III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Vehículos de movilidad personal. (BOE-A-2022-987)
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Tráfico, por la que se aprueba el Manual de características de los vehículos de movilidad personal.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6898
siempre que esto sea factible sin riesgo de caída (p. ej. por el bloqueo de una rueda
delantera en un vehículo de dos ruedas en línea). Si hay riesgo de caída, la fuerza de
frenado aplicada deberá reducirse correspondientemente con el fin de que se mantenga
el control del vehículo sin que se produzca una caída durante el proceso de frenado.
La distancia de detención necesaria se medirá en metros con dos decimales, y la
medición se repetirá en al menos cinco ensayos sucesivos.
La desaceleración media alcanzada se calculará mediante la fórmula siguiente.
a = v² / 2s
Siendo:
a = desaceleración media [m/s²].
v = velocidad inicial [m/s].
s = distancia de frenado [m].
El valor de la desaceleración correspondiente se redondeará hasta el primer decimal.
Para comprobar la desaceleración mínima en caso de fallo del dispositivo de frenado
se procederá del siguiente modo:
– si los frenos son de servicio independiente, se repetirá el ensayo previamente
mencionado con la diferencia de que solo se accionará un freno en cada ocasión y se
realizará al menos tres pruebas consecutivas;
– Cuando el dispositivo de frenado sea combinado, se anulará uno de los frenos de
la manera adecuada y se repetirá el ensayo previamente mencionado.
3.
Ensayos de integridad estructural.
Cargas estáticas en el chasis:
Se realizará uno de los siguientes ensayos correspondiente al tipo de vehículo.
El resultado del ensayo será favorable, si a la finalización del mismo no se aprecian
fracturas o deformaciones permanentes.
a)
VMP de dos ruedas en disposición longitudinal:
Se aplicará el procedimiento descrito en el apartado 12.2.1.2 de la norma
EN 17128:2020.
b)
VMP de tres ruedas:
Se aplicará el procedimiento descrito en el apartado 12.2.1.3 de la norma
EN 17128:2020.
c)
VMP de transporte de mercancías u otros servicios:
Se aplicará de forma progresiva una fuerza equivalente a dos veces la MMTA,
durante 1 minuto, aplicando la fuerza en una base de 500 mm x 500 mm en la parte
central de la plataforma donde se ubica la carga.
VMP dotados con autoequilibrado:
Se aplicará el procedimiento descrito en el apartado 12.2.1.4 de la norma
EN 17128:2020.
cve: BOE-A-2022-987
Verificable en https://www.boe.es
d)
Núm. 18
Viernes 21 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6898
siempre que esto sea factible sin riesgo de caída (p. ej. por el bloqueo de una rueda
delantera en un vehículo de dos ruedas en línea). Si hay riesgo de caída, la fuerza de
frenado aplicada deberá reducirse correspondientemente con el fin de que se mantenga
el control del vehículo sin que se produzca una caída durante el proceso de frenado.
La distancia de detención necesaria se medirá en metros con dos decimales, y la
medición se repetirá en al menos cinco ensayos sucesivos.
La desaceleración media alcanzada se calculará mediante la fórmula siguiente.
a = v² / 2s
Siendo:
a = desaceleración media [m/s²].
v = velocidad inicial [m/s].
s = distancia de frenado [m].
El valor de la desaceleración correspondiente se redondeará hasta el primer decimal.
Para comprobar la desaceleración mínima en caso de fallo del dispositivo de frenado
se procederá del siguiente modo:
– si los frenos son de servicio independiente, se repetirá el ensayo previamente
mencionado con la diferencia de que solo se accionará un freno en cada ocasión y se
realizará al menos tres pruebas consecutivas;
– Cuando el dispositivo de frenado sea combinado, se anulará uno de los frenos de
la manera adecuada y se repetirá el ensayo previamente mencionado.
3.
Ensayos de integridad estructural.
Cargas estáticas en el chasis:
Se realizará uno de los siguientes ensayos correspondiente al tipo de vehículo.
El resultado del ensayo será favorable, si a la finalización del mismo no se aprecian
fracturas o deformaciones permanentes.
a)
VMP de dos ruedas en disposición longitudinal:
Se aplicará el procedimiento descrito en el apartado 12.2.1.2 de la norma
EN 17128:2020.
b)
VMP de tres ruedas:
Se aplicará el procedimiento descrito en el apartado 12.2.1.3 de la norma
EN 17128:2020.
c)
VMP de transporte de mercancías u otros servicios:
Se aplicará de forma progresiva una fuerza equivalente a dos veces la MMTA,
durante 1 minuto, aplicando la fuerza en una base de 500 mm x 500 mm en la parte
central de la plataforma donde se ubica la carga.
VMP dotados con autoequilibrado:
Se aplicará el procedimiento descrito en el apartado 12.2.1.4 de la norma
EN 17128:2020.
cve: BOE-A-2022-987
Verificable en https://www.boe.es
d)