III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2020-13664)
Resolución de 21 de octubre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Fondo de Barril en Refinería Gibraltar-San Roque".
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Jueves 5 de noviembre de 2020

Foco

Emisiones totales de los nuevos focos (g/s).
Emisiones totales de los nuevos focos (toneladas/año).

Sec. III. Pág. 96702

Emisiones (g/s)
SO2

NOx

CO

Partículas

23,53

6,72

5,64

0,28

742

212

178

8,83

Con la entrada en servicio de Fondo de Barril, se parará la actual unidad de Visbreaking
(T-H2) lo que supondrá una reducción de emisiones de contaminantes.
Concretamente, según el EsIA, dejarán de emitirse por el actual Foco 2 de la refinería
(combustibles) 5,58 g/s de SO2, 3,36 g/s de NOx, 0,043 g/s de CO y 0,09 g/s de Partículas.
Por otro lado, el no tener que desulfurar las corrientes de salida de la unidad de
Visbreaking, conlleva una reducción adicional de 7,29 g/s de SO2 en el Foco 1 (aromáticos).
Por tanto, el balance de emisiones de contaminantes de la implementación del
proyecto Fondo de Barril, considerando los cuatro nuevos focos y la parada de la unidad
de Visbreaking es el siguiente:
Emisiones

SO2

NOx

CO

Partículas

Emisiones totales de los nuevos focos (g/s).

23,53

6,72

5,64

0,28

Reducción de emisiones por parada de Visbreaking (g/s).

-12,87

-3,36

-0,043

-0,09

Emisiones netas (g/s).

10,66

3,36

5,59

0,19

Emisiones netas (toneladas/año).

336,17

105,96

176,28

5,99

Es decir, la implementación del Proyecto Fondo de Barril conlleva un incremento de
emisiones de los cuatro principales contaminantes, aun considerando las reducciones
asociadas a la parada de la unidad de Visbreaking.
Como medidas compensatorias para la reducción de las emisiones anteriores, el EsIA
presenta la adaptación de las instalaciones actuales a las conclusiones MTD del BREF del
Refino. Para los focos ya existentes en la Refinería, realiza un nuevo cálculo de las
emisiones tras la aplicación de los niveles teóricos de emisión asociados (NEA-MTD)
establecidos para cada foco. Por otro lado, el EsIA incluye también como medidas
compensatorias una serie de actuaciones en las instalaciones existentes de la refinería
encaminadas a reducir la emisión de contaminantes que serían las siguientes:

De todas formas, las reducciones asociadas al cumplimiento de la Directiva 2010/75/
UE sobre emisiones industriales por adaptación de las instalaciones actuales a las
Conclusiones MTD del BREF del Refino no pueden ser consideradas como medidas
compensatorias. En este sentido, informó la Dirección General de Prevención y Calidad
Ambiental de la Junta de Andalucía, que considera necesario la fijación del estado
preoperacional previo. La Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, defiende este criterio en su informe de 4 de
abril de 2019, en el que indicó que la comparativa entre los estados preoperacional y
después de la puesta en marcha del proyecto debe de partir de las emisiones tras la

cve: BOE-A-2020-13664
Verificable en https://www.boe.es

– Instalación de un absorbedor de aminas en la unidad «Lubrisur», el cual posibilitará
disminuir el contenido en SH2 del fuelgas empleado. Ello permitirá pasar en el Foco 4 de
los actuales 3,48 g/s de SO2 a 0,19 g/s, lo que supone una reducción en la emisión de
unas 104 t/a.
– Sustitución de combustible en horno C-H1, que pasará a emplear como combustible
únicamente fuelgas en sustitución del fueloil actual. Las emisiones se reducirán en 572 t/a
(o 18,14 g/s) de SO2 en el Foco 3.
– Nuevo absorbedor de aminas de gas de antorcha, que mejorará la calidad del
fuelgas que alimenta a los hornos que emiten por los Focos 1, 2, 3 y 17. La reducción total
prevista es de 70 t/a (o 2,2 g/s) de SO2.