I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1058)
Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Imagen y Sonido, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
671 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de enero de 2022

Sec. I. Pág. 8494

vuelca en el programa de subtitulado para su lanzamiento manual en el momento en
que proceda.
RP3: Realizar la subtitulación de obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo,
o bien lanzando subtítulos previamente creados a partir de un guion o libreto facilitado por
el cliente, o bien creando y lanzando subtítulos en el mismo momento de la emisión con la
utilización de equipos de rehablado o estenotipia para ser recepcionados de forma
sincronizada con el audio que se está escuchando en ese momento y posibilitar así la
accesibilidad.
CR3.1 El número de subtituladores, de cabinas y de equipos se determina en
función de las características de la obra audiovisual, evento o espectáculo en vivo
que se vaya a subtitular, así como a partir de lo ocurrido durante las pruebas o
ensayos previos a la realización del trabajo.
CR3.2 La disponibilidad y el estado de los equipos que se haya decidido usar en
función de las necesidades técnicas del proyecto de subtitulado se verifican con
anterioridad al momento de la realización del trabajo.
CR3.3 Las obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo se subtitulan en
directo, creando y lanzando los subtítulos in situ por medio de las técnicas de
rehablado, estenotipia o mecanografía, siempre que no se disponga de subtítulos
creados previamente a partir de libretos o guiones facilitados por el cliente.
CR3.4 El fichero de subtitulado creado con anterioridad al momento de la emisión
a partir de un libreto o guion se lanza en directo mediante el uso de un programa
informático diseñado para la llamada modalidad de subtitulado en semidirecto,
aplicada comúnmente en el subtitulado en vivo de programas de televisión
guionizados y de obras teatrales y operísticas, realizándose a la vez una escucha
activa de la obra audiovisual, evento o espectáculo con objeto de añadir en directo
cualquier circunstancia sobrevenida durante el desarrollo de los mismos.
CR3.5 El funcionamiento de los equipos de subtitulado en directo se verifica
durante los ensayos previos a la emisión del programa mediante la realización de
diversas pruebas técnicas de integración y montaje.
CR3.6 Las características del proyecto (programa de televisión en directo, obra
teatral, conferencias o ponencias de congresos) se analizan para seleccionar la
técnica de subtitulado que deba utilizarse en cada caso (lanzamiento de subtítulos
creados previamente, rehablado, estenotipia informatizada, mecanografía,
reconocimiento automático del habla, herramientas de generación de subtítulos ya
sean libres o propietarias), pudiendo grabarse dichos programas o eventos para su
posterior exhibición a través de plataformas de vídeo, soportes de almacenamiento
de contenido audiovisual o el sistema de proyección digital DCP (Digital Cinema
Package).
CR3.7 Las características de interacción y navegación de los productos
audiovisuales se detectan con objeto de posibilitar la accesibilidad del destinatario
final a través del subtitulado.
RP4: Evaluar la calidad de los subtítulos integrados en el producto final a fin de
garantizar que cumplen tanto las reglas ortográficas y gramaticales como los requisitos y

cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 20