III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Normas Técnicas de Auditoría. (BOE-A-2021-17162)
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros", NIA-ES 250 (revisada), "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material", NIA-ES 315 (revisada) y "Utilización del trabajo de los auditores internos", NIA-ES 610 (revisada).
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252

Jueves 21 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128368

• Normas de información financiera y disposiciones legales y reglamentarias que son
nuevas para la entidad, así como el modo y momento en que la entidad adoptará o
cumplirá dichos requerimientos.
A83. La obtención de conocimiento de la entidad y su entorno puede ayudar al
auditor a considerar si se pueden esperar cambios en la información financiera de la
entidad (por ejemplo, con respecto a otros periodos).
Ejemplo:
Si una entidad ha sido parte de una combinación de negocios significativa durante el
ejercicio, es probable que el auditor espere cambios en los tipos de transacciones,
saldos contables o información a revelar relativos a dicha combinación de negocios. Por
el contrario, si no se produjeron cambios significativos en el marco de información
financiera durante el periodo, el conocimiento del auditor puede ayudar a confirmar que
sigue siendo aplicable el conocimiento obtenido en el periodo anterior.
Consideraciones específicas para entidades del sector público.
A84.

Apartado suprimido.

Modo en que los factores de riesgo inherente afectan a la susceptibilidad de las
afirmaciones a incorrección [Ref: Apartado 19(c)].
En el Anexo 2 figuran ejemplos de hechos y condiciones que pueden dar lugar a la
existencia de riesgos de incorrección material, clasificados por factor de riesgo inherente.

A85. El conocimiento de la entidad y de su entorno y del marco de información
financiera aplicable ayuda al auditor en la identificación de hechos o condiciones cuyas
características pueden afectar a la susceptibilidad de las afirmaciones sobre tipos de
transacciones, saldos contables o información a revelar a incorrección. Estas
características son factores de riesgo inherente. Los factores de riesgo inherente pueden
afectar a la susceptibilidad de las afirmaciones a incorrección al influir en la probabilidad
de que exista una incorrección o en la magnitud de la posible incorrección si existe. El
conocimiento del modo en que los factores de riesgo inherente afectan a la
susceptibilidad de las afirmaciones a incorrección puede facilitar al auditor un
conocimiento preliminar de la probabilidad o magnitud de las incorrecciones, lo que
ayuda al auditor a identificar los riesgos de incorrección material en las afirmaciones de
conformidad con el apartado 28(b). El conocimiento del grado en que los factores de
riesgo inherente afectan a la susceptibilidad de las afirmaciones a incorrección también
ayuda al auditor en la valoración de la probabilidad y la magnitud de una posible
incorrección cuando valora el riesgo inherente de conformidad con el apartado 31(a). En
consecuencia, el conocimiento de los factores de riesgo inherente también puede ayudar
al auditor en el diseño y aplicación de los procedimientos posteriores de auditoría de
conformidad con la NIA 330.
A86. La identificación por el auditor de los riesgos de incorrección material en las
afirmaciones y la valoración del riesgo inherente también pueden verse influidas por
evidencia de auditoría obtenida por él en la aplicación de otros procedimientos de
valoración del riesgo, de procedimientos posteriores de auditoría o en el cumplimiento de
otros requerimientos de las NIA (véanse los apartados A95, A103, A111, A121, A124 y
A151).
El efecto de los factores de riesgo inherente sobre un tipo de transacción, saldo
contable o información a revelar.

cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es

Por qué el auditor conoce los factores de riesgo inherente al conocer la entidad y su
entorno y el marco de información financiera aplicable.