III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19178)
Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la evaluación ambiental de declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Eólico Pinta y Guindalera de 100 MW y su infraestructura de evacuación", en los términos municipales de Villalba de los Alcores, Montealegre de Campos, Valdenebro de los Valles y La Mudarra (Valladolid).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 279
Lunes 22 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 143248
siendo esperable que se afecte de forma significativa al estado de conservación de los
mismos. Las superficies de afección se muestran en la siguiente tabla:
HIC
Superficie (m2)
Encinar.
9340
Encinar disperso y tomillar.
9340, 6220*
Quercíneas aisladas.
9340
258,18
6220*
9.609,24
6420
106,00
Orlas espinosas.
-
1.396,30
Ruderal‐arvense.
-
49.347,71
Repoblación conífera.
-
3.108,00
Almendros.
-
421,38
Cultivos.
-
350.964,57
Tomillar‐pastizal.
Junquera.
959,58
3.132,69
Vegetación de ribera.
91B0, 92A0
-
Brezales.
4090
-
El informe de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de
Castilla y León indica que los HIC 6220*, 4090, 6420, 91B0 y 92A0 no se verán afectados en
gran medida debido a que las infraestructuras se proyectan en terrenos agrícolas y que, en
cualquier caso, son hábitats ampliamente representados en la zona y su afección será muy
puntual y poco significativa, y que no se prevé afección sobre el HIC 9340.
Respecto a las especies de flora protegidas por el Listado de Especies Silvestres en
Régimen de Protección Especial (LESRPE) o el Catálogo de Flora Protegida de Castilla
y León, el EsIA considera poco probable que se vean afectadas, puesto que ninguna de
ellas ha sido localizada en el entorno de las instalaciones proyectadas, concentrándose
en áreas de páramo y cuestas. El informe de la Dirección General de Patrimonio Natural
y Política Forestal de la Junta de Castilla y León corrobora este aspecto, informando que
no tienen constancia de la presencia de taxones protegidos en el ámbito del proyecto.
El EsIA califica el impacto sobre la vegetación y los HIC como moderado. Para
minimizar las afecciones a la vegetación y a la flora, el EsIA incluye medidas preventivas
como la realización de una prospección detallada posterior al replanteo y anterior a la
ejecución de las obras, con objeto de identificar posibles ejemplares de flora catalogada,
el adecuado jalonamiento de las zonas de obra y de los ejemplares arbóreos más
próximos. Como medidas correctoras y compensatorias, se elaborará un Plan de
Restauración que se integrará en el proyecto constructivo definitivo en el que se hará un
inventario de la vegetación efectivamente afectada por las obras y se detallarán las
labores y las áreas que serán objeto de plantaciones compensatorias de forma
consensuada con los Ayuntamientos afectados. En el caso de ejemplares arbóreos, se
proyecta la reposición de la misma superficie con la misma especie.
El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente en Valladolid de la Consejería
de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León señala afecciones
específicas a vegetación en el entorno de los aerogeneradores 3 y 23, estableciendo una
serie de condiciones que han sido tenidas en cuenta por el promotor en su contestación
y que se recogen en el condicionado de la presente declaración.
B.5
Fauna.
La poligonal de emplazamiento del parque eólico y su entorno se caracteriza por
presentar una moderada diversidad de fauna, donde destacan las especies ligadas al
cve: BOE-A-2021-19178
Verificable en https://www.boe.es
Tipo de vegetación
Núm. 279
Lunes 22 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 143248
siendo esperable que se afecte de forma significativa al estado de conservación de los
mismos. Las superficies de afección se muestran en la siguiente tabla:
HIC
Superficie (m2)
Encinar.
9340
Encinar disperso y tomillar.
9340, 6220*
Quercíneas aisladas.
9340
258,18
6220*
9.609,24
6420
106,00
Orlas espinosas.
-
1.396,30
Ruderal‐arvense.
-
49.347,71
Repoblación conífera.
-
3.108,00
Almendros.
-
421,38
Cultivos.
-
350.964,57
Tomillar‐pastizal.
Junquera.
959,58
3.132,69
Vegetación de ribera.
91B0, 92A0
-
Brezales.
4090
-
El informe de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de
Castilla y León indica que los HIC 6220*, 4090, 6420, 91B0 y 92A0 no se verán afectados en
gran medida debido a que las infraestructuras se proyectan en terrenos agrícolas y que, en
cualquier caso, son hábitats ampliamente representados en la zona y su afección será muy
puntual y poco significativa, y que no se prevé afección sobre el HIC 9340.
Respecto a las especies de flora protegidas por el Listado de Especies Silvestres en
Régimen de Protección Especial (LESRPE) o el Catálogo de Flora Protegida de Castilla
y León, el EsIA considera poco probable que se vean afectadas, puesto que ninguna de
ellas ha sido localizada en el entorno de las instalaciones proyectadas, concentrándose
en áreas de páramo y cuestas. El informe de la Dirección General de Patrimonio Natural
y Política Forestal de la Junta de Castilla y León corrobora este aspecto, informando que
no tienen constancia de la presencia de taxones protegidos en el ámbito del proyecto.
El EsIA califica el impacto sobre la vegetación y los HIC como moderado. Para
minimizar las afecciones a la vegetación y a la flora, el EsIA incluye medidas preventivas
como la realización de una prospección detallada posterior al replanteo y anterior a la
ejecución de las obras, con objeto de identificar posibles ejemplares de flora catalogada,
el adecuado jalonamiento de las zonas de obra y de los ejemplares arbóreos más
próximos. Como medidas correctoras y compensatorias, se elaborará un Plan de
Restauración que se integrará en el proyecto constructivo definitivo en el que se hará un
inventario de la vegetación efectivamente afectada por las obras y se detallarán las
labores y las áreas que serán objeto de plantaciones compensatorias de forma
consensuada con los Ayuntamientos afectados. En el caso de ejemplares arbóreos, se
proyecta la reposición de la misma superficie con la misma especie.
El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente en Valladolid de la Consejería
de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León señala afecciones
específicas a vegetación en el entorno de los aerogeneradores 3 y 23, estableciendo una
serie de condiciones que han sido tenidas en cuenta por el promotor en su contestación
y que se recogen en el condicionado de la presente declaración.
B.5
Fauna.
La poligonal de emplazamiento del parque eólico y su entorno se caracteriza por
presentar una moderada diversidad de fauna, donde destacan las especies ligadas al
cve: BOE-A-2021-19178
Verificable en https://www.boe.es
Tipo de vegetación