III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-1048)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Guadacano, de 62 MWp/48 MWn, sito en los términos municipales de Archidona y Antequera (Málaga)".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Sábado 22 de enero de 2022

b9.

Sec. III. Pág. 7667

Población y salud humana.

Según el EsIA, se pueden producir molestias a la población como consecuencia de
las actividades durante la fase de obras (ruidos, polvo, incremento de la circulación, etc.).
En este sentido, el promotor propone evitar siempre que sea posible la circulación de
vehículos de transporte de materiales y maquinaria a través de los núcleos de población,
así como evitar el transporte en periodo nocturno.
El promotor señala que durante la explotación el impacto será positivo, al tratarse de
generación de energía a partir de fuentes renovables, lo que conlleva un impacto positivo
sobre el medio socioeconómico. Además, el mantenimiento de la planta supone la
generación de puestos de trabajo y la ocupación de terrenos, lo que repercuten
positivamente en la economía de los propietarios de terrenos y de los Ayuntamientos.
b10.

Sinergias.

De acuerdo con el estudio de impactos sinérgicos incluido en el EsIA, en el ámbito de
estudio además de la presente actuación se han estudiado todas las infraestructuras e
instalaciones más relevantes en un radio de 5 km desde la ubicación de la planta. Entre
ellas destacan el núcleo de población Cartaojal, las carreteras provinciales MA-5101 y
MA-5408, y la A-92 y A-7282 más alejadas, la línea de ferrocarril Algeciras-Granada y la
línea en construcción de Alta Velocidad Antequera-Granada, la subestación ubicada en
el parque solar Archidona 7,3 MW y los proyectos fotovoltaicos «PSFV La Herrera»,
«Ancho I y II» y la línea de evacuación común a varios promotores, todos ellos en
proceso de tramitación.

En lo referente al suelo, el EsIA indica que los impactos serán similares para el
conjunto de proyectos, ya que no se prevé la modificación de las pendientes ni el
aumento de los procesos erosivos.
Hidrológicamente, el hecho de que en la zona se proyecten infraestructuras
fotovoltaicas así como otras actividades que sustituyan el uso agrícola, hace que
disminuya la explotación de los recursos del acuífero «Llanos de Antequera‐Archidona»,
mejorando la calidad de las aguas subterráneas de este acuífero, que se encuentra en
riesgo de contaminación por nitratos.

cve: BOE-A-2022-1048
Verificable en https://www.boe.es

Localización de la PSV Guadacano respecto a las infraestructuras comunes.
Fuente: EsIA.