III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Seguridad nacional. (BOE-A-2020-13662)
Orden PCM/1029/2020, de 30 de octubre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional por el que se aprueba el procedimiento para la elaboración de una nueva Estrategia de Seguridad Energética Nacional.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Jueves 5 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96671

establecida en la Comunicación de la Unión Europea relativa al Pacto Verde Europeo
(«The European Green Deal»), de diciembre de 2019, que persigue transformar la Unión
Europea en una sociedad justa y próspera con una economía moderna, eficiente en el
uso de sus recursos y competitiva cuya finalidad es hacer de la Unión Europea el primer
continente neutro climáticamente en el año.
Las conexiones siguen siendo infraestructuras críticas y determinantes en la
consecución de la seguridad energética, por su capacidad de reducir los posibles
impactos negativos derivados de limitaciones o interrupciones del suministro. En torno a
ellas existen retos de relevancia. En este sentido, el nivel de interconexión con los países
vecinos está lejos de alcanzar el objetivo fijado del 10 % en el año 2020. Por otra parte,
el avance de la transición energética ha impulsado el desarrollo de las redes y las
conexiones eléctricas y su digitalización. Precisamente, para optimizar las inversiones en
un contexto de fuerte penetración de renovables y electrificación creciente de la
economía, las redes deberán llevar a cabo un importante proceso de digitalización que
les permita mejorar sus sistemas de monitorización, control y automatización. Este
desarrollo tiene fortalezas, principalmente su adaptabilidad al nuevo escenario ecológico,
pero también vulnerabilidades, destacando las ciberamenazas que pueden cernirse
sobre unas infraestructuras y mercados energéticos digitalizados y la necesidad de
tomar medidas al respecto.
En el nuevo escenario ha de, por tanto, hacerse frente a nuevos riesgos y a la
reordenación de la gravedad de los mismos. A su vez, se mantienen retos tradicionales,
como los relativos al control nacional de las conexiones como infraestructuras críticas.
La actual coyuntura marcada por la transición ecológica, unida a la configuración de
nuevas y continuas amenazas en el escenario tradicional, hace que se considere de vital
importancia contar con una nueva estrategia específica en el ámbito de la seguridad
energética, que contemple, desde la perspectiva de la Seguridad Nacional, los distintos
ámbitos en los que nuestros intereses nacionales se pueden ver afectados.
En su virtud, el Consejo de Seguridad Nacional, en su reunión del día 4 de marzo
de 2020 acordó revisar la Estrategia de Seguridad Energética Nacional. El procedimiento
de revisión se articularía conforme a las siguientes normas.
ACUERDO
Único.
Se aprueba la revisión de la Estrategia de Seguridad Energética Nacional conforme
al procedimiento que figura como anexo a este acuerdo.
ANEXO

1. Responsable de su elaboración: El Comité Especializado de Seguridad
Energética Nacional será responsable de la elaboración de la Estrategia de Seguridad
Energética Nacional.
2. Mecanismo de elaboración: Bajo la coordinación del Consejo de Seguridad
Nacional, el Comité Especializado de Seguridad Energética, del que dependerán un
Comité técnico integrado por representantes de la Administración y un Comité de
expertos independientes, dirigirá la elaboración de la Estrategia de Seguridad Energética
Nacional.
1) El Departamento de Seguridad Nacional coordinará el Comité técnico y el
Comité de expertos independientes, que elaborarán el borrador de la Estrategia de
Seguridad Energética Nacional.

cve: BOE-A-2020-13662
Verificable en https://www.boe.es

Procedimiento para la elaboración de la Estrategia de Seguridad Energética
Nacional