III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-19184)
Resolución de 11 de noviembre de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión con la Universidad de Salamanca, para el pilotaje del proyecto de escala de valoración específica ampliada de la dependencia de los niños de 0 a 6 años correspondiente al Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 143347

tramos 0-36 y 37-71 meses. Por tanto, debe asegurarse la existencia de progresividad
en el nivel de dificultad de los ítems, así como su capacidad de discriminación para
especificar cunado procede asignar un determinado grado de dependencia.
Por otro lado, dado que la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, establece la necesidad
de revisiones de oficio periódicas a los 6, 12, 18, 24 y 30 meses, 3 años, 4 años y 5
años, y que cuando estén implicadas necesidades de apoyo en salud, también se deben
hacer revisiones al menos cada seis meses, el nuevo baremo se ha construido como una
escala de desarrollo, tomando como referencia el desarrollo típico de determinadas
actividades motrices y adaptativas y considerando la existencia de necesidades de
apoyo en salud relativas a funciones vitales básicas, de movilidad y por bajo peso al
nacer. Por tanto, debe constatarse la continuidad de resultados de la valoración en
intervalos de 6 meses de edad.
Por último, dado que se trata de una escala basada en criterios de desarrollo, cuyos
ítems se basan en el conocimiento científico actual sobre el desarrollo del
funcionamiento adaptativo, constituyendo una transcripción de los que es esencialmente
le desarrollo típico mediante el cual contrastar hasta qué punto la dependencia del menor
evaluado supera la esperada para su edad de desarrollo, esta escala debe cumplir los
criterios de fiabilidad y validez propios de este tipo de escalas.
Objetivo
Los objetivos del estudio son:
1. Evaluar la validez y fiabilidad de la escala de valoración específica de la
dependencia para menores con edades comprendidas entre de 0 a 71 meses (EVEAmpliado). Mediante el presente estudio se constatara que el EVE-Ampliado:
a. Esta construido con ítems apropiados a los tramos de edad del rango de
aplicación.
b. Puede ser utilizado por diferentes investigadores para obtener resultados
similares.
c. Es sensible a las limitaciones funcionales y de autonomía de los menores con
discapacidad o con condiciones especiales de salud.
2. Estimación de efectos económicos derivados de la introducción del EVEAmpliado, y los cambios esperados en la población que recibirá reconocimiento de
dependencia a partir de su aplicación.
Método
Participantes
– Para el estudio de validez de contenido se seleccionara un grupo (entre 10 y 30)
de jueces ciegos, especialistas en valoración de la dependencia en menores, mediante
el uso del EVE actual, con más de un año de experiencia en el uso del cuestionario y/o al
menos 25 evaluaciones satisfactorias realizadas y que no hayan participado en el
proceso de construcción del EVE-Ampliado.
– Para los estudios de Fiabilidad y de Validez de Criterio, se seleccionara una
muestra de al menos 180 menores con edades comprendidas entre 36 y 71 meses. En el
primer estudio de validación del EVE, realizado en 2008, se seleccionó una muestra
de 181 menores, de los que 36 tenían discapacidad. Para este estudio actual se
considera necesario al menos mantener el tamaño de la muestra, y se entiende como
imprescindible incrementar el número de menores con discapacidad (lo que implica
asumir la necesidad de reducir el número de menores con desarrollo típico).
La muestra se dividirá en 6 intervalos de edad (desde 36-42 hasta 67-71 meses y 29
días). Los criterios de clasificación serán los siguientes: (1) cada intervalo de edad estará

cve: BOE-A-2021-19184
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 279