III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-17227)
Resolución de 20 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaria de Estado de Seguridad y la Autoridad Portuaria de Málaga, para la construcción de un edificio destinado al acuartelamiento de la Guardia Civil en el puerto de Málaga.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 253

Viernes 22 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128717

Tercera. Compromisos del Ministerio del Interior.
La Dirección General de la Guardia Civil, procederá bajo su cuenta y
responsabilidad, al traslado de sus efectivos y medios materiales desde las antiguas a
las nuevas instalaciones en un plazo de 3 meses desde la formalización del Convenio de
autorización de ocupación, tras lo cual la Autoridad Portuaria podrá disponer de la
parcela e instalaciones desocupadas.
El Ministerio del Interior aceptará las siguientes condiciones generales que serán
incluidas en el Convenio para la autorización de la ocupación por la Dirección General de
la Guardia Civil, que se recoge en el exponendo Noveno:
La Guardia Civil quedará obligada a conservar el inmueble cedido en perfecto estado
de utilización, incluso desde los puntos de limpieza, higiene y estética, realizando a su
cargo las actuaciones extraordinarias que sean precisas.
El dominio público cuyo uso se cede se destinará en exclusiva a las necesidades
propias de las actividades señaladas en el presente Convenio, debiendo comunicar a la
Autoridad Portuaria de Málaga cualquier otro uso para su aprobación.
No se eximirá a la Guardia Civil de la obtención y mantenimiento en vigor de las
licencias, permisos y autorizaciones que legalmente sean exigibles, ni del pago de los
impuestos que le sean de aplicación, ya sean locales, autonómicos y/o nacionales.
Igualmente, se estará a lo dispuesto en la disposición adicional 30.ª que establece:
«Reintegro a la Administración General del Estado.–Las Autoridades Portuarias
reintegrarán a la Administración General del Estado los importes que ésta hubiera
abonado, por cualquier causa, en concepto de cuotas tributarias devengadas por la
exacción de los tributos locales que recaigan sobre los bienes inmuebles que aquéllas
tuviesen adscritos. El reintegro se producirá en un plazo de tres meses desde el día en
que la Administración General del Estado requiera el pago a la Autoridad Portuaria,
siempre que aquélla hubiera acreditado el abono de dicho importe».
La Guardia Civil será igualmente responsable de la gestión del local, incluyendo los
daños o perjuicios causados a terceros, los gastos del personal necesario para la gestión
y su explotación, los gastos de electricidad, agua, teléfono, recogida de basuras, etc.,
necesarios para el desarrollo de la actividad y todos los gastos que ocasione, así como
la contratación de aquellos, de las acometidas y el pago de los derechos
correspondientes.
Tal y como se establece en la normativa de aplicación al dominio público portuario ya
mencionada, la falta de utilización, durante un período de un año, del dominio público
portuario objeto de la cesión, será motivo de extinción, a no ser que medie causa justa. A
este objeto, la Guardia Civil quedará obligada a poner en conocimiento de la Autoridad
Portuaria las circunstancias que motiven la falta de utilización del mismo.
Colaboración técnica.

La Autoridad Portuaria de Málaga y la Dirección General de la Guardia Civil
coordinarán y efectuarán el seguimiento de las obligaciones consignadas en este
Convenio durante las fases de redacción del Proyecto y Ejecución de la obras,
designando un Técnico Facultativo por cada una de las partes, encargados de concretar
y solventar, en colaboración con los redactores de los Proyectos y Directores de las
Obras, cuantas cuestiones relativas al programa y criterios técnicos planteen durante su
redacción y ejecución.
Quinta. Descripción de la parcela de las nuevas dependencias de la Guardia Civil en el
Puerto de Málaga.
La parcela de uso portuario en el Plan Especial aprobado en diciembre de 2011, es
llana de forma irregular, se encuentra ubicada al Sur de la plataforma de San Andrés,
linda al Norte con la zona de básculas, al Oeste con el futuro edificio del I.E.O. y al Este
con la EBAR-2; tiene una superficie total de 2.854 m2.

cve: BOE-A-2021-17227
Verificable en https://www.boe.es

Cuarta.