III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19178)
Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la evaluación ambiental de declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Eólico Pinta y Guindalera de 100 MW y su infraestructura de evacuación", en los términos municipales de Villalba de los Alcores, Montealegre de Campos, Valdenebro de los Valles y La Mudarra (Valladolid).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 143252

cartografía de vegetación, se ubicaría en una masa de pinar), indicando que, aunque la
distancia en principio parece suficiente para que no existan impactos negativos, debería
estudiarse la ubicación del aerogenerador en una posición más al sur. El promotor responde
que se realizará un seguimiento especial durante la fase de funcionamiento del parque para
confirmar la inexistencia de afecciones causadas por este aerogenerador.
Al margen de esta respuesta, cabe significar que la reubicación más al sur propuesta por
el Servicio Territorial aproximaría el aerogenerador al dormidero localizado por el promotor
denominado «Villalba», y que la medida propuesta no se corresponde con una medida
preventiva, no considerándose apropiado condicionar la adopción de medidas correctoras
adicionales a que el resultado de la vigilancia ambiental demuestre la existencia de una
notable mortandad de ejemplares, sin que además se determinen en el EsIA ni en el PVA las
medidas correctoras a adoptar ni los umbrales críticos a partir de los cuales deban adoptarse.
A la vista de los datos georreferenciados de presencia y los registros de vuelo
aportados en el estudio de avifauna, y en línea con lo informado por el Servicio
Territorial, el aerogenerador PG12 es el que presenta un mayor riesgo de producir
mortandad por colisión, especialmente de ejemplares de milano real, ya que su ubicación
está próxima a dos dormideros de milano real, a 650 m al suroeste y a 750 m al norte
(los mapas de densidad Kernel confirman una abundancia relativa elevada en sus
proximidades), y siendo una especie que presenta uno de los patrones de vuelo de
mayor riesgo, frecuentando la altura de las aspas de los aerogeneradores.

Figura 1 (izq.). Ubicación aproximada de los dormideros de milano real identificados en el estudio de
avifauna (Villalba y Matallana) y en el informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid. Figura 2
(dcha.). Mapa de densidad kernel para el milano real en torno al aerogenerador PG12 incluido en el estudio
de avifauna

cve: BOE-A-2021-19178
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 279