III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2021-17236)
Resolución de 15 de octubre de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Servicio de Desarrollo del Medicamento de la Universidad de Barcelona, para la realización conjunta del proyecto de I+D+i "Nanopartículas como sistema de transporte para la liberación de ácidos nucleicos y biomoléculas".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 253

Viernes 22 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128782

Tercero.
Que, considerando que las líneas de trabajo e investigación indicadas en los
expositivos anteriores son complementarias y ofrecen la posibilidad de desarrollar
avances interdisciplinares de impacto en la materia, el CSIC y el SDM están interesados
en colaborar mutuamente para llevar a cabo investigaciones sobre el desarrollo de
formulaciones de nanopartículas para la vehiculización de ácidos nucleicos y
biomoléculas. El proyecto combina las habilidades del grupo del SDM (formulación
galénica de nanopartículas) y del CSIC (metabolismo del ARN) para desarrollar nuevas
nanopartículas lipídicas capaces de atravesar la barrera hematoencefálica y ser dirigidas
a sitios de interés para un efecto biológico. La formulación de las nanopatologías
contempla la adición de péptidos específicos que reconocen componentes de dicha
barrera, así como siRNAs para el silenciamiento de genes relacionados con patologías
de miopatías degenerativas reguladas por TDP43 y neuroblastomas.
Cuarto.
Que la Ley de la Ciencia establece, en su artículo 34, la posibilidad de que los
agentes públicos de financiación o ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología
e Innovación, incluidas las administraciones públicas, las universidades públicas, los
organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado, los
consorcios y fundaciones participadas por las administraciones públicas, los organismos
de investigación de otras administraciones públicas y los centros e instituciones del
Sistema Nacional de Salud, puedan suscribir convenios administrativos entre ellos o con
agentes privados que realicen actividades de investigación científica y técnica,
nacionales, supranacionales o extranjeros, para la realización conjunta de, entre otras,
las siguientes actividades:
a) Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
c) Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
f) Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el
desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación.
Quinto.
Que, en atención a todo lo expuesto, se estima necesaria y justificada la suscripción
de un convenio que suponga la puesta en común, distribución y utilización conjunta y/o
coordinada de medios, servicios y recursos pertenecientes a cada una de las entidades
participantes y su ordenación para un fin compartido, bajo las premisas de
interdisciplinariedad y eficiencia en la gestión de los recursos.
Por lo anteriormente expuesto, los intervinientes acuerdan la suscripción del presente
Convenio para la realización conjunta de un proyecto de investigación, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.

El objeto del presente Convenio es establecer la colaboración científico-técnica entre
el CSIC, a través del IPBLN, y la Universidad de Barcelona, a través del SDM, para la
realización conjunta del Proyecto de I+D+i «Nanopartículas como sistema de transporte
para la liberación de ácidos nucleicos y biomoléculas» («el Proyecto»), consistente en
las investigaciones necesarias para desarrollar nuevas formulaciones de nanopartículas
de interés biomédico, en los términos establecidos por las partes en este convenio y en
el Plan de Trabajo que éstas acuerden y al que se hace referencia en la cláusula
segunda.

cve: BOE-A-2021-17236
Verificable en https://www.boe.es

Primera.