I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2021-17463)
Real Decreto 937/2021, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a Spain Film Commission en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de octubre de 2021

Sec. I. Pág. 130340

reforzado para exportar y competir en los mercados internacionales. El Plan se ha
fijado como hito a alcanzar que la producción audiovisual aumente un 30 por ciento en
el plazo 2021-2025.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, creado por el Real
Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos
ministeriales es, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 403/2020, de 25
de febrero, por el que se desarrolla su estructura orgánica básica, el departamento de
la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la
política del Gobierno en materia económica y de reformas para la mejora de la
competitividad, las telecomunicaciones y la sociedad de la información, así como el
resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico. Es el
Ministerio encargado de liderar, junto con el Ministerio de Cultura y Deporte, la
ejecución del componente 25 del Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El componente 25 está relacionado con la recomendación específica 2019.3.1
sobre el fomento de la inversión en innovación y con la recomendación 2020.3.3 sobre
la inversión en la transición ecológica y digital. El componente tiene una contribución
climática global del 0 % y una contribución digital del 100 %. En el componente 25 del
PRTR se incorporan una reforma y una línea de inversión para convertir España en el
Hub audiovisual de Europa (Spain AVS Hub). En este sentido, la actuación prevista en
este real decreto está alineada con el objetivo CID #366 «Apoyo a las pymes del sector
audiovisual», Medida C25.I1. El objetivo CID#366 C25.I1 se desglosa en tres líneas de
acción, por lo que la actuación prevista en este real decreto se alinea con la línea de
acción 3 de la medida C25.I1 relativa a la atracción de inversión extranjera directa en el
sector audiovisual a través del establecimiento de un entorno de inversión atractivo,
reduciendo la carga administrativa y facilitando diversos trámites administrativos
fomento.
El sector audiovisual, tal y como recoge el componente 25, ha vivido en la última
década una serie de cambios derivados de la transformación digital de la economía y
de la Cuarta Revolución Industrial. El surgimiento de nuevos operadores y de
plataformas de servicios de libre transmisión han abierto nuevos caminos en la
distribución y modos de consumo de los contenidos audiovisuales, uniéndose al
sistema de cadenas de televisión tradicional. Todo ello ha permitido que la producción
audiovisual en el mercado europeo y español hayan aumentado considerablemente en
los últimos años, un proceso paralizado durante la primera fase de la pandemia
originada por el COVID-19 que, paradójicamente, puso en valor la demanda de ocio y
entretenimiento audiovisual.
Por otro lado, el turismo de rodajes o «screen tourism» se sitúa como uno de los
principales fenómenos actuales y supone un atractivo importante para visitar un país.
Es en este sentido que sale reforzado el posicionamiento de la imagen país de España
no solo como destino de inversión extranjera en el sector audiovisual sino también
como destino turístico internacional. Los rodajes en España también tienen efecto en la
mejora de la reputación de España una vez las empresas audiovisuales han tenido una
primera experiencia en el país. Por último, la atracción de los rodajes en España
permite tener un efecto mediático de gran envergadura por su contenido audiovisual y
su réplica en medios. Todo ello permite ahondar en una estrategia de turismo
cinematográfico necesaria para la concreción del objetivo CID#366 Medida C25.I.1
línea de acción 3 que tiene como finalidad la atracción de rodajes internacionales e
inversión exterior.
Spain Film Commission fue creada en 2001 y lleva desde entonces trabajando por
la atracción de rodajes internacionales a España. Es una asociación sin ánimo de lucro
que cuenta con la colaboración de distintas Film Office y Film Commission a nivel
autonómico y local, es decir, asociaciones sin ánimo de lucro y oficinas promovidas,
avaladas y tuteladas por la administración correspondiente. Todas ellas colaboran de
manera constante con empresas audiovisuales y otras administraciones públicas en un

cve: BOE-A-2021-17463
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 257