I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1058)
Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Imagen y Sonido, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
671 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 8508
- Repetir los diálogos de los intervinientes durante la representación o emisión de
la obra audiovisual, evento o espectáculo en vivo.
- Leer el texto de cada uno de los subtítulos que creen los equipos informáticos,
corrigiendo los errores que presente y asignándole el color que le corresponda.
- Lanzar cada subtítulo, una vez revisado, para que pueda ser leído por los
espectadores.
C4: Revisar archivos de subtítulos una vez terminada la subtitulación de obras
audiovisuales, eventos o espectáculos en vivo, comprobando que cumplen con las normas
ortográficas y gramaticales de la lengua en la que están escritos, y que se adecuan a los
requisitos y recomendaciones fijados por la norma técnica de subtitulado.
CE4.1 Controlar la calidad de un archivo de subtítulos terminado aplicándole el
modelo NER de precisión (Número de las palabras en los subtítulos-Errores de
edición-Errores de Reconocimiento) para saber si alcanza el 98 % de precisión que
prescribe la norma técnica de subtitulado y si conserva la información relevante del
discurso original, comprobando además que el retardo de los subtítulos que contiene
con respecto a las intervenciones correspondientes no es superior a ocho segundos.
CE4.2 En un supuesto práctico de revisión de un archivo de subtítulos ya
terminado:
- Revisar el número de caracteres y de líneas empleados en cada subtítulo para
comprobar que cumplen con los parámetros establecidos en la norma técnica de
subtitulado, utilizando para ello los dispositivos correspondientes de la aplicación
informática de subtitulado que se use.
- Corregir la velocidad de lectura de todo subtítulo con duración corta.
- Corregir solapamientos de códigos de tiempos entre dos o más subtítulos
consecutivos.
- Revisar la distribución de palabras y sintagmas en subtítulos de dos líneas (o
bien en dos subtítulos consecutivos), verificando que observa lo establecido por la
norma técnica de subtitulado.
CE4.3 En un supuesto práctico de revisión de un archivo de subtítulos ya
terminado:
- Revisar el color o la etiqueta de todos los subtítulos, verificando que están bien
asignados al personaje que les corresponde.
- Revisar el contraste de colores entre las letras o caracteres y el contorno o caja
de los subtítulos, verificando que alcanza el valor de 4,5.
- Revisar la diferencia entre los colores utilizados en el archivo, constatando que
tiene un valor mínimo de 255.
cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 8508
- Repetir los diálogos de los intervinientes durante la representación o emisión de
la obra audiovisual, evento o espectáculo en vivo.
- Leer el texto de cada uno de los subtítulos que creen los equipos informáticos,
corrigiendo los errores que presente y asignándole el color que le corresponda.
- Lanzar cada subtítulo, una vez revisado, para que pueda ser leído por los
espectadores.
C4: Revisar archivos de subtítulos una vez terminada la subtitulación de obras
audiovisuales, eventos o espectáculos en vivo, comprobando que cumplen con las normas
ortográficas y gramaticales de la lengua en la que están escritos, y que se adecuan a los
requisitos y recomendaciones fijados por la norma técnica de subtitulado.
CE4.1 Controlar la calidad de un archivo de subtítulos terminado aplicándole el
modelo NER de precisión (Número de las palabras en los subtítulos-Errores de
edición-Errores de Reconocimiento) para saber si alcanza el 98 % de precisión que
prescribe la norma técnica de subtitulado y si conserva la información relevante del
discurso original, comprobando además que el retardo de los subtítulos que contiene
con respecto a las intervenciones correspondientes no es superior a ocho segundos.
CE4.2 En un supuesto práctico de revisión de un archivo de subtítulos ya
terminado:
- Revisar el número de caracteres y de líneas empleados en cada subtítulo para
comprobar que cumplen con los parámetros establecidos en la norma técnica de
subtitulado, utilizando para ello los dispositivos correspondientes de la aplicación
informática de subtitulado que se use.
- Corregir la velocidad de lectura de todo subtítulo con duración corta.
- Corregir solapamientos de códigos de tiempos entre dos o más subtítulos
consecutivos.
- Revisar la distribución de palabras y sintagmas en subtítulos de dos líneas (o
bien en dos subtítulos consecutivos), verificando que observa lo establecido por la
norma técnica de subtitulado.
CE4.3 En un supuesto práctico de revisión de un archivo de subtítulos ya
terminado:
- Revisar el color o la etiqueta de todos los subtítulos, verificando que están bien
asignados al personaje que les corresponde.
- Revisar el contraste de colores entre las letras o caracteres y el contorno o caja
de los subtítulos, verificando que alcanza el valor de 4,5.
- Revisar la diferencia entre los colores utilizados en el archivo, constatando que
tiene un valor mínimo de 255.
cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20