III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Normas Técnicas de Auditoría. (BOE-A-2021-17162)
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros", NIA-ES 250 (revisada), "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material", NIA-ES 315 (revisada) y "Utilización del trabajo de los auditores internos", NIA-ES 610 (revisada).
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128362
Ejemplo:
En entidades menos complejas, sus propietarios pueden participar en la dirección de
la entidad por lo que hay poca o ninguna distinción. Por el contrario, como en el caso de
algunas entidades cotizadas, puede haber una distinción clara entre la dirección, los
propietarios de la entidad y los responsables del gobierno .
(33)
(33)
La NIA 260 (Revisada), apartados A1 y A2, proporciona orientaciones sobre la identificación de los
responsables del gobierno y explica que, en algunos casos, es posible que todos o algunos de los
responsables del gobierno participen en la dirección de la entidad.
– La estructura y la complejidad del entorno de TI de la entidad.
Ejemplos:
Una entidad:
– Puede tener, para distintas empresas, múltiples sistemas de TI heredados que no
están bien integrados, lo que da lugar a un entorno de TI complejo.
– Puede estar empleando proveedores de servicios externos o internos para algunos
aspectos de su entorno de TI (por ejemplo, subcontratando a un tercero para el
alojamiento de su entorno de TI o utilizando un centro de servicios compartidos para la
gestión centralizada de los procesos de TI en un grupo).
Herramientas y técnicas automatizadas.
A57. El auditor puede utilizar herramientas y técnicas automatizadas para entender
los flujos de transacciones y su procesamiento como parte de sus procedimientos para
conocer el sistema de información. Un resultado de esos procedimientos puede ser que
el auditor obtenga información sobre la estructura organizativa de la entidad o sobre las
personas con las que hace negocios (por ejemplo, proveedores, clientes, partes
vinculadas).
Consideraciones específicas para entidades del sector público.
A58. Apartado suprimido.
Ejemplo:
Ejemplo suprimido.
Gobierno de la entidad.
Por qué el auditor obtiene conocimiento del gobierno de la entidad.
Conocimiento del gobierno de la entidad.
A60. Algunas cuestiones que el auditor
conocimiento del gobierno de la entidad incluyen:
puede
considerar
para
obtener
– Si alguno o todos los responsables del gobierno de la entidad participan en su
dirección.
– La existencia de un consejo no ejecutivo y, en su caso, su separación de la
dirección ejecutiva.
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
A59. Tener conocimiento del gobierno de la entidad puede ayudar al auditor a
conocer la capacidad de la entidad de proporcionar una supervisión adecuada de su
sistema de control interno. Sin embargo, este conocimiento también puede proporcionar
evidencia de deficiencias que pueden indicar una mayor susceptibilidad de los estados
financieros de la entidad a riesgos de incorrección material.
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128362
Ejemplo:
En entidades menos complejas, sus propietarios pueden participar en la dirección de
la entidad por lo que hay poca o ninguna distinción. Por el contrario, como en el caso de
algunas entidades cotizadas, puede haber una distinción clara entre la dirección, los
propietarios de la entidad y los responsables del gobierno .
(33)
(33)
La NIA 260 (Revisada), apartados A1 y A2, proporciona orientaciones sobre la identificación de los
responsables del gobierno y explica que, en algunos casos, es posible que todos o algunos de los
responsables del gobierno participen en la dirección de la entidad.
– La estructura y la complejidad del entorno de TI de la entidad.
Ejemplos:
Una entidad:
– Puede tener, para distintas empresas, múltiples sistemas de TI heredados que no
están bien integrados, lo que da lugar a un entorno de TI complejo.
– Puede estar empleando proveedores de servicios externos o internos para algunos
aspectos de su entorno de TI (por ejemplo, subcontratando a un tercero para el
alojamiento de su entorno de TI o utilizando un centro de servicios compartidos para la
gestión centralizada de los procesos de TI en un grupo).
Herramientas y técnicas automatizadas.
A57. El auditor puede utilizar herramientas y técnicas automatizadas para entender
los flujos de transacciones y su procesamiento como parte de sus procedimientos para
conocer el sistema de información. Un resultado de esos procedimientos puede ser que
el auditor obtenga información sobre la estructura organizativa de la entidad o sobre las
personas con las que hace negocios (por ejemplo, proveedores, clientes, partes
vinculadas).
Consideraciones específicas para entidades del sector público.
A58. Apartado suprimido.
Ejemplo:
Ejemplo suprimido.
Gobierno de la entidad.
Por qué el auditor obtiene conocimiento del gobierno de la entidad.
Conocimiento del gobierno de la entidad.
A60. Algunas cuestiones que el auditor
conocimiento del gobierno de la entidad incluyen:
puede
considerar
para
obtener
– Si alguno o todos los responsables del gobierno de la entidad participan en su
dirección.
– La existencia de un consejo no ejecutivo y, en su caso, su separación de la
dirección ejecutiva.
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
A59. Tener conocimiento del gobierno de la entidad puede ayudar al auditor a
conocer la capacidad de la entidad de proporcionar una supervisión adecuada de su
sistema de control interno. Sin embargo, este conocimiento también puede proporcionar
evidencia de deficiencias que pueden indicar una mayor susceptibilidad de los estados
financieros de la entidad a riesgos de incorrección material.