III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Seguridad nacional. (BOE-A-2020-13663)
Orden PCM/1030/2020, de 30 de octubre, por la que se publica el Procedimiento de actuación contra la desinformación aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96674
diciembre de 2018. El Plan tiene como objetivos principales el desarrollo de capacidades
en el seno de la Unión, y fortalecer la cooperación entre sus Estados miembros; e
incluye un paquete de medidas destinado a hacer frente a la desinformación durante los
procesos electorales europeos, así como los nacionales y locales que se celebraron en
los Estados Miembros en 2019.
Por otro lado, tal y como indica la Comisión en la Comunicación Conjunta al
Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social
Europeo y al Comité de las Regiones- La lucha contra la desinformación acerca de la
COVID-19: contrastando los datos, la crisis de la COVID19 - la desinformación puede
estar presente y afectar a cualquier campo, y en los tiempos actuales se ha observado
de manera directa en la actual pandemia, viéndose acompañada de una «infodemia» sin
precedentes.
Tomando como punto de partida el Plan de Acción contra la Desinformación de 2018,
es necesaria una actuación más coordinada y acorde a nuestros valores democráticos
que haga frente a los riesgos para las sociedades abiertas. Nuestras instituciones
democráticas y nuestros valores comunes –la libertad de expresión y la libertad y
pluralidad de los medios de comunicación, entre otros– son el fundamento de la
resiliencia de nuestras sociedades frente a los desafíos.
Por ello, a fin de incrementar las capacidades de los Estados miembros y con el
objetivo de atajar la desinformación y reforzar la resiliencia de las sociedades europeas,
el nuevo impulso europeo se materializa a través del European Democracy Action Plan,
con las siguientes líneas estratégicas: 1) Incrementar la integridad electoral y garantizar
que los sistemas electorales sean libres y justos; 2) fortalecer la libertad de expresión y
el debate democrático, examinando la libertad y pluralismo de los medios de
comunicación, así como el papel de la sociedad civil y, por último; 3) abordar la
desinformación de manera coherente, considerando la necesidad de examinar los
medios que se utilizan para interferir los sistemas democráticos, basándose en las
acciones sobre la lucha contra la desinformación relacionada con la COVID-19.
Esta situación sugiere la necesidad de un reajuste de este marco de actuación y, a
tal efecto, se desarrolla la actualización de este procedimiento, que ha servido de base
para la creación de un Sistema Nacional para la prevención, detección, alerta,
seguimiento y respuesta cuyas causas, medio y/o consecuencias están relacionadas con
la desinformación.
Además, se establecen los instrumentos necesarios para participar en los
mecanismos que la Unión Europea ha puesto a disposición de los Estamos miembros y
se refuerzan las capacidades de respuestas coordinadas y conjuntas a las campañas de
desinformación, incrementando así el intercambio de información con los órganos y
organismos con competencias en esta materia, a través de la Comisión Permanente
contra la desinformación.
Por último, se revisan las funciones de la Comisión, a fin de responder a la necesidad
de elaborar una propuesta de Estrategia Nacional de Lucha contra la desinformación.
2. Propósito y objetivos
Dado el rápido progreso del entorno digital, el uso intensivo de los medios digitales y
la complejidad de la temática abordada, establecer medios de funcionamiento y
mecanismos dirigidos a evaluar de manera continua el fenómeno de la desinformación a
nivel global y particularmente para España resulta imprescindible.
Por tanto, y con la finalidad de dar cumplimiento a los requerimientos establecidos
por la Unión Europea e implementar a nivel nacional las políticas y estrategias
promulgadas en el ámbito de la lucha contra la desinformación, urge redefinir los
aspectos implicados mediante la identificación de los órganos, organismos y autoridades
que forman el sistema, y marcar el procedimiento sus actuaciones. Para ello, se
desarrolla el actual documento obteniendo así respuestas a las necesidades detectadas
en este contexto.
cve: BOE-A-2020-13663
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 292
Jueves 5 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96674
diciembre de 2018. El Plan tiene como objetivos principales el desarrollo de capacidades
en el seno de la Unión, y fortalecer la cooperación entre sus Estados miembros; e
incluye un paquete de medidas destinado a hacer frente a la desinformación durante los
procesos electorales europeos, así como los nacionales y locales que se celebraron en
los Estados Miembros en 2019.
Por otro lado, tal y como indica la Comisión en la Comunicación Conjunta al
Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social
Europeo y al Comité de las Regiones- La lucha contra la desinformación acerca de la
COVID-19: contrastando los datos, la crisis de la COVID19 - la desinformación puede
estar presente y afectar a cualquier campo, y en los tiempos actuales se ha observado
de manera directa en la actual pandemia, viéndose acompañada de una «infodemia» sin
precedentes.
Tomando como punto de partida el Plan de Acción contra la Desinformación de 2018,
es necesaria una actuación más coordinada y acorde a nuestros valores democráticos
que haga frente a los riesgos para las sociedades abiertas. Nuestras instituciones
democráticas y nuestros valores comunes –la libertad de expresión y la libertad y
pluralidad de los medios de comunicación, entre otros– son el fundamento de la
resiliencia de nuestras sociedades frente a los desafíos.
Por ello, a fin de incrementar las capacidades de los Estados miembros y con el
objetivo de atajar la desinformación y reforzar la resiliencia de las sociedades europeas,
el nuevo impulso europeo se materializa a través del European Democracy Action Plan,
con las siguientes líneas estratégicas: 1) Incrementar la integridad electoral y garantizar
que los sistemas electorales sean libres y justos; 2) fortalecer la libertad de expresión y
el debate democrático, examinando la libertad y pluralismo de los medios de
comunicación, así como el papel de la sociedad civil y, por último; 3) abordar la
desinformación de manera coherente, considerando la necesidad de examinar los
medios que se utilizan para interferir los sistemas democráticos, basándose en las
acciones sobre la lucha contra la desinformación relacionada con la COVID-19.
Esta situación sugiere la necesidad de un reajuste de este marco de actuación y, a
tal efecto, se desarrolla la actualización de este procedimiento, que ha servido de base
para la creación de un Sistema Nacional para la prevención, detección, alerta,
seguimiento y respuesta cuyas causas, medio y/o consecuencias están relacionadas con
la desinformación.
Además, se establecen los instrumentos necesarios para participar en los
mecanismos que la Unión Europea ha puesto a disposición de los Estamos miembros y
se refuerzan las capacidades de respuestas coordinadas y conjuntas a las campañas de
desinformación, incrementando así el intercambio de información con los órganos y
organismos con competencias en esta materia, a través de la Comisión Permanente
contra la desinformación.
Por último, se revisan las funciones de la Comisión, a fin de responder a la necesidad
de elaborar una propuesta de Estrategia Nacional de Lucha contra la desinformación.
2. Propósito y objetivos
Dado el rápido progreso del entorno digital, el uso intensivo de los medios digitales y
la complejidad de la temática abordada, establecer medios de funcionamiento y
mecanismos dirigidos a evaluar de manera continua el fenómeno de la desinformación a
nivel global y particularmente para España resulta imprescindible.
Por tanto, y con la finalidad de dar cumplimiento a los requerimientos establecidos
por la Unión Europea e implementar a nivel nacional las políticas y estrategias
promulgadas en el ámbito de la lucha contra la desinformación, urge redefinir los
aspectos implicados mediante la identificación de los órganos, organismos y autoridades
que forman el sistema, y marcar el procedimiento sus actuaciones. Para ello, se
desarrolla el actual documento obteniendo así respuestas a las necesidades detectadas
en este contexto.
cve: BOE-A-2020-13663
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 292