I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1057)
Real Decreto 45/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua y Hostelería y Turismo, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria y Energía y Agua, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
679 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de enero de 2022

Sec. I. Pág. 7808

CR4.5 Las medidas preventivas del procedimiento de trabajo se comprueban in
situ, antes de descenso a un espacio confinado, por los responsables de seguridad,
realizando el correspondiente permiso de entrada en zanja o en espacio confinado,
abriendo las tapas de los pozos de registro con tiempo suficiente, midiendo el
ambiente interior a diferentes alturas del pozo y valorando la necesidad de renovación
del aire interior y comprobando los equipos eléctricos portátiles para iluminación
interior que estén protegidos o en su defecto, en caso necesario, para la iluminación
artificial complementaria, utilizando linternas con protección antideflagrante.
CR4.6 La construcción de pozo de registro interior, pozo de arranque o bien pozo
de registro sobre el colector municipal se ejecuta, realizando las excavaciones según
el avance máximo permitido, disponiendo de una entibación perimetral en función de
las características del terreno o de las especificaciones del proyecto o responsable
de la obra, o en su defecto, sustituida por la construcción de un anillo de ladrillo
cerámico, con disposición de pates metálicos protegidos, construyendo
posteriormente en su interior el correspondiente pozo de registro con las dimensiones
establecidas en proyecto o documentación de obra.
CR4.7 Los pozos de registro por hundimiento o mal estado conservación para la
reconstrucción o adecuación funcional, se demuelen en tramos máximos de un
metro, utilizando el arnés de seguridad anclado a un sistema anticaídas que a su vez
está anclado a un punto fijo homologado, y en el caso de que no esté hundido, para
facilitar los trabajos de demolición, disponiendo de plataforma de trabajo con apoyo
en puentes metálicos, entibando perimetralmente especialmente de forma cuajada,
los primeros metros, al ser terrenos de relleno, hasta llegar al fondo, procediendo a
la construcción del mismo, colocando una solera de hormigón para apoyar la nueva
fábrica de ladrillo, con las dimensiones y características establecidas en proyecto o
documentación de obra, retirando a su vez la entibación y en caso necesario,
rellenado perimetralmente con hormigón en masa y refuerzo con varilla, los bordes
que quedan huecos, y teniendo en cuanta que al encontrarse la red de saneamiento
en servicio las canalizaciones que acometen a él se canalizaran mediante tuberías
flexibles hasta el fondo del pozo.
CR4.8 Las nuevas galerías visitables se realizan, ejecutando la excavación en
mina con avances máximos permitidos en función de las condiciones del terreno,
utilizando distintos tipos de entibación dependiendo de las dimensiones de la galería,
construyendo a su vez la solera de hormigón donde apoyaran los paramentos
laterales o hastiales, bóveda de cierre, canalización de fondo y acabado de
paramentos mediante enfoscado y bruñido, comprobando al finalizar la jornada, que
no queden quedarán zonas excavadas sin sostenimiento o protección.
CR4.9 Las galerías visitables, en el caso de reconstrucción o adecuación
funcional se ejecutan, demoliendo los paramentos en mina con avances máximos
permitidos, procediéndose al ensanche de la excavación si fuese necesario para su
adecuación a la normativa municipal o compañías gestoras de red, procediendo a la
construcción a la vez que se hace la demolición, utilizando distintos tipos de
entibación dependiendo de las dimensiones de la galería y el terreno, construyendo
la solera de hormigón donde apoyaran los paramentos laterales o hastiales, bóveda
de cierre, canalización de fondo y acabado de paramentos mediante enfoscado y
bruñido, y comprobando al finalizar la jornada, que no queden zonas excavadas sin
sostenimiento o protección.
RP5: Realizar la adecuación funcional o rehabilitación de la red de saneamiento
horizontal formada por arquetas, tuberías enterradas o aéreas, por distintos sistemas

cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 20