III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Normas Técnicas de Auditoría. (BOE-A-2021-17162)
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros", NIA-ES 250 (revisada), "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material", NIA-ES 315 (revisada) y "Utilización del trabajo de los auditores internos", NIA-ES 610 (revisada).
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128344
auditorías anteriores, evaluará si esa información aún es relevante y fiable como
evidencia de auditoría para la auditoría actual. (Ref: Apartados A39-A41).
Discusión por el equipo del encargo.
17. El socio del encargo y otros miembros clave del equipo del encargo discutirán la
aplicación del marco de información financiera aplicable y la susceptibilidad de los
estados financieros de la entidad a incorrección material. (Ref: Apartados A42-A47).
18. Cuando algunos miembros del equipo del encargo no participen en la discusión
por el equipo del encargo, el socio del encargo determinará qué cuestiones se les debe
comunicar.
Obtención de conocimiento de la entidad y su entorno, del marco de información
financiera aplicable y del sistema de control interno de la entidad (Ref: Apartados A48A49).
Conocimiento de la entidad y su entorno y del marco de información financiera
aplicable (Ref: Apartados A50-A55).
19. El auditor aplicará procedimientos de valoración del riesgo para obtener
conocimiento de:
(a)
Los siguientes aspectos de la entidad y su entorno:
(i) La estructura organizativa, de propiedad y de gobierno de la entidad y su modelo
de negocio, incluido el grado en que el modelo de negocio integra el uso de TI; (Ref:
Apartados A56-A67)
(ii) Factores sectoriales, normativos y otros factores externos; (Ref:
Apartados A68-A73) y
(iii) Las mediciones utilizadas, interna y externamente, para valorar el resultado de
la entidad; (Ref: Apartados A74-A81).
(b) El marco de información financiera aplicable, así como las políticas contables de
la entidad y los motivos de cualquier cambio en estas; (Ref Apartados A82-A84) y
(c) El modo y el grado en que los factores de riesgo inherente afectan a la
susceptibilidad de las afirmaciones a incorrección en la preparación de los estados
financieros de conformidad con el marco de información financiera aplicable sobre la
base del conocimiento adquirido en (a) y (b). (Ref: Apartados A85-A89).
20. El auditor evaluará si las políticas contables de la entidad son adecuadas y
congruentes con el marco de información financiera aplicable.
Conocimiento de los componentes del sistema de control interno de la entidad (Ref:
Apartados A90-A95).
Entorno de control, proceso de valoración del riesgo por la entidad y proceso para el
seguimiento del sistema de control interno de la entidad (Ref: Apartados A96-A98).
21. El auditor obtendrá conocimiento del entorno de control que sea relevante para
la preparación de los estados financieros mediante la aplicación de procedimientos de
valoración del riesgo mediante: (Ref: Apartados A99–A100).
(a) El conocimiento del conjunto de controles, procesos y estructuras que tratan:
(Ref: Apartados A101-A102).
(i) El modo en que la dirección ejerce las responsabilidades de supervisión, tales
como la cultura de la entidad y el compromiso de la dirección con la integridad y los
valores éticos;
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
Entorno de control.
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128344
auditorías anteriores, evaluará si esa información aún es relevante y fiable como
evidencia de auditoría para la auditoría actual. (Ref: Apartados A39-A41).
Discusión por el equipo del encargo.
17. El socio del encargo y otros miembros clave del equipo del encargo discutirán la
aplicación del marco de información financiera aplicable y la susceptibilidad de los
estados financieros de la entidad a incorrección material. (Ref: Apartados A42-A47).
18. Cuando algunos miembros del equipo del encargo no participen en la discusión
por el equipo del encargo, el socio del encargo determinará qué cuestiones se les debe
comunicar.
Obtención de conocimiento de la entidad y su entorno, del marco de información
financiera aplicable y del sistema de control interno de la entidad (Ref: Apartados A48A49).
Conocimiento de la entidad y su entorno y del marco de información financiera
aplicable (Ref: Apartados A50-A55).
19. El auditor aplicará procedimientos de valoración del riesgo para obtener
conocimiento de:
(a)
Los siguientes aspectos de la entidad y su entorno:
(i) La estructura organizativa, de propiedad y de gobierno de la entidad y su modelo
de negocio, incluido el grado en que el modelo de negocio integra el uso de TI; (Ref:
Apartados A56-A67)
(ii) Factores sectoriales, normativos y otros factores externos; (Ref:
Apartados A68-A73) y
(iii) Las mediciones utilizadas, interna y externamente, para valorar el resultado de
la entidad; (Ref: Apartados A74-A81).
(b) El marco de información financiera aplicable, así como las políticas contables de
la entidad y los motivos de cualquier cambio en estas; (Ref Apartados A82-A84) y
(c) El modo y el grado en que los factores de riesgo inherente afectan a la
susceptibilidad de las afirmaciones a incorrección en la preparación de los estados
financieros de conformidad con el marco de información financiera aplicable sobre la
base del conocimiento adquirido en (a) y (b). (Ref: Apartados A85-A89).
20. El auditor evaluará si las políticas contables de la entidad son adecuadas y
congruentes con el marco de información financiera aplicable.
Conocimiento de los componentes del sistema de control interno de la entidad (Ref:
Apartados A90-A95).
Entorno de control, proceso de valoración del riesgo por la entidad y proceso para el
seguimiento del sistema de control interno de la entidad (Ref: Apartados A96-A98).
21. El auditor obtendrá conocimiento del entorno de control que sea relevante para
la preparación de los estados financieros mediante la aplicación de procedimientos de
valoración del riesgo mediante: (Ref: Apartados A99–A100).
(a) El conocimiento del conjunto de controles, procesos y estructuras que tratan:
(Ref: Apartados A101-A102).
(i) El modo en que la dirección ejerce las responsabilidades de supervisión, tales
como la cultura de la entidad y el compromiso de la dirección con la integridad y los
valores éticos;
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
Entorno de control.