III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Normas Técnicas de Auditoría. (BOE-A-2021-17162)
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros", NIA-ES 250 (revisada), "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material", NIA-ES 315 (revisada) y "Utilización del trabajo de los auditores internos", NIA-ES 610 (revisada).
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252

Jueves 21 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128370

Consideraciones específicas para entidades del sector público.
A93.

Apartado suprimido.

Tecnologías de la información en los componentes del sistema de control interno de
la entidad
En el Anexo 5 se proporcionan orientaciones adicionales en relación con el
conocimiento de la utilización por la entidad de las TI en los componentes del sistema de
control interno.
A94. El objetivo global y el alcance de una auditoría no son diferentes si una
entidad opera en un entorno mayoritariamente manual, un entorno totalmente
automatizado o un entorno en el que se combinan elementos manuales y automatizados
(es decir, controles manuales y automatizados y otros recursos utilizados en el sistema
de control interno de la entidad).
Conocimiento de la naturaleza de los componentes del sistema de control interno de
la entidad.
A95. En la evaluación de la eficacia del diseño de los controles y de si han sido
implementados (véanse los apartados A175 a A181), el conocimiento por el auditor de
cada uno de los componentes del sistema de control interno de la entidad proporciona un
conocimiento preliminar del modo en que la entidad identifica los riesgos de negocio y
del modo en que responde a estos. También puede influir en la identificación y valoración
por el auditor de los riesgos de incorrección material de diferentes formas (véase el
apartado A86). Esto ayuda al auditor en el diseño y la aplicación de procedimientos
posteriores de auditoría, incluida cualquier previsión de comprobar la eficacia operativa
de los controles. Por ejemplo:
– Es más probable que el conocimiento por el auditor del entorno de control de la
entidad, el proceso de valoración del riesgo por la entidad y el proceso de la entidad para
el seguimiento de los componentes de los controles afecten a la identificación y
valoración de los riesgos de incorrección material en los estados financieros.
– Es más probable que el conocimiento por el auditor del sistema de información y
de comunicación de la entidad y del componente de actividades de control de la entidad
afecten a la identificación y valoración de los riesgos de incorrección material en las
afirmaciones.

A96. Los controles en el entorno de control, el proceso de valoración del riesgo por
la entidad y el proceso para el seguimiento del sistema de control interno de la entidad
son principalmente controles indirectos (es decir, controles que no son suficientemente
precisos para prevenir, detectar o corregir incorrecciones en las afirmaciones, pero que
sustentan a otros controles y pueden, por lo tanto, tener un efecto indirecto en la
probabilidad de que se detecte o prevenga una incorrección oportunamente). No
obstante, algunos controles de estos componentes también pueden ser controles
directos.
Por qué se requiere que el auditor tenga conocimiento del entorno de control, del
proceso de valoración del riesgo por la entidad y del proceso para el seguimiento del
sistema de control interno de la entidad
A97. El entorno de control proporciona un fundamento global para el
funcionamiento de los demás componentes del sistema control interno. El entorno de
control no previene ni detecta y corrige incorrecciones directamente. Puede, sin
embargo, influir en la eficacia de controles en otros componentes del sistema de control
interno. Del mismo modo, el proceso de valoración del riesgo por la entidad y su proceso

cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es

Entorno de control, proceso de valoración del riesgo por la entidad y proceso para el
seguimiento del sistema de control interno de la entidad (Ref: Apartados 21-24).