III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-17274)
Resolución de 19 de octubre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunitat Valenciana, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 254

Proyecto n.º 2

d) Descripción de
los elementos
principales del
presupuesto para
los que se pide
financiación.

Proyecto n.º 3

a) Descripción de
la inversión.

Sábado 23 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 129023

Nombre del proyecto: Plan de digitalización de Servicios Sociales

Línea: C22.I2

Se compondrá principalmente de la licitación de varios contratos de servicios externos para la creación y mejora de
aplicaciones, así como de servicios posteriores de formación a todo el personal que la deberá utilizar y gestionar. Asimismo,
se prevé la encomienda a medios propios para llevar a cabo el trabajo de digitalización y autentificación de la documentación
existente para completar el expediente administrativo electrónico.
Finalmente, en el caso de los equipos informáticos su adquisición se realizará mediante la licitación de los correspondientes
contratos de suministros.

Nombre del proyecto: Servicio de Teleasistencia avanzada

Línea: C22.I1

Se trata de un proyecto nuevo para la Comunitat Valenciana que tiene que cumplir con la protección, seguridad y compañía
de las personas en situación de dependencia que se encuentren en sus domicilios, que junto con otros recursos
compatibilizado ofrezca una atención integral, con un equipo multidisciplinar y con la metodología de intervención centrada en
la persona.
El servicio de teleasistencia avanzada es aquella que incluye, además, de los servicios de teleasistencia básica que la
persona usuaria precise, apoyos tecnológicos complementarios dentro o fuera del domicilio, o en ambos casos, así como la
interconexión con los servicios de información y profesionales de referencia en los sistemas sanitario y social, desarrollando
procesos y protocolos de actuación en función de la situación de necesidad de atención detectada.
Las personas beneficiarias serán aquellas que sean declaradas dependientes por el Sistema para la Autonomía y Atención a
la Dependencia (SAAD), siempre y cuando no reciban servicios de atención residencial y así lo establezca su Programa
Individual de Atención.

b) Implementación La inversión se realizará a través de un contrato mayor destinado a empresas del sector que permitan dar un servicio de
de la inversión.
implantación, seguimiento y supervisión de todas las aplicaciones y sensores del sistema.

d) Descripción de
los elementos
principales del
presupuesto para
los que se pide
financiación.

Línea

2021

Euros

2022

Euros

2023

Euros

C22.I1 7.250.00,00 8.950.000,00 9.950.000,00
Se requiere presupuesto para la compra de los equipamientos telefónicos, terminales, así como las alarmas, sensores y
complementos de atención personalizada (relojes, pulseras de movilidad, botones de conexión…, y aplicaciones informáticas
de control de dichas alarmas.
Profesionales de instaladores a domicilio y equipo profesional bio-psico-social, así como transportes adaptados
medicalizados para emergencias.

cve: BOE-A-2021-17274
Verificable en https://www.boe.es

c) Presupuesto
total y distribución
temporal
(2021-2023).