III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2020-13787)
Resolución de 28 de octubre de 2020, de la Secretaría General de Investigación, por la que se publica el Convenio con el Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., la Fundación Medina, la Universidad de Santiago de Compostela, la Fundación de la Comunitat Valenciana Centro de Investigación Príncipe Felipe y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la participación de España en el Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas Eu-Openscreen-Eric, dedicada a la Investigación en Biología Química.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293

Viernes 6 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 97436

de la Administración General del Estado que en marzo de 2018 ostentaba las
competencias en materia de investigación, la ejecución material de las obligaciones que
implica la pertenencia a EU-OPENSCREEN-ERIC corresponderá a los siguientes
organismos y entidades de las Administraciones Públicas Españolas: La Administración
General del Estado a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Instituto de Salud
Carlos III O.A., M.P., la Fundación Medina, la Universidad de Santiago de Compostela, la
Fundación de la Comunidad Valenciana Centro de Investigación Príncipe Felipe y el
Consejo Superior de Investigaciones Científicas M.P.
IX. El ISCIII es un organismo público de investigación adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación al que corresponde, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 del
Real Decreto 375/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Estatuto del Instituto de
Salud Carlos III, gestionar y promover programas de investigación nacionales e
internacionales […] que se deriven de acuerdos en Comunidades Autónomas o con la
Unión Europea, gestionando, manteniendo y desarrollando instalaciones y fondos al
servicio de la actividad científico-tecnológica que le sean encomendados. Para ello podrá
establecer convenios con centros del Sistema Nacional de Salud, instituciones y
organismos públicos de investigación biomédica y en ciencias de la salud nacionales e
internacionales, universidades y entidades privadas que realicen actividades de
investigación científica y desarrollo tecnológico, para la realización de proyectos y
actividades de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y otras actividades de
carácter científico, docente y asesor.
X. Que, al estar el ISCIII adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación y en su
calidad de Organismo Público de Investigación de la AGE, de acuerdo con el artículo 47
de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se designa
al ISCIII, en este mismo acto, como coordinador de los antedichos organismos y
entidades a los efectos de su participación en EU-OPENSCREEN-ERIC, tal y como lo
había sido cuando estaba adscrito al MINECO durante la validez del convenio anterior.
XI. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
establece en su artículo 34 un marco normativo para promover la cooperación y la
colaboración entre las distintas Administraciones Públicas, universidades, instituciones
públicas y privadas en el ámbito de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
XII. En dicho marco, se procede a la suscripción del presente convenio, con el fin
de regular los derechos y obligaciones de todas las entidades españolas participantes en
EU-OPENSCREEN-ERIC a efectos del ejercicio de los derechos específicos y del
cumplimiento de las obligaciones específicas que correspondan a España como Estado
miembro de dicho ERIC.
Por todo lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS

El presente convenio tiene por objeto regular las condiciones para la participación de
España en la entidad jurídica EU-OPENSCREEN-ERIC, que se encarga de gestionar la
infraestructura europea de investigación en Biología Química y, a tal efecto, determinar
cuáles serán los organismos y entidades españoles encargados de ejercer los derechos
y obligaciones que corresponden a España como Estado miembro de EUOPENSCREEN-ERIC, así como definir las concretas obligaciones que asume cada uno
de aquellos.

cve: BOE-A-2020-13787
Verificable en https://www.boe.es

Primera. Objeto.