III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Normas Técnicas de Auditoría. (BOE-A-2021-17162)
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros", NIA-ES 250 (revisada), "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material", NIA-ES 315 (revisada) y "Utilización del trabajo de los auditores internos", NIA-ES 610 (revisada).
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128372
A102. En la consideración del grado en que la dirección demuestra un compromiso
con la integridad y los valores éticos, el auditor puede obtener conocimiento mediante
indagaciones ante la dirección y los empleados y considerando información de fuentes
externas acerca de:
– El modo en que la dirección comunica a los empleados su opinión relativa a las
prácticas empresariales y al comportamiento ético; e
– Inspeccionando el código de conducta escrito de la dirección y observando si
actúa de un modo acorde con dicho código.
Evaluación del entorno de control [Ref: Apartado 21(b)].
Por qué el auditor evalúa el entorno de control.
A103. La evaluación por el auditor del modo en que la entidad demuestra un
comportamiento congruente con su compromiso con la integridad y los valores éticos; de
si el entorno de control proporciona un fundamento adecuado para los demás
componentes del sistema control interno de la entidad y de si alguna deficiencia de
control identificada menoscaba los demás componentes del sistema de control interno de
la entidad ayuda al auditor en la identificación de posibles asuntos en otros componentes
del sistema de control interno. Esto es así porque el entorno de control es el fundamento
de los demás componentes del sistema de control interno de la entidad. Esta evaluación
también puede ayudar al auditor a conocer los riesgos a los que se enfrenta la entidad y,
en consecuencia, a identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los
estados financieros y en las afirmaciones (véase el apartado A86).
La evaluación por el auditor del entorno de control.
A104. La evaluación por el auditor del entorno de control se basa en el
conocimiento obtenido de conformidad con el apartado 21(a).
A105. Es posible que algunas entidades sean dominadas por una única persona
que puede actuar con mucha discrecionalidad. Las actuaciones y actitudes de esa
persona pueden tener un efecto generalizado sobre el entorno de control. Dicho efecto
puede ser positivo o negativo.
Ejemplo:
A106. El auditor puede considerar el modo en que los diferentes elementos del
entorno de control pueden verse influenciados por la filosofía y el estilo operativo de la
alta dirección teniendo en cuenta la participación de los miembros independientes de los
responsables del gobierno de la entidad.
A107. A pesar de que el entorno de control puede proporcionar un fundamento
adecuado para el sistema de control interno y puede ayudar a reducir el riesgo de fraude,
un entorno de control adecuado no es necesariamente un elemento disuasorio del
fraude.
Ejemplo:
Unas políticas y procedimientos de recursos humanos dirigidas a contratar personal
competente para las áreas financiera, contable y de TI pueden mitigar los riesgos de que
se produzcan errores en el procesamiento y el registro. de la información financiera. Sin
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
Es posible que la participación directa de una única persona sea clave para permitir a
la entidad alcanzar su objetivo de crecimiento y otros y también puede contribuir de
modo significativo a un sistema de control interno eficaz. Por otra parte, esa
concentración de conocimiento y autoridad también puede llevar a una mayor
susceptibilidad de incorrección a través de la elusión de los controles por la dirección.
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128372
A102. En la consideración del grado en que la dirección demuestra un compromiso
con la integridad y los valores éticos, el auditor puede obtener conocimiento mediante
indagaciones ante la dirección y los empleados y considerando información de fuentes
externas acerca de:
– El modo en que la dirección comunica a los empleados su opinión relativa a las
prácticas empresariales y al comportamiento ético; e
– Inspeccionando el código de conducta escrito de la dirección y observando si
actúa de un modo acorde con dicho código.
Evaluación del entorno de control [Ref: Apartado 21(b)].
Por qué el auditor evalúa el entorno de control.
A103. La evaluación por el auditor del modo en que la entidad demuestra un
comportamiento congruente con su compromiso con la integridad y los valores éticos; de
si el entorno de control proporciona un fundamento adecuado para los demás
componentes del sistema control interno de la entidad y de si alguna deficiencia de
control identificada menoscaba los demás componentes del sistema de control interno de
la entidad ayuda al auditor en la identificación de posibles asuntos en otros componentes
del sistema de control interno. Esto es así porque el entorno de control es el fundamento
de los demás componentes del sistema de control interno de la entidad. Esta evaluación
también puede ayudar al auditor a conocer los riesgos a los que se enfrenta la entidad y,
en consecuencia, a identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los
estados financieros y en las afirmaciones (véase el apartado A86).
La evaluación por el auditor del entorno de control.
A104. La evaluación por el auditor del entorno de control se basa en el
conocimiento obtenido de conformidad con el apartado 21(a).
A105. Es posible que algunas entidades sean dominadas por una única persona
que puede actuar con mucha discrecionalidad. Las actuaciones y actitudes de esa
persona pueden tener un efecto generalizado sobre el entorno de control. Dicho efecto
puede ser positivo o negativo.
Ejemplo:
A106. El auditor puede considerar el modo en que los diferentes elementos del
entorno de control pueden verse influenciados por la filosofía y el estilo operativo de la
alta dirección teniendo en cuenta la participación de los miembros independientes de los
responsables del gobierno de la entidad.
A107. A pesar de que el entorno de control puede proporcionar un fundamento
adecuado para el sistema de control interno y puede ayudar a reducir el riesgo de fraude,
un entorno de control adecuado no es necesariamente un elemento disuasorio del
fraude.
Ejemplo:
Unas políticas y procedimientos de recursos humanos dirigidas a contratar personal
competente para las áreas financiera, contable y de TI pueden mitigar los riesgos de que
se produzcan errores en el procesamiento y el registro. de la información financiera. Sin
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
Es posible que la participación directa de una única persona sea clave para permitir a
la entidad alcanzar su objetivo de crecimiento y otros y también puede contribuir de
modo significativo a un sistema de control interno eficaz. Por otra parte, esa
concentración de conocimiento y autoridad también puede llevar a una mayor
susceptibilidad de incorrección a través de la elusión de los controles por la dirección.