II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2020-13749)
Resolución de 23 de octubre de 2020, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, mediante el sistema de promoción interna, en la Escala de Técnicos y de Gestión.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293

Viernes 6 de noviembre de 2020

Sec. II.B. Pág. 96969

b) Escala de Gestión de la Universidad de Zaragoza, Grupo A, Subgrupo A2.
Primer ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito un tema a elegir de cuatro
extraídos al azar en sesión pública de entre los que figuren en el programa, dos
correspondientes a los bloques 1 y 2 (Derecho Administrativo y Gestión Universitaria) y
otros dos de los bloques 3 y 4 (Administración y Gestión de Recursos Humanos y
Gestión Económica y Financiera). El tiempo para su realización será de tres horas. El
ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública ante el Tribunal. Se valorará la
formación y conocimientos generales, la claridad y orden de ideas y la capacidad de
expresión. Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un
mínimo de 15 puntos.
Al finalizar la corrección, el Tribunal publicará la relación de aspirantes que lo han
superado, por orden de puntuación, y que pasan a realizar el segundo ejercicio, de
acuerdo con lo establecido en la base 1.5.
Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución de un supuesto práctico propuesto por
el Tribunal, durante un periodo máximo de 3 horas, relacionado con los contenidos de las
materias del programa. El ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública
ante el Tribunal. En esta prueba se valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad
de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada. Se calificará de 0 a 40
puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 20 puntos.
Al finalizar la corrección, el Tribunal publicará la relación de aspirantes que lo han
superado, por orden de puntuación, de acuerdo con lo establecido en la base 1.5.
De entre los opositores que hayan obtenido un mínimo del 50% de la puntuación de
cada ejercicio, superará la fase de oposición, por orden de puntuación, el 50 % adicional
(en el caso de la Escala de Técnicos) o el 35% adicional (en el caso de la Escala de
Gestión) de opositores que de plazas convocadas, siempre que el número de aspirantes
lo permita. En caso de que en último lugar coincidan varios opositores con la misma
puntuación, superarán la fase de oposición todos ellos.
6.7

Prueba complementaria.

Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, y cuya escala y/o
especialidad de pertenencia no haya requerido la superación de pruebas de ofimática,
deberán superar una prueba habilitante, que constará de dos ejercicios, a realizar en la
misma sesión, cuya duración conjunta no podrá exceder de 60 minutos.

El Tribunal publicará las puntuaciones de esta prueba, de acuerdo con lo establecido
en la base 1.5. Los aspirantes que no hayan obtenido la calificación de APTO en ambos
ejercicios no pasarán a la fase de concurso.
6.8 Finalizada la fase de oposición, el Tribunal publicará en el Tablón señalado en
la base 1.5., la relación de aspirantes que la han superado, por orden de puntuación, y
que pasan a la fase de concurso.

cve: BOE-A-2020-13749
Verificable en https://www.boe.es

Primer ejercicio: Consistirá en la elaboración de uno o varios documentos a partir de
los datos que facilitará el Tribunal, utilizando el procesador de textos Microsoft
Word 2016 para PC, valorándose, entre otros aspectos, la utilización de la aplicación
informática, la adecuación del contenido a las instrucciones facilitadas, la claridad, la
presentación y la ortografía. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 5 puntos para obtener la calificación de APTO.
Segundo ejercicio: Consistirá en el tratamiento, con la hoja de cálculo Microsoft
Excel 2016 para PC, de los datos que facilitará el Tribunal, debiendo introducir los
aspirantes aquellas fórmulas de cálculo que se precisen. Se valorarán entre otros
aspectos la utilización de la aplicación informática, la exactitud de los datos,
simplificación del formato y presentación. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 5 puntos para obtener la calificación de APTO.