si han remitido su informe con relación al proceso de modificación:
Respuestas
recibidas
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Subdirección General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Confederación Hidrográfica del Júcar. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Autoridad Portuaria del Puerto de Sagunto. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
No
Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y
Transición Ecológica. Generalitat Valenciana.
No
Dirección General de Calidad y Educación Ambiental. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición
Ecológica. Generalitat Valenciana.
Sí
Dirección General de Cambio Climático. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Generalitat Valenciana.
Sí
Dirección General de Transición Ecológica. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición
Ecológica. Generalitat Valenciana.
No
Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública. Generalitat Valenciana.
Sí
Secretaría Autonómica de Seguridad y Emergencias. Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública. Generalitat
Valenciana.
No
Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Generalitat Valenciana.
No
Ayuntamiento de Sagunto.
No
Ayuntamiento de Puçol.
Sí
Ayuntamiento de Puig.
No
Ayuntamiento de Rafelbuñol.
No
Ayuntamiento de Gilet.
No
Ayuntamiento de Pobla de Farnals.
No
Ayuntamiento de Canet de Berenguer.
No
Ayuntamiento de Pertenencia de Quartell.
No
Ayuntamiento de Benavites.
No
cve: BOE-A-2022-1113
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados