III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-17495)
Resolución de 18 de octubre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Terminación del saneamiento de la cuenca media del río Nalón en Morcín, Oviedo y Ribera de Arriba (Asturias)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257

Miércoles 27 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 130515

proyectado la reposición de la misma. Para ello, a lo largo de su trazado en los puntos
altos y bajos, será necesario la colocación de las correspondientes ventosas y desagües
respectivamente.
Infraestructuras Soto de Rey
Conducciones

Longitud (m)

Diámetro (mm)

Tubería cruce Río Nalón. Hormigón Armado (H.A.).

101

800

Colector de canalización. H.A.

272

500

Reposición tubería de PEAD (Polietileno de Alta Densidad).

828

355

Argame:
Esta actuación se desarrolla en la margen izquierda del tramo final del río Caudal,
afluente del Nalón y se plantea para recoger las aguas de los núcleos de Argame y de
Soto de Ribera.
La actuación se inicia con la recogida de los vertidos provenientes de la EDAR
existente en el polígono industrial de Argame, los cuales se canalizarán mediante la
ejecución de un colector de PVC de 400 mm de diámetro y 109 m de longitud, hasta su
conexión con el aliviadero-bombeo proyectado en las proximidades de la carretera MO-5.
Para dicha conexión será necesaria la ejecución de una hinca, bajo el canal existente en
el límite norte del polígono y bajo la carretera N-630. Para la ejecución de esta hinca es
necesaria la ejecución de un pozo de ataque, siendo el propio aliviadero-bombeo
proyectado, el pozo de llegada de la hinca.
Al aliviadero-bombeo proyectado se le conectará también el colector general de la
localidad de Argame, además de la futura incorporación de las aguas residuales de
Santa Eulalia de Morcín y de las poblaciones que incorporan sus vertidos a ésta.
Se prevé un volumen de retención de aproximadamente 151 m3 y una línea de bombeo
con una capacidad unitaria de 145 l/s con tres fosas de bombeo independientes. Según
se indica en el documento ambiental, las primeras lluvias serán almacenadas en el
tanque de retención y el excedente será evacuado hacia el río por un colector de alivio
por gravedad de 1000 mm de diámetro de hormigón armado. El acceso al mismo se
realizará a través de la carretera MO-5.
A continuación, desde el aliviadero-bombeo se proyecta una impulsión con tubería de
PEAD de 500 mm de diámetro y 691 m de longitud por la carretera MO-5, hasta su
conexión con el colector-interceptor existente (pozo AR-9) de 1200 mm de diámetro. A lo
largo de su trazado, en los puntos altos y bajos, se colocarán las correspondientes
ventosas y desagües. Previo a la conexión con este colector existente, se ejecutará una
arqueta de rotura de carga a la que verterán sus aguas el colector en impulsión
proyectado en PEAD de 500 mm de diámetro y el colector general de Ribera de Arriba
(en Soto de Ribera).

Conducciones

Longitud (m)

Diámetro (mm)

Colector de canalización PVC.

109

400

Hinca de hormigón armado liso.

58

1000

Impulsión con tubería de PEAD.

691

500

cve: BOE-A-2021-17495
Verificable en https://www.boe.es

Infraestructuras Argame