III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2020-13664)
Resolución de 21 de octubre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Fondo de Barril en Refinería Gibraltar-San Roque".
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Jueves 5 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96728

– Comprobación periódica de los certificados de inspección técnica de vehículos que
garanticen que los niveles de emisión de gases no sobrepasan los límites legales.
– Control periódico de las condiciones de transporte de material pulverulento (lonas de
recubrimiento) y que la velocidad de transporte no sobrepase 20 km/h.
– Comprobación del correcto estado y funcionamiento de los sistemas de recogida de
efluentes, separadores de aceites y grasas y tanques de almacenamiento temporal de
combustibles para prevenir las escorrentías de agua potencialmente contaminada.
– Comprobación de la disponibilidad y el adecuado estado de conservación de los
recipientes necesarios para el almacenamiento de residuos.
– Inspección visual periódica sobre el depósito de materiales sobrantes, basuras,
escombros y otros residuos en los lugares habilitados para ello.
– Redacción de un Plan de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición que
se incluirá en el proyecto de ejecución, de acuerdo al Real Decreto 105/2008, de 1 de
febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y
demolición.
– En caso de que durante la realización de las obras del Proyecto Fondo de Barril
aparezcan restos arqueológicos, se notificará a la Administración competente en materia
de Patrimonio histórico, de acuerdo con las obligaciones recogidas en la Ley 14/2007,
de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía.
– Se emitirán informes periódicos de seguimiento del programa de Vigilancia Ambiental
En virtud del análisis técnico realizado, el programa de vigilancia previsto en el EsIA
para la fase de construcción deberá completarse con los aspectos adicionales que se
indican a continuación:
E1. Aspectos generales.
Con carácter general, deberá definirse un responsable del PVA por parte del promotor,
y un responsable ambiental por parte de los principales contratistas que participen en la
fase de construcción, encargados de la correcta aplicación de la versión final del PVA que
se incluya en el proyecto constructivo.
Se deberá definir la periodicidad de las inspecciones de vigilancia en cada una de las
fases de construcción previstas en el cronograma del proyecto constructivo, para cada una
de las medidas de vigilancia incluidas.
La versión final del PVA se remitirá a la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía de
forma previa al inicio de los trabajos, así como cada uno de los informes periódicos de
vigilancia en fase de construcción, los cuales deberán elaborarse con una periodicidad
mínima mensual durante los tres años de obra previstos.
Cualquier desviación detectada con relevancia ambiental respecto a lo proyectado
será notificada a la Delegación Territorial a la mayor brevedad posible, junto con una
descripción de las medidas adoptadas para su corrección.
E.2.

Suelo, subsuelo, geodiversidad:

E.3. Agua:
Deberán efectuarse medidas de turbidez en las aguas de los cauces afectados por las
obras realizadas en DPH y su zona de policía para comprobar la eficacia de las barreras
de contención de sedimentos.
Se incorporará a la versión final del PVA las medidas de seguimiento adicionales que
imponga la autoridad competente en DPH y calidad de las aguas de la Junta de Andalucía
en las correspondientes autorizaciones de obras en DPH o zona de policía.

cve: BOE-A-2020-13664
Verificable en https://www.boe.es

Se verificará el depósito de los materiales sobrantes en las canteras autorizadas
previamente y la entrega de residuos a los gestores de residuos autorizados, mediante
certificaciones de entrega que cuantifiquen los volúmenes entregados.