I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2021-17463)
Real Decreto 937/2021, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a Spain Film Commission en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de octubre de 2021

Sec. I. Pág. 130341

ejemplo notable de colaboración público-privada. Asimismo, realizan un servicio único
que no presta ninguna otra institución pública o privada.
La finalidad de Spain Film Commission, así como las oficinas que la componen, es
la de promover la difusión del territorio como destino de rodajes, contribuir a la imagen
de España e impulsar la industria y profesionales audiovisuales.
La presente subvención apoya el plan de transformación y fomento de la industria
de los rodajes de Spain Film Commission que, a partir de su experiencia de veinte años
en la captación de rodajes e inversiones del sector audiovisual y la diversidad de su red
territorial, ha diseñado un conjunto de planes de acción en torno a tres líneas
estratégicas: el fortalecimiento de su red territorial para poder llegar a más lugares y
contar con más profesionales dentro de la propia organización, la contribución a la
transformación del sector audiovisual español, y la mejora de su estrategia de
marketing y comunicación para potenciar la imagen de España como destino de
rodajes e inversiones audiovisuales. La consecución del plan de transformación y
fomento de la industria de los rodajes que pretende llevar a cabo Spain Film
Commisision con esta subvención, permitirá que las pymes del sector audiovisual que
participan a lo largo de la cadena de producción de un rodaje o un contenido
audiovisual puedan beneficiarse de la inversión extranjera y de los rodajes que Spain
Film Commission espera atraer a España.
Por todo ello, se espera que con esta actuación se contribuya de manera parcial al
objetivo cuantitativo total del #CID 366 Medida C25.I1 (el apoyo, al menos, a 100
pymes del sector). Spain Film Commission estima que el aumento de rodajes y
proyectos audiovisuales que tiene previsto atraer para los próximos dos años puedan
contribuir a apoyar al menos a 30 pymes del sector.
Todo lo anterior justifica que esta inversión, tanto por su objeto alineado con los
objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como por la
naturaleza del beneficiario, una asociación sin ánimo de lucro, responde a un interés
público, económico y social, siendo manifiesto su carácter singular, por lo que el
procedimiento de concesión será el de concesión directa de acuerdo con el
artículo 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
en concordancia con el artículo 67 de su Reglamento, aprobado por el Real
Decreto 887/2006, de 21 de julio.
En cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, y su normativa de desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión
Guía técnica (2021/C 58/01) sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio
significativo», así como lo requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a
la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
de España (CID) y su documento anexo, todas las actuaciones que se lleven a cabo en
cumplimiento de este real decreto deben respetar el principio de no causar un perjuicio
significativo al medioambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés, «Do no
significant harm»). Ello incluye el cumplimiento de las condiciones específicas
asignadas en el #CID 366 Medida C25.I1 en la que se enmarcan dichas actuaciones,
tanto en lo referido al principio DNSH, como al etiquetado climático (0 %) y digital
(100 %), y especialmente las recogidas en los apartados 3, 6 y 8 del documento del
Componente del Plan y en el anexo a la CID.
En resumen, las razones que acreditan el interés público, social y económico de la
concesión de esta subvención se concretan en la naturaleza pública del beneficiario
derivada de su condición de asociación sin ánimo de lucro que aglutina al resto de Film
Office y Film Commission que están a su vez amparadas por las distintas
administraciones públicas (ya sean autonómicas o locales) y, por tanto, su servicio a los
intereses generales; en el carácter singular de la subvención en la medida en que
Spain Film Commission es la única institución cultural dedicada a la captación de
rodajes internacionales en España, con tal red territorial y trayectoria profesional. Es la

cve: BOE-A-2021-17463
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 257