II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2021-19157)
Resolución de 5 de noviembre de 2021, conjunta de la Universidad de Cantabria y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, por la que se convoca concurso de acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 279
Lunes 22 de noviembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 143052
sus destinatarios con una antelación mínima de diez días naturales respecto a la fecha
del acto para el que son convocados.
2. La constitución de la Comisión exigirá la presencia física o virtual de la totalidad
de sus miembros. Los miembros titulares que no concurrieran al citado acto cesarán y
serán sustituidos conforme a lo previsto en el artículo 6 de la citada Normativa del
Consejo de Gobierno. En dicho acto, la Comisión fijará los criterios para la valoración del
concurso, que hará públicos antes del acto de presentación de los candidatos.
3. Para que la Comisión pueda actuar válidamente será necesaria la participación
de, al menos, tres de sus miembros. Si una vez constituida la Comisión ésta quedara con
menos de tres miembros, se procederá al nombramiento de una nueva Comisión, en la
que no podrán incluirse los miembros que hubieran cesado en su condición.
Séptima.
Desarrollo de las pruebas.
1. El acto de presentación, que será público, se realizará en modalidad presencial
en el lugar, fecha y hora comunicados a los candidatos admitidos. En este acto, los
concursantes entregarán al Presidente de la Comisión la siguiente documentación:
Esta documentación deberá presentarse en formato PDF y se organizará en carpetas
según los apartados establecidos en el curriculum vitae. Se enviará a la Comisión en
formato comprimido (ZIP) de acuerdo a como la Comisión lo determine en el acto de
constitución
La documentación a la que hace referencia este apartado no se adjuntará en ningún
caso junto con la solicitud de admisión al concurso.
2. En el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de actuación
de los candidatos, y se fijará y hará público por la Comisión el lugar, fecha y hora del
comienzo de la primera prueba. Igualmente, se fijará el plazo durante el cual los
candidatos podrán examinar la documentación presentada por los demás concursantes.
3. La primera prueba comenzará en el plazo máximo de diez días, a contar desde
el siguiente al acto de presentación, y consistirá, tanto para los concursos de Profesor
Titular como de Catedrático, en la exposición por el candidato ante la Comisión, durante
un tiempo máximo de noventa minutos, y posterior debate con la misma, durante un
tiempo máximo de dos horas, de su currículo y del proyecto docente e investigador que
propone.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un
informe con la valoración motivada sobre cada candidato, ajustada a los criterios
establecidos. Para pasar a la segunda prueba, los candidatos deberán tener los informes
favorables de, al menos, tres miembros de la Comisión. Con la publicación de los
resultados de la primera prueba, la comisión hará público el lugar, día y hora de
realización de la segunda.
4. La segunda prueba será pública y consistirá, para los concursos a Profesor
Titular de Universidad, en la exposición por el candidato ante la Comisión, durante un
tiempo máximo de una hora y posterior debate con la misma, durante el tiempo máximo
de dos, de un tema del programa presentado por el candidato en el proyecto docente y
elegido por él, de entre tres extraídos por sorteo. El candidato dispondrá de un tiempo de
dos horas para preparar su exposición. En los concursos a Catedrático de Universidad,
esta segunda prueba consistirá en la exposición por el candidato ante la Comisión,
durante un tiempo máximo de noventa minutos y posterior debate con la misma, durante
cve: BOE-A-2021-19157
Verificable en https://www.boe.es
a) Currículo, con historial académico, docente e investigador y asistencial sanitario.
El modelo de currículum podrá obtenerse en la página web de Concursos PDI de la UC,
dentro del apartado documentación del concurso.
b) Proyecto docente e investigador que pretenda desarrollar el candidato, conforme
al perfil de la plaza.
c) Un ejemplar de las publicaciones y cuantos documentos acreditativos de los
méritos estimen conveniente.
Núm. 279
Lunes 22 de noviembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 143052
sus destinatarios con una antelación mínima de diez días naturales respecto a la fecha
del acto para el que son convocados.
2. La constitución de la Comisión exigirá la presencia física o virtual de la totalidad
de sus miembros. Los miembros titulares que no concurrieran al citado acto cesarán y
serán sustituidos conforme a lo previsto en el artículo 6 de la citada Normativa del
Consejo de Gobierno. En dicho acto, la Comisión fijará los criterios para la valoración del
concurso, que hará públicos antes del acto de presentación de los candidatos.
3. Para que la Comisión pueda actuar válidamente será necesaria la participación
de, al menos, tres de sus miembros. Si una vez constituida la Comisión ésta quedara con
menos de tres miembros, se procederá al nombramiento de una nueva Comisión, en la
que no podrán incluirse los miembros que hubieran cesado en su condición.
Séptima.
Desarrollo de las pruebas.
1. El acto de presentación, que será público, se realizará en modalidad presencial
en el lugar, fecha y hora comunicados a los candidatos admitidos. En este acto, los
concursantes entregarán al Presidente de la Comisión la siguiente documentación:
Esta documentación deberá presentarse en formato PDF y se organizará en carpetas
según los apartados establecidos en el curriculum vitae. Se enviará a la Comisión en
formato comprimido (ZIP) de acuerdo a como la Comisión lo determine en el acto de
constitución
La documentación a la que hace referencia este apartado no se adjuntará en ningún
caso junto con la solicitud de admisión al concurso.
2. En el acto de presentación se determinará mediante sorteo el orden de actuación
de los candidatos, y se fijará y hará público por la Comisión el lugar, fecha y hora del
comienzo de la primera prueba. Igualmente, se fijará el plazo durante el cual los
candidatos podrán examinar la documentación presentada por los demás concursantes.
3. La primera prueba comenzará en el plazo máximo de diez días, a contar desde
el siguiente al acto de presentación, y consistirá, tanto para los concursos de Profesor
Titular como de Catedrático, en la exposición por el candidato ante la Comisión, durante
un tiempo máximo de noventa minutos, y posterior debate con la misma, durante un
tiempo máximo de dos horas, de su currículo y del proyecto docente e investigador que
propone.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un
informe con la valoración motivada sobre cada candidato, ajustada a los criterios
establecidos. Para pasar a la segunda prueba, los candidatos deberán tener los informes
favorables de, al menos, tres miembros de la Comisión. Con la publicación de los
resultados de la primera prueba, la comisión hará público el lugar, día y hora de
realización de la segunda.
4. La segunda prueba será pública y consistirá, para los concursos a Profesor
Titular de Universidad, en la exposición por el candidato ante la Comisión, durante un
tiempo máximo de una hora y posterior debate con la misma, durante el tiempo máximo
de dos, de un tema del programa presentado por el candidato en el proyecto docente y
elegido por él, de entre tres extraídos por sorteo. El candidato dispondrá de un tiempo de
dos horas para preparar su exposición. En los concursos a Catedrático de Universidad,
esta segunda prueba consistirá en la exposición por el candidato ante la Comisión,
durante un tiempo máximo de noventa minutos y posterior debate con la misma, durante
cve: BOE-A-2021-19157
Verificable en https://www.boe.es
a) Currículo, con historial académico, docente e investigador y asistencial sanitario.
El modelo de currículum podrá obtenerse en la página web de Concursos PDI de la UC,
dentro del apartado documentación del concurso.
b) Proyecto docente e investigador que pretenda desarrollar el candidato, conforme
al perfil de la plaza.
c) Un ejemplar de las publicaciones y cuantos documentos acreditativos de los
méritos estimen conveniente.