III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-17344)
Resolución de 13 de octubre de 2021, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de enfermedades hepáticas y digestivas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 25 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 129494
Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica
y de Innovación 2013-2016.
7. Que, por acuerdo del Consejo Rector de fecha 14 de junio de 2017, el Centro de
Investigación Biomédica en Red pasó a denominarse, Consorcio Centro de Investigación
Biomédica en Red, M.P., con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en los
artículos 86.2 y 118.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, como así se recoge en la escritura pública otorgada ante el Notario de
Madrid don Luis de la Fuente O´Connor, el día 6 de julio de 2017, con el número de
protocolo mil ciento cuarenta y cuatro.
II.
Fines de las Instituciones
1. Que la FIBHGM, de acuerdo al Convenio general de colaboración entre la
Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad y el Servicio madrileño de
salud y la Fundación para la Investigación Biomédica del hospital Gregorio Marañón para
la gestión y coordinación de la investigación e innovación biomédica desarrollada en el
Hospital General Universitario Gregorio Marañón de fecha 19 de abril 2020, tiene como
finalidad promover la investigación científico-técnica así como la formación y docencia en
el área de Ciencias de la Salud, con el objetivo de potenciar la calidad asistencial en el
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (en adelante HGUGM). Y entre sus
actividades se reconocen de manera específica las de concertar y promover acuerdos,
intercambios y líneas de colaboración con Instituciones públicas y privadas,
Universidades, Asociaciones científicas y profesionales, fundaciones y otras entidades a
escala nacional e internacional.
2. Que el CIBER es un Consorcio constituido por diversas instituciones y centros de
investigación con sede social en distintas Comunidades Autónomas, el CSIC, M.P., y el
Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P, el cual, de conformidad con el artículo 2 de sus
Estatutos, es uno de los instrumentos de los que dispone la Administración para alcanzar
las metas establecidas en la Estrategia Estatal y en el Plan Estatal de Investigación
Científica y Técnica y de Innovación para el periodo 2013-2020, así como contempla que
son finalidades específicas del Consorcio las siguientes:
a) La realización de programas conjuntos de investigación, desarrollo e innovación
en las áreas temáticas de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, Enfermedades
Raras, Enfermedades Respiratorias, Enfermedades Hepáticas y Digestivas,
Epidemiología y Salud Pública, Salud Mental, Diabetes y Enfermedades Metabólicas y
Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Fragilidad y Envejecimiento Saludable,
Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer.
b) Contribuir a la resolución de los problemas de la asistencia sanitaria
relacionados con dichas áreas.
c) Promover la participación en actividades de investigación de carácter nacional y
especialmente de las incluidas en los Programas Marco Europeos de I+D+I y en
Horizonte 2020.
d) Promover la transferencia y la explotación económica de resultados de los
procesos de investigación hacia la sociedad y en especial al sector productivo para
incrementar su competitividad.
e) Promover la difusión de sus actividades y la formación de investigadores
competitivos en el ámbito de cada área temática de investigación.
III. Declaración de intenciones
Con base en los fines antes expuestos, es objetivo común a las partes impulsar la
investigación y están de acuerdo, en la necesidad de colaborar de forma que se impulse
y posibilite la participación de los profesionales sanitarios en los grupos de investigación,
concretamente, en el área temática del CIBER de enfermedades hepáticas y digestivas,
por lo que deciden formalizar el presente Convenio que se regirá por las siguientes
cve: BOE-A-2021-17344
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 255
Lunes 25 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 129494
Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica
y de Innovación 2013-2016.
7. Que, por acuerdo del Consejo Rector de fecha 14 de junio de 2017, el Centro de
Investigación Biomédica en Red pasó a denominarse, Consorcio Centro de Investigación
Biomédica en Red, M.P., con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en los
artículos 86.2 y 118.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, como así se recoge en la escritura pública otorgada ante el Notario de
Madrid don Luis de la Fuente O´Connor, el día 6 de julio de 2017, con el número de
protocolo mil ciento cuarenta y cuatro.
II.
Fines de las Instituciones
1. Que la FIBHGM, de acuerdo al Convenio general de colaboración entre la
Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad y el Servicio madrileño de
salud y la Fundación para la Investigación Biomédica del hospital Gregorio Marañón para
la gestión y coordinación de la investigación e innovación biomédica desarrollada en el
Hospital General Universitario Gregorio Marañón de fecha 19 de abril 2020, tiene como
finalidad promover la investigación científico-técnica así como la formación y docencia en
el área de Ciencias de la Salud, con el objetivo de potenciar la calidad asistencial en el
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (en adelante HGUGM). Y entre sus
actividades se reconocen de manera específica las de concertar y promover acuerdos,
intercambios y líneas de colaboración con Instituciones públicas y privadas,
Universidades, Asociaciones científicas y profesionales, fundaciones y otras entidades a
escala nacional e internacional.
2. Que el CIBER es un Consorcio constituido por diversas instituciones y centros de
investigación con sede social en distintas Comunidades Autónomas, el CSIC, M.P., y el
Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P, el cual, de conformidad con el artículo 2 de sus
Estatutos, es uno de los instrumentos de los que dispone la Administración para alcanzar
las metas establecidas en la Estrategia Estatal y en el Plan Estatal de Investigación
Científica y Técnica y de Innovación para el periodo 2013-2020, así como contempla que
son finalidades específicas del Consorcio las siguientes:
a) La realización de programas conjuntos de investigación, desarrollo e innovación
en las áreas temáticas de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, Enfermedades
Raras, Enfermedades Respiratorias, Enfermedades Hepáticas y Digestivas,
Epidemiología y Salud Pública, Salud Mental, Diabetes y Enfermedades Metabólicas y
Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Fragilidad y Envejecimiento Saludable,
Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer.
b) Contribuir a la resolución de los problemas de la asistencia sanitaria
relacionados con dichas áreas.
c) Promover la participación en actividades de investigación de carácter nacional y
especialmente de las incluidas en los Programas Marco Europeos de I+D+I y en
Horizonte 2020.
d) Promover la transferencia y la explotación económica de resultados de los
procesos de investigación hacia la sociedad y en especial al sector productivo para
incrementar su competitividad.
e) Promover la difusión de sus actividades y la formación de investigadores
competitivos en el ámbito de cada área temática de investigación.
III. Declaración de intenciones
Con base en los fines antes expuestos, es objetivo común a las partes impulsar la
investigación y están de acuerdo, en la necesidad de colaborar de forma que se impulse
y posibilite la participación de los profesionales sanitarios en los grupos de investigación,
concretamente, en el área temática del CIBER de enfermedades hepáticas y digestivas,
por lo que deciden formalizar el presente Convenio que se regirá por las siguientes
cve: BOE-A-2021-17344
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 255