III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-17344)
Resolución de 13 de octubre de 2021, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de enfermedades hepáticas y digestivas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255
Lunes 25 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 129495
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
La FIBHGM y el CIBER tienen como finalidad común la promoción de la
Investigación Biomédica y más concretamente incentivar e incrementar la Investigación
en sus centros asistenciales. De acuerdo con esta idea la FIBHGM y el CIBER asignarán
recursos y coordinarán la labor investigadora en sus centros asistenciales para el
desarrollo de las tareas de investigación señaladas en el anexo I.
En este sentido, ambas partes impulsarán la investigación a través de la
coordinación de sus estructuras, de sus conocimientos y de sus disponibilidades,
impulsando la participación de los profesionales en la investigación en el área temática
de enfermedades hepáticas y digestivas.
Segunda.
Obligaciones de las partes.
El Convenio se concreta en la colaboración conjunta a través de una línea de
intensificación, mediante las tareas de investigación señaladas en el anexo I.
A tal efecto, CIBER aportará a la FIBHGM los fondos señalados en la cláusula
tercera del Convenio. Por su parte la FIBHGM, a través del HGUGM, contratará a
profesionales sanitarios que sustituirán a otros, para que estos últimos puedan dedicar
el 50 % de su tiempo a las tareas de investigación que se desarrollan en el anexo I del
Convenio. Las relaciones laborales de dicho personal contratado se entablarán con el
HGUGM a través de la FIBHGM.
El CIBER colabora en un espacio de promoción e impulso de la investigación en el
área temática de enfermedades hepáticas y digestivas, no siendo parte en las relaciones
laborales del personal investigador o profesionales sanitarios que se contraten para
sustituir al personal intensificado, y por ende, CIBER queda exento de cualquier
responsabilidad laboral con dicho personal contratado.
Tercera. Aportaciones económicas.
a) Se establece una aportación por parte de CIBER de 30.000 euros (treinta mil
euros) al año para que el investigador tenga dedicación intensiva, ascendiendo el
importe total de este Convenio a 90.000 euros (noventa mil euros), teniendo en cuenta la
eficacia del mismo prevista en la cláusula octava.
b) El centro de desarrollo de investigación sustituirá al personal intensificado de
forma que este pueda dedicar el 50 % de su tiempo a tareas de investigación en los
campos de interés del CIBER. Del mismo modo, el centro aportará el uso de sus
infraestructuras científicas para la mejor consecución de los fines científicos del
investigador con dedicación intensiva. El uso de los medios técnicos e infraestructuras
científicas son equivalentes a las aportaciones económicas y materiales del CIBER.
CIBER efectuará el ingreso a favor de Fundación para la Investigación Biomédica del
Hospital Gregorio Marañón en el número de cuenta titularidad de la misma en Bankia
con el siguiente IBAN ES 86 2038 1163 13 6000526076.
Los ámbitos de investigación prioritarias serán en la línea de impulsar la
investigación traslacional, por lo que la financiación se enfocará hacía el profesional que
desarrolle actividades relacionadas con la investigación en el área de enfermedades
hepáticas y digestivas del CIBER.
cve: BOE-A-2021-17344
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta. Ámbitos de investigación prioritaria.
Núm. 255
Lunes 25 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 129495
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
La FIBHGM y el CIBER tienen como finalidad común la promoción de la
Investigación Biomédica y más concretamente incentivar e incrementar la Investigación
en sus centros asistenciales. De acuerdo con esta idea la FIBHGM y el CIBER asignarán
recursos y coordinarán la labor investigadora en sus centros asistenciales para el
desarrollo de las tareas de investigación señaladas en el anexo I.
En este sentido, ambas partes impulsarán la investigación a través de la
coordinación de sus estructuras, de sus conocimientos y de sus disponibilidades,
impulsando la participación de los profesionales en la investigación en el área temática
de enfermedades hepáticas y digestivas.
Segunda.
Obligaciones de las partes.
El Convenio se concreta en la colaboración conjunta a través de una línea de
intensificación, mediante las tareas de investigación señaladas en el anexo I.
A tal efecto, CIBER aportará a la FIBHGM los fondos señalados en la cláusula
tercera del Convenio. Por su parte la FIBHGM, a través del HGUGM, contratará a
profesionales sanitarios que sustituirán a otros, para que estos últimos puedan dedicar
el 50 % de su tiempo a las tareas de investigación que se desarrollan en el anexo I del
Convenio. Las relaciones laborales de dicho personal contratado se entablarán con el
HGUGM a través de la FIBHGM.
El CIBER colabora en un espacio de promoción e impulso de la investigación en el
área temática de enfermedades hepáticas y digestivas, no siendo parte en las relaciones
laborales del personal investigador o profesionales sanitarios que se contraten para
sustituir al personal intensificado, y por ende, CIBER queda exento de cualquier
responsabilidad laboral con dicho personal contratado.
Tercera. Aportaciones económicas.
a) Se establece una aportación por parte de CIBER de 30.000 euros (treinta mil
euros) al año para que el investigador tenga dedicación intensiva, ascendiendo el
importe total de este Convenio a 90.000 euros (noventa mil euros), teniendo en cuenta la
eficacia del mismo prevista en la cláusula octava.
b) El centro de desarrollo de investigación sustituirá al personal intensificado de
forma que este pueda dedicar el 50 % de su tiempo a tareas de investigación en los
campos de interés del CIBER. Del mismo modo, el centro aportará el uso de sus
infraestructuras científicas para la mejor consecución de los fines científicos del
investigador con dedicación intensiva. El uso de los medios técnicos e infraestructuras
científicas son equivalentes a las aportaciones económicas y materiales del CIBER.
CIBER efectuará el ingreso a favor de Fundación para la Investigación Biomédica del
Hospital Gregorio Marañón en el número de cuenta titularidad de la misma en Bankia
con el siguiente IBAN ES 86 2038 1163 13 6000526076.
Los ámbitos de investigación prioritarias serán en la línea de impulsar la
investigación traslacional, por lo que la financiación se enfocará hacía el profesional que
desarrolle actividades relacionadas con la investigación en el área de enfermedades
hepáticas y digestivas del CIBER.
cve: BOE-A-2021-17344
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta. Ámbitos de investigación prioritaria.