III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2021-17219)
Resolución de 20 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad Autónoma de Extremadura, sobre la adhesión al uso de la aplicación "Radar Covid".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 253
Viernes 22 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128653
consentimiento explícito e inequívoco, son subidas al servidor para su difusión al
conjunto de Usuarios de este sistema.
Estas claves no guardan relación alguna con la identidad de los dispositivos móviles
ni con datos personales de los Usuarios de la Aplicación.
9.
¿Cuáles son tus derechos y cómo puedes controlar tus datos?
La normativa vigente te otorga una serie de derechos en relación con los datos e
información que tratamos sobre ti. Concretamente, los derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación y oposición.
Puedes consultar el alcance y detalle completo de los mismos en la página web de la
Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aquí (https://www.aepd.es/es/
derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos).
Con carácter general, podrás ejercitar todos estos derechos en cualquier momento y
de forma gratuita. Puedes dirigirte a los Responsables de Tratamiento por vía
electrónica, bien Ministerio de Sanidad o Comunidad Autónoma de residencia. En el
caso del Ministerio de Sanidad, puede hacerlo a través de este formulario (https://
sede.mscbs.gob.es/canalesAcceso/oficinas.htm), o presencialmente a través de la red
de oficinas de asistencia en materia de registros
(https://sede.mscbs.gob.es/
canalesAcceso/oficinas.htm) utilizando este modelo de solicitud (versión editable e
imprimible)
(https://www.mscbs.gob.es/servCiudadanos/proteccionDatos/docs/
Formulario_DPD_MSCBS.pdf).
Asimismo, te asiste en todo momento el derecho para presentar una reclamación
ante Agencia Española de Protección de Datos.
10.
¿Cómo protegemos tus datos?
Los Responsables del tratamiento, así como la SGAD en condición de encargada del
tratamiento, garantizan la seguridad, el secreto y la confidencialidad de tus datos,
comunicaciones e información personal y han adoptado las más exigentes y robustas
medidas de seguridad y medios técnicos para evitar su pérdida, mal uso o su acceso sin
tu autorización. Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las
previstas en el anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero,
por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la
Administración Electrónica.
Finalmente, te informamos que tanto el almacenamiento como el resto de las
actividades del tratamiento de datos no personales utilizados estarán siempre ubicados
dentro de la Unión Europea.
11.
¿Qué tienes que tener especialmente en cuenta al utilizar «Radar Covid»?
a) Edad mínima de utilización: para poder utilizar «Radar Covid» tienes que ser
mayor de dieciocho años o contar con la autorización de tus padres y/o tutores legales.
Por tanto, al darte de alta en la Aplicación, garantizas al Titular que eres mayor de dicha
edad o, en caso contrario, que cuentas con la mencionada autorización.
b) Calidad de los datos que nos proporcionas: la información que nos facilites en el
uso de los servicios de la Aplicación deberá de ser siempre real, veraz y estar
actualizada.
c) Desinstalación de la Aplicación: en general, puedes desinstalar la aplicación en
tu dispositivo en cualquier momento. Este proceso elimina de tu teléfono móvil el historial
de códigos recibidos desde otros teléfonos móviles para las funciones de alerta de
contactos estrechos.
cve: BOE-A-2021-17219
Verificable en https://www.boe.es
Has de tener en cuenta determinados aspectos relativos a la edad mínima de
utilización de Aplicación, la calidad de los datos que nos proporcionas, así como la
desinstalación de la Aplicación en tu dispositivo móvil:
Núm. 253
Viernes 22 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128653
consentimiento explícito e inequívoco, son subidas al servidor para su difusión al
conjunto de Usuarios de este sistema.
Estas claves no guardan relación alguna con la identidad de los dispositivos móviles
ni con datos personales de los Usuarios de la Aplicación.
9.
¿Cuáles son tus derechos y cómo puedes controlar tus datos?
La normativa vigente te otorga una serie de derechos en relación con los datos e
información que tratamos sobre ti. Concretamente, los derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación y oposición.
Puedes consultar el alcance y detalle completo de los mismos en la página web de la
Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aquí (https://www.aepd.es/es/
derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos).
Con carácter general, podrás ejercitar todos estos derechos en cualquier momento y
de forma gratuita. Puedes dirigirte a los Responsables de Tratamiento por vía
electrónica, bien Ministerio de Sanidad o Comunidad Autónoma de residencia. En el
caso del Ministerio de Sanidad, puede hacerlo a través de este formulario (https://
sede.mscbs.gob.es/canalesAcceso/oficinas.htm), o presencialmente a través de la red
de oficinas de asistencia en materia de registros
(https://sede.mscbs.gob.es/
canalesAcceso/oficinas.htm) utilizando este modelo de solicitud (versión editable e
imprimible)
(https://www.mscbs.gob.es/servCiudadanos/proteccionDatos/docs/
Formulario_DPD_MSCBS.pdf).
Asimismo, te asiste en todo momento el derecho para presentar una reclamación
ante Agencia Española de Protección de Datos.
10.
¿Cómo protegemos tus datos?
Los Responsables del tratamiento, así como la SGAD en condición de encargada del
tratamiento, garantizan la seguridad, el secreto y la confidencialidad de tus datos,
comunicaciones e información personal y han adoptado las más exigentes y robustas
medidas de seguridad y medios técnicos para evitar su pérdida, mal uso o su acceso sin
tu autorización. Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las
previstas en el anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero,
por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la
Administración Electrónica.
Finalmente, te informamos que tanto el almacenamiento como el resto de las
actividades del tratamiento de datos no personales utilizados estarán siempre ubicados
dentro de la Unión Europea.
11.
¿Qué tienes que tener especialmente en cuenta al utilizar «Radar Covid»?
a) Edad mínima de utilización: para poder utilizar «Radar Covid» tienes que ser
mayor de dieciocho años o contar con la autorización de tus padres y/o tutores legales.
Por tanto, al darte de alta en la Aplicación, garantizas al Titular que eres mayor de dicha
edad o, en caso contrario, que cuentas con la mencionada autorización.
b) Calidad de los datos que nos proporcionas: la información que nos facilites en el
uso de los servicios de la Aplicación deberá de ser siempre real, veraz y estar
actualizada.
c) Desinstalación de la Aplicación: en general, puedes desinstalar la aplicación en
tu dispositivo en cualquier momento. Este proceso elimina de tu teléfono móvil el historial
de códigos recibidos desde otros teléfonos móviles para las funciones de alerta de
contactos estrechos.
cve: BOE-A-2021-17219
Verificable en https://www.boe.es
Has de tener en cuenta determinados aspectos relativos a la edad mínima de
utilización de Aplicación, la calidad de los datos que nos proporcionas, así como la
desinstalación de la Aplicación en tu dispositivo móvil: