I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1058)
Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Imagen y Sonido, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
671 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de enero de 2022

Sec. I. Pág. 8507

- Señalar las letras de piezas musicales colocando el símbolo de la almohadilla
(#) o de una nota musical (una corchea) al comienzo de cada línea de la canción, así
como al final del último subtítulo de la letra.
- Comparar el contenido del archivo de subtítulos con una copia grabada del
espectáculo en vivo o con un ensayo del mismo, corrigiendo las discordancias que
existan y añadiendo la información que falte.
- Revisar el texto del archivo de subtítulos corrigiendo las erratas y los errores
ortográficos y gramaticales que contenga.
C3: Subtitular obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo, o bien lanzando
subtítulos creados previamente (subtitulado en semidirecto), o bien creando y lanzando
subtítulos en el mismo momento de la emisión con la utilización de equipos de rehablado
o mecanografía (subtitulado en directo).
CE3.1 Dominar las normas ortográficas y gramaticales de la lengua española o
lenguas cooficiales, si procede, en la que se vaya a subtitular un programa grabado
de contenido audiovisual, ateniéndose siempre a ellas salvo en los casos en que las
incorrecciones idiomáticas reflejen información relevante de los personajes o de la
trama.
CE3.2 Dominar la reglamentación establecida por la norma técnica de subtitulado,
aplicándola siempre a la hora de crear los subtítulos para adaptar estos a las
necesidades de las personas con sordera o discapacidad auditiva.
CE3.3 En un supuesto práctico de subtitulado de una obra audiovisual, evento o
espectáculo en vivo utilizando un archivo de subtítulos creado con anterioridad:
- Volcar el fichero de subtítulos en la aplicación informática de subtitulado
correspondiente antes del comienzo de la obra, evento o espectáculo.
- Ir lanzando los subtítulos según vayan teniendo lugar las intervenciones a las
que aluden.
- Añadir las intervenciones que se produzcan durante la representación o emisión
y que no estén incluidas en el archivo de subtítulos.
CE3.4 En un supuesto práctico de subtitulado de una obra audiovisual, evento o
espectáculo en vivo mediante la técnica de rehablado y con la utilización conjunta de
equipos informáticos de subtitulado y de reconocimiento de voz:
- Crearse un perfil de usuario en el sistema de reconocimiento de voz con
anterioridad al momento de la realización de la tarea.
- Actualizar el perfil de usuario antes del comienzo de la obra, evento o
espectáculo en vivo con el vocabulario que previsiblemente se utilizará durante la
representación o emisión.
- Seleccionar el modo de lanzamiento de los subtítulos en la aplicación
informática de subtitulado.

cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 20