III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-17223)
Resolución de 20 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para impulsar la investigación pesquera como base para la gestión pesquera sostenible.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128676

sobre la realidad de la situación de las principales poblaciones de cetáceos, así como de
las posibles interacciones por parte de la actividad pesquera, se realizarán actuaciones
para la recogida de datos e información
Se elaborará una estrategia para mejorar el desempeño en el monitorio, evaluación y
mitigación de la mortalidad de cetáceos debido a la captura accidental en la pesca, con
nuevas acciones para llenar la brecha de conocimientos más relevantes, evaluando el
éxito de medidas actuales, y probando nuevas medidas y mejorar las prácticas
existentes.
Para todo ello:
– Estimar la abundancia de cetáceos en aguas españolas, cuantificando la
incertidumbre asociada a cada estima e implementando nuevos métodos para estimar
abundancia y distribución.
– Describir y modelar la distribución espaciotemporal de cetáceos en aguas
españolas y sus relaciones con variables medioambientales y distribución de presas.
– Estimar mortalidad de cetáceos, así como el funcionamiento de pingers y otros
dispositivos para reducir el nivel de captura accidental.
– Desarrollar y recopilar mejores prácticas y procedimientos en todo el proceso de
seguimiento y evaluación y mitigación de la captura accidental.
Eje 3. Nuevas tecnologías de información. Se probarán nuevas tecnologías y
herramientas en el análisis para incluir el uso de inteligencia artificial en la obtención de
datos, poniendo a punto su utilización para su inclusión en evaluaciones científicas.
Eje 4. Conocimiento científico para la adaptación al cambio climático del sector
pesquero español. Crear el conocimiento científico necesario para la implementación de
estrategias y mecanismos de gestión participativa que permitan mantener a las
poblaciones de peces en un Rendimiento Sostenible, en un escenario de cambios en la
distribución espacio-temporal y en las estrategias vitales de las mismas asociados al
cambio climático.
– Determinación del estado actual de conocimiento de las principales especies
pesqueras.
– Generación de escenarios a futuro de potenciales evoluciones de los stocks en el
contexto del cambio climático.
– Integración de las opciones de gestión en los escenarios futuros.
– Favorecer la sostenibilidad y resiliencia de la actividad pesquera.
Eje 5. Evaluación de las poblaciones de coral rojo corallium rubrum en aguas
exteriores abiertas a la pesca en las costas españolas. Aumentar el conocimiento del
estado de las poblaciones de coral rojo Corallium rubrum en las zonas autorizadas para
su pesca en las costas españolas mediterráneas y sudatlánticas, mediante tres fases:
– Recopilar información disponible sobre las poblaciones de coral rojo.
– Muestreo y análisis para evaluar el estado de conservación de las poblaciones de
coral rojo.
– Evaluación científica del estado de las poblaciones de coral rojo.
Eje 6. Nuevas herramientas para el modelado matemático en el asesoramiento
científico de pesquerías españolas. Desarrollo e implementación de una infraestructura
virtual de información robusta, transparente y eficiente que atenderá las mayores
necesidades para el modelado matemático usado para el asesoramiento científico de
pesquerías.
Se pretende desarrollar e implementar una infraestructura virtual de información
robusta, transparente, eficiente y reproducible que atenderá las mayores necesidades de
expertos en modelado matemático para el asesoramiento pesquero, centrado en:

cve: BOE-A-2021-17223
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 253