III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Normas Técnicas de Auditoría. (BOE-A-2021-17162)
Resolución de 14 de octubre de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros", NIA-ES 250 (revisada), "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material", NIA-ES 315 (revisada) y "Utilización del trabajo de los auditores internos", NIA-ES 610 (revisada).
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128330
– Mantenimiento de un registro de las disposiciones legales y reglamentarias
significativas que la entidad debe cumplir dentro de su sector, así como de un registro de
reclamaciones.
En entidades de gran dimensión, estas políticas y procedimientos pueden
complementarse mediante la asignación de responsabilidades adecuadas:
– A una función de auditoría interna.
– A un comité de auditoría.
– A un departamento de cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias.
Responsabilidad del auditor.
A3. El incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias por parte de la
entidad puede dar lugar a incorrecciones materiales en los estados financieros. La
detección de los incumplimientos, independientemente de su importancia relativa, puede
afectar a otros aspectos de la auditoría como, por ejemplo, la consideración por parte del
auditor de la integridad de la dirección, de los responsables del gobierno de la entidad o
de los empleados.
A4. El que un determinado acto constituya o no un incumplimiento de las
disposiciones legales y reglamentarias es una cuestión a determinar por un tribunal u
otro organismo resolutorio adecuado, lo cual, por lo general, queda fuera del ámbito de
competencia profesional del auditor. No obstante, la formación práctica del auditor, su
experiencia y su conocimiento de la entidad y de su actividad o sector pueden
proporcionar una base para reconocer que algunos actos, que lleguen al conocimiento
del auditor, puedan constituir incumplimientos de las disposiciones legales y
reglamentarias.
A5. De conformidad con determinados requerimientos legales, el auditor puede
estar específicamente obligado a informar, en el marco de la auditoría de los estados
financieros, sobre si la entidad cumple determinadas disposiciones legales y
reglamentarias. En estas circunstancias, la NIA 700 (Revisada) (suprimido) tratan
sobre el modo de abordar estas responsabilidades en el informe de auditoría. Asimismo,
cuando existan requerimientos legales específicos de información, puede ser necesario
incluir en la planificación de la auditoría pruebas adecuadas del cumplimiento de estas
disposiciones legales y reglamentarias.
(9)
(10)
(9)
NIA 700 (Revisada), Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados
financieros, apartado 43.
(10)
Nota suprimida.
Tipos de disposiciones legales o reglamentarias (Ref: Apartado 6).
–
–
–
–
–
–
–
–
Fraude, corrupción y soborno.
Blanqueo de capitales, financiación del terrorismo e ingresos delictivos.
Mercado de valores y negociación.
Banca y otros productos y servicios financieros.
Protección de datos.
Pasivos y pagos por impuestos y pensiones.
Protección del medioambiente.
Salud y seguridad públicas.
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
A6. La naturaleza y las circunstancias de la entidad pueden tener un impacto sobre
si las disposiciones legales y reglamentarias aplicables pertenecen a los tipos de
disposiciones legales y reglamentarias descritos en los apartados 6(a) o 6(b). Ejemplos
de disposiciones legales y reglamentarias que pueden pertenecer a los tipos descritos en
el apartado 6 son las que tratan de:
Núm. 252
Jueves 21 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 128330
– Mantenimiento de un registro de las disposiciones legales y reglamentarias
significativas que la entidad debe cumplir dentro de su sector, así como de un registro de
reclamaciones.
En entidades de gran dimensión, estas políticas y procedimientos pueden
complementarse mediante la asignación de responsabilidades adecuadas:
– A una función de auditoría interna.
– A un comité de auditoría.
– A un departamento de cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias.
Responsabilidad del auditor.
A3. El incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias por parte de la
entidad puede dar lugar a incorrecciones materiales en los estados financieros. La
detección de los incumplimientos, independientemente de su importancia relativa, puede
afectar a otros aspectos de la auditoría como, por ejemplo, la consideración por parte del
auditor de la integridad de la dirección, de los responsables del gobierno de la entidad o
de los empleados.
A4. El que un determinado acto constituya o no un incumplimiento de las
disposiciones legales y reglamentarias es una cuestión a determinar por un tribunal u
otro organismo resolutorio adecuado, lo cual, por lo general, queda fuera del ámbito de
competencia profesional del auditor. No obstante, la formación práctica del auditor, su
experiencia y su conocimiento de la entidad y de su actividad o sector pueden
proporcionar una base para reconocer que algunos actos, que lleguen al conocimiento
del auditor, puedan constituir incumplimientos de las disposiciones legales y
reglamentarias.
A5. De conformidad con determinados requerimientos legales, el auditor puede
estar específicamente obligado a informar, en el marco de la auditoría de los estados
financieros, sobre si la entidad cumple determinadas disposiciones legales y
reglamentarias. En estas circunstancias, la NIA 700 (Revisada) (suprimido) tratan
sobre el modo de abordar estas responsabilidades en el informe de auditoría. Asimismo,
cuando existan requerimientos legales específicos de información, puede ser necesario
incluir en la planificación de la auditoría pruebas adecuadas del cumplimiento de estas
disposiciones legales y reglamentarias.
(9)
(10)
(9)
NIA 700 (Revisada), Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados
financieros, apartado 43.
(10)
Nota suprimida.
Tipos de disposiciones legales o reglamentarias (Ref: Apartado 6).
–
–
–
–
–
–
–
–
Fraude, corrupción y soborno.
Blanqueo de capitales, financiación del terrorismo e ingresos delictivos.
Mercado de valores y negociación.
Banca y otros productos y servicios financieros.
Protección de datos.
Pasivos y pagos por impuestos y pensiones.
Protección del medioambiente.
Salud y seguridad públicas.
cve: BOE-A-2021-17162
Verificable en https://www.boe.es
A6. La naturaleza y las circunstancias de la entidad pueden tener un impacto sobre
si las disposiciones legales y reglamentarias aplicables pertenecen a los tipos de
disposiciones legales y reglamentarias descritos en los apartados 6(a) o 6(b). Ejemplos
de disposiciones legales y reglamentarias que pueden pertenecer a los tipos descritos en
el apartado 6 son las que tratan de: