III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-17274)
Resolución de 19 de octubre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunitat Valenciana, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 254

Sábado 23 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 129022

ANEXO III
Descripción de los proyectos a desarrollar por la Comunidad Autónoma:
Comunitat Valenciana
Proyecto n.º 1

a) Descripción de
la inversión.

Nombre del proyecto : Plan de Infraestructuras de Servicios Sociales

Línea: C22.I1 y C22.I2

Se trata de un proyecto ambicioso de construcción de nuevas residencias, centros de día y demás recursos de servicios
sociales que haga frente al déficit histórico de cobertura de plazas públicas que padece la Comunitat Valenciana. También se
incluye un apartado dentro del proyecto con el que se pretende adecuar los centros públicos existentes a los nuevos
estándares de atención e incorporar las lecciones aprendidas por el COVID.

La inversión se realizará mediante contratos de obras y de proyectos técnicos ejecutados directamente por la Vicepresidencia
y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Complementariamente, se realizarán inversiones a través de ejecución
indirecta con los ayuntamientos valencianos como ejecutores mediante delegación de competencias.
b) Implementación
Asimismo, está previsto realizar inversiones de adquisiciones de solares e inmuebles para destinarlos a nuevas
de la inversión.
infraestructuras en departamentos donde no exista cobertura de algún recurso social.
Las remodelaciones de espacios ya existentes incluirán también la compra y actualización de los equipamientos que
configuran la atención directa e indirecta en los centros de servicios sociales.
Las actuaciones se ejecutarán en las líneas C22.I1 y C22.I2 con la siguiente previsión:

c) Presupuesto
total y distribución
temporal
(2021-2023).

Línea

2021

Euros

2022

Euros

2023

Euros

C22.I1 44.027.077,55 51.262.690,44 52.808.040,35
C22.I2

9.000.000,00 11.950.000,00 15.850.000,00

Total 53.027.077,55 63.212.690,44 68.658.040,35
d) Descripción de
los elementos
principales del
presupuesto para
los que se pide
financiación.

Proyecto n.º 2

a) Descripción de
la inversión.

Los conceptos de gasto fundamentales son:
– Ejecución de las obras.
– Redacción de proyectos y otras asistencias y trabajos técnicos asociados con la realización de obras nuevas y reformas.
– Adquisición de nuevos inmuebles y del equipamiento necesario para la puesta en marcha de las infraestructuras.

Nombre del proyecto: Plan de digitalización de Servicios Sociales

Línea: C22.I2

Plan de digitalización de Servicios Sociales, en el que buscamos cuatro objetivos principales, desarrollar nuevas aplicaciones
de gestión de servicios sociales, mejorar las aplicaciones informáticas existentes, preparación de la documentación existente
en papel para que pueda ser volcada en las nuevas aplicaciones mediante la digitalización de estos y la adquisición de
elementos tecnológicos para el acceso a estas aplicaciones y para romper con la brecha digital de las personas usuarias del
sistema valenciano de servicios sociales.

c) Presupuesto
total y distribución
temporal
(2021-2023).

Línea

2021

Euros

2022

Euros

2023

Euros

C22.I2 7.250.000,00 8.950.000,00 9.950.000,00

cve: BOE-A-2021-17274
Verificable en https://www.boe.es

Tanto en el caso de las aplicaciones como en el caso de los equipos informáticos se licitarán:
– Contratos públicos para su implantación y adquisición.
b) Implementación
– Encomiendas para la digitalización.
de la inversión.
∙– Autentificación de la documentación que se encuentre en expedientes físicos y que requieren ser digitalizados para la
plena implantación del expediente administrativo electrónico.