III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2021-17219)
Resolución de 20 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad Autónoma de Extremadura, sobre la adhesión al uso de la aplicación "Radar Covid".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 253

Viernes 22 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128652

el dispositivo del usuario ha generado los códigos aleatorios enviados (identificadores
efímeros bluetooth) a los dispositivos de los otros usuarios con los que ha entrado en
contacto, hasta un máximo de 14 días anteriores. Estas claves únicamente se suben al
servidor con el consentimiento explícito e inequívoco del Usuario, al haber introducido un
código de confirmación de positivo por COVID-19.
6.

¿Para qué y por qué utilizamos tus datos?

La recogida, almacenamiento, modificación, estructuración y en su caso, eliminación,
de los datos generados, constituyen operaciones de tratamiento llevadas a cabo por el
Titular en su calidad de encargado del mismo, con la finalidad de garantizar el correcto
funcionamiento de la aplicación, mantener la relación de prestación del servicio con el
Usuario, y para la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio.
La información y datos recogidos a través de la Aplicación serán tratados con fines
estrictamente de interés público en el ámbito de la salud pública, ante la actual situación
de emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y la
necesidad de su control y propagación, así como para garantizar intereses vitales tuyos
o de terceros, de conformidad con la normativa de protección de datos vigente.
A tal efecto, utilizamos tus datos para prestarte el servicio de «Radar Covid» y para
que puedas hacer uso de sus funcionalidades de acuerdo con sus condiciones de uso.
De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) así como
cualquier legislación nacional que resulte aplicable, la SGAD tratará todos los datos
generados durante el uso de la aplicación para las siguientes finalidades:
a) Ofrecerte información sobre contactos considerados de riesgo de exposición a la
COVID-19.
b) Proporcionarte consejos prácticos y recomendaciones de acciones a seguir
según se produzcan situaciones de riesgo de cara a la cuarentena o auto-cuarentena.
c) Utilizar los datos de forma anonimizada para fines estadísticos y
epidemiológicos.
Este tratamiento se llevará a cabo a través de la funcionalidad de alerta de contactos
de riesgo que permite identificar situaciones de riesgo por haber estado en contacto
estrecho con personas usuarias de la aplicación que hayan comunicado un diagnóstico
positivo de COVID-19. De esta manera se te informará de las medidas que conviene
adoptar después.
7. ¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos?

8. ¿Quién tiene acceso a tus datos?
Los datos gestionados por la aplicación móvil (claves diarias de exposición temporal
e identificadores efímeros bluetooth) se almacenan únicamente en el tu dispositivo a los
efectos de poder hacer cálculos y avisarte sobre tu riesgo de exposición a la COVID-19.
Solo en el caso de reportar un diagnóstico positivo por COVID-19, las claves de
exposición temporal de los últimos catorce días generadas en el dispositivo, y con tu

cve: BOE-A-2021-17219
Verificable en https://www.boe.es

Las claves de exposición temporal y los identificadores efímeros de bluetooth son
almacenados en tu dispositivo por un periodo de 14 días, después de los cuales son
eliminados.
Asimismo, las claves de exposición temporal que hayan sido comunicadas al servidor
tras la introducción del código de confirmación por los Usuarios diagnosticados como
positivos por COVID-19 también serán eliminadas del servidor al cabo de catorce días.
En todo caso, como se ha señalado, ni las claves de exposición temporal ni los
identificadores efímeros de bluetooth contienen datos de carácter personal ni permiten
identificador los teléfonos móviles de los usuarios.