III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Convenios. (BOE-A-2020-13560)
Resolución de 26 de octubre de 2020, de la Dirección General del Catastro, por la que se publica el Convenio con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96045
de sus actividades e incremente su reconocimiento social mediante la realización de
investigaciones, estudios y tareas de divulgación, al tiempo que la FUAM fortalezca la
transferencia de conocimientos y experiencias a la sociedad.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio entre la Dirección General del Catastro (en adelante,
DGC) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (en adelante, FUAM)
consiste en la aportación de conocimientos y la realización de actividades por parte del
equipo de trabajo del Departamento de Geografía de la UAM que contribuyan al
desarrollo institucional de la DGC, a la divulgación social de las actividades de este
centro directivo y al fortalecimiento de la relación con la comunidad universitaria, en el
contexto del Programa Piloto de Fomento de la Transferencia del Conocimiento que
impulsa el Vicerrectorado de Innovación Transferencia y Tecnología de la UAM.
Segunda.
Actuaciones a desarrollar.
En correspondencia con el objeto del Convenio, las actividades a desarrollar se
vertebran en torno a dos ejes:
– Apoyo científico a la realización de un mínimo de tres y un máximo de seis
exposiciones temporales a desarrollar por la DGC y edición de sus respectivos
catálogos, sobre la base de investigaciones en archivo y en las instituciones en las que
se albergue la documentación correspondiente, así como a la selección y reproducción
de documentos e imágenes, determinación de espacios expositivos, ordenación y
montaje de las exposiciones y a la redacción de los textos correspondientes, incluidas
las traducciones que eventualmente se puedan llevar a cabo; así como divulgación de la
trayectoria histórica de la DGC en congresos, seminarios y foros de todo orden.
– Apoyo científico a la revista CT Catastro, con objeto de situarla en posición de
elevar sus indicadores de calidad científica según los estándares de referencia, lo que
comprende la asistencia técnica para la plena transformación digital de la publicación, la
identificación de trabajos y áreas de interés, la selección preliminar de artículos y su
evaluación formal, así como la elaboración de textos.
– Apoyo científico, investigación y elaboración de informes de apoyo a actos
institucionales.
La FUAM, a través del equipo del Departamento de Geografía de la UAM encargado
de la realización de las actuaciones a desarrollar se compromete a la ejecución de
dichas actividades en los términos que se definan en el seno de la comisión de
seguimiento del Convenio que se constituirá al efecto mediante la aportación de sus
investigadores, al tiempo que presta sus medios e instalaciones para llevar a cabo
dichas actividades y sus canales de difusión para la divulgación de los resultados
alcanzados.
Cuarta. Obligaciones de la DGC.
La DGC asume el pago a la FUAM del coste derivado de las actuaciones realizadas
por su personal investigador en los términos de este Convenio.
cve: BOE-A-2020-13560
Verificable en https://www.boe.es
Tercera. Obligaciones de la FUAM.
Núm. 291
Miércoles 4 de noviembre de 2020
Sec. III. Pág. 96045
de sus actividades e incremente su reconocimiento social mediante la realización de
investigaciones, estudios y tareas de divulgación, al tiempo que la FUAM fortalezca la
transferencia de conocimientos y experiencias a la sociedad.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio entre la Dirección General del Catastro (en adelante,
DGC) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (en adelante, FUAM)
consiste en la aportación de conocimientos y la realización de actividades por parte del
equipo de trabajo del Departamento de Geografía de la UAM que contribuyan al
desarrollo institucional de la DGC, a la divulgación social de las actividades de este
centro directivo y al fortalecimiento de la relación con la comunidad universitaria, en el
contexto del Programa Piloto de Fomento de la Transferencia del Conocimiento que
impulsa el Vicerrectorado de Innovación Transferencia y Tecnología de la UAM.
Segunda.
Actuaciones a desarrollar.
En correspondencia con el objeto del Convenio, las actividades a desarrollar se
vertebran en torno a dos ejes:
– Apoyo científico a la realización de un mínimo de tres y un máximo de seis
exposiciones temporales a desarrollar por la DGC y edición de sus respectivos
catálogos, sobre la base de investigaciones en archivo y en las instituciones en las que
se albergue la documentación correspondiente, así como a la selección y reproducción
de documentos e imágenes, determinación de espacios expositivos, ordenación y
montaje de las exposiciones y a la redacción de los textos correspondientes, incluidas
las traducciones que eventualmente se puedan llevar a cabo; así como divulgación de la
trayectoria histórica de la DGC en congresos, seminarios y foros de todo orden.
– Apoyo científico a la revista CT Catastro, con objeto de situarla en posición de
elevar sus indicadores de calidad científica según los estándares de referencia, lo que
comprende la asistencia técnica para la plena transformación digital de la publicación, la
identificación de trabajos y áreas de interés, la selección preliminar de artículos y su
evaluación formal, así como la elaboración de textos.
– Apoyo científico, investigación y elaboración de informes de apoyo a actos
institucionales.
La FUAM, a través del equipo del Departamento de Geografía de la UAM encargado
de la realización de las actuaciones a desarrollar se compromete a la ejecución de
dichas actividades en los términos que se definan en el seno de la comisión de
seguimiento del Convenio que se constituirá al efecto mediante la aportación de sus
investigadores, al tiempo que presta sus medios e instalaciones para llevar a cabo
dichas actividades y sus canales de difusión para la divulgación de los resultados
alcanzados.
Cuarta. Obligaciones de la DGC.
La DGC asume el pago a la FUAM del coste derivado de las actuaciones realizadas
por su personal investigador en los términos de este Convenio.
cve: BOE-A-2020-13560
Verificable en https://www.boe.es
Tercera. Obligaciones de la FUAM.