III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Normas Técnicas de Auditoría. (BOE-A-2021-17162)
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros", NIA-ES 250 (revisada), "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material", NIA-ES 315 (revisada) y "Utilización del trabajo de los auditores internos", NIA-ES 610 (revisada).
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252

Jueves 21 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128332

– La contabilización de transacciones originadas por contratos con el Estado o
– El reconocimiento de provisiones o de gastos por impuesto sobre beneficios o por
compromisos por pensiones.
Algunos preceptos pueden afectar directamente a afirmaciones específicas de los
estados financieros (por ejemplo, la integridad de las provisiones por el impuesto sobre
beneficios), mientras que otras pueden afectar directamente a los estados financieros en
su conjunto (por ejemplo, los estados financieros obligatorios que constituyen un
conjunto completo de estados financieros). El objetivo del requerimiento del apartado 14
es que el auditor obtenga evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a la
determinación de importes e información a revelar en los estados financieros de
conformidad con los preceptos pertinentes de dichas disposiciones legales y
reglamentarias.
El incumplimiento de otros preceptos de dichas disposiciones y de otras
disposiciones legales y reglamentarias puede dar lugar a multas, litigios u otras
consecuencias para la entidad, cuyo coste puede ser necesario provisionar en los
estados financieros, pero no se considera que tenga un efecto directo en los estados
financieros, tal como se describe en el apartado 6(a).
Procedimientos para identificar casos de incumplimiento – Otras disposiciones
legales y reglamentarias (Ref: Apartados 6 y 15).
A13. Algunas otras disposiciones legales y reglamentarias pueden requerir una
atención especial por parte del auditor por tener un efecto fundamental sobre las
actividades de la entidad [como se describe en el apartado 6(b)]. El incumplimiento de
las disposiciones legales y reglamentarias que tengan un efecto fundamental en las
actividades de la entidad puede ocasionar el cese de las actividades de la entidad, o
poner en cuestión su continuidad como empresa en funcionamiento . Por ejemplo, el
incumplimiento de los requerimientos de la licencia u otro tipo de autorización para
realizar sus actividades puede tener un impacto de este tipo (por ejemplo, para un
banco, el incumplimiento de los requerimientos de capital o inversión). También existen
numerosas disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas principalmente con los
aspectos operativos de la entidad, que habitualmente no afectan a los estados
financieros y que no se tienen en cuenta en los sistemas de información de la entidad
relevantes para la información financiera.
(12)

(12)

Véase la NIA 570 (Revisada), Empresa en funcionamiento.

A14 Como las consecuencias de otras disposiciones legales y reglamentarias sobre
la información financiera pueden variar dependiendo de las actividades de la entidad, los
procedimientos de auditoría requeridos en el apartado 15 están encaminados a llamar la
atención del auditor sobre casos de incumplimiento de las disposiciones legales y
reglamentarias que puedan tener un efecto material sobre los estados financieros.

A15. Los procedimientos de auditoría aplicados para formarse una opinión sobre
los estados financieros pueden poner de manifiesto al auditor casos de incumplimiento o
la existencia de indicios de incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias.
Por ejemplo, estos procedimientos de auditoría pueden incluir:
– Lectura de actas;
– indagaciones ante la dirección y los asesores jurídicos internos o externos de la
entidad sobre litigios, reclamaciones y demandas y
– realización de pruebas sustantivas de detalle sobre determinados tipos de
transacciones, saldos contables o información a revelar.

cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es

Incumplimientos sobre los que ha obtenido conocimiento el auditor por otros
procedimientos de auditoría (Ref: Apartado 16).