III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-17495)
Resolución de 18 de octubre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Terminación del saneamiento de la cuenca media del río Nalón en Morcín, Oviedo y Ribera de Arriba (Asturias)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257

Miércoles 27 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 130516

Soto de Ribera:
El citado colector-interceptor existente de 1200 mm de diámetro termina en un pozo
(pozo AR-11), ubicado junto a las balsas de la Central Térmica de Soto de Ribera.
En este punto se ejecutará un aliviadero-bombeo del que partirá una tubería en
impulsión hasta su conexión con la red existente.
Infraestructuras Soto de Ribera
Conducciones

Tubería de impulsión PEAD.

Longitud (m)

Diámetro (mm)

25

500

El aliviadero-bombeo se proyecta para la recogida de las aguas provenientes del
colector-interceptor existente de 1200 mm de diámetro, que transporta las aguas del
aliviadero-bombeo de Argame y las aguas de Soto de Ribera. Dicho aliviadero-bombeo
tendrá un volumen de retención de 77 m3 y una línea de bombeo. Su acceso se realizará
desde los caminos existentes dentro de la central térmica de Soto de Ribera.
La Casa Nueva, El Polleo, La Caleya, La Roza y La Pumarada:
En la margen izquierda del río Nalón, existe actualmente un vertido directo al río que
recoge las aguas de las poblaciones de La Casa Nueva, El Polleo, La Caleya, La Roza y
La Pumarada a través de una tajea existente bajo la vía del FEVE (Ferrocarriles
Españoles de Vía Estrecha).
Para solucionar este problema, se proyecta la ejecución de un bombeo en la margen
izquierda del río, hasta su conexión con el colector-interceptor existente en la otra
margen. Se realizará el bombeo con una tubería de 142 m de longitud, que partirá del
bombeo proyectado, realizando su paso bajo las vías de FEVE por la tajea existente.
Seguidamente, será necesario realizar un cruce bajo el río, mediante la ejecución de una
ataguía con los propios materiales procedentes del cauce del río y cuya dimensión será
la mínima para permitir el trabajo de las máquinas. A lo largo de su trazado, en los
puntos altos y bajos, será necesaria la colocación de las correspondientes ventosas y
desagües respectivamente. Una vez realizado el cruce del río, la tubería proyectada se
conectará con del colector-interceptor existente.
Infraestructuras La Casa Nueva, El Polleo, La Caleya, La Roza y La Pumarada
Conducciones

Tubería de bombeo PEAD.

Longitud (m)

Diámetro (mm)

142

200

El acceso al bombeo proyectado (con capacidad unitaria 20,1 l/s y dos fosas de
bombeo independientes) se realizará por un camino proyectado con pavimento
de hormigón reforzado con mallazo, flanqueado en su mayor parte por una cuneta de
hormigón, que en gran parte coincide con un camino existente.

En esta actuación, se contempla la ejecución de un bombeo que recogerá el vertido
actual de Palomar al río Barrea, que desemboca en el río Nalón. Según se indica en el
documento ambiental, este vertido se canalizará hasta su conexión con el colectorinterceptor existente en la margen derecha del río Nalón, que conecta con la EDAR de
Las Caldas. A lo largo del trazado de la canalización proyectada, será necesaria la
colocación de las correspondientes ventosas y desagües. En este caso, es necesario
pasar bajo la línea del FEVE existente, que se realizará por la tajea que existe bajo dicha
línea de ferrocarril, con la tubería embebida en un dado de hormigón de 0,50 x 0,50 m.

cve: BOE-A-2021-17495
Verificable en https://www.boe.es

Palomar (Palombar):