II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (BOE-A-2020-11624)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 83520

5. El riesgo de incendio (I). Química del fuego. Cadena del incendio. Clasificación
de los fuegos en función de la naturaleza del combustible. Normativa de protección
contra incendios: Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales y
Documento Básico Seguridad en caso de incendios del Código Técnico de la Edificación,
aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. Prevención de incendios.
Comportamiento ante el fuego de los materiales de construcción y elementos
constructivos. Protección estructural de edificios y locales: sectorización. Sistemas de
detección y alarma.
6. El riesgo de incendio (II). Medios de lucha contra incendios. Medios de
protección contra incendios: extintores, bocas de incendio equipadas, hidrantes,
columnas secas y rociadores automáticos. Alumbrado de señalización y emergencia.
El Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de
instalaciones de protección contra incendios.
7. Máquinas: El Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se
establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas.
Requisitos esenciales de seguridad y salud. Normas armonizadas y presunción de
conformidad. Procedimiento de certificación de conformidad. Declaración de conformidad
y marcado CE.
8. Utilización de equipos de trabajo: El Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio,
sobre utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Análisis y evaluación de
riesgos. Procedimientos de adecuación y puesta en conformidad de equipos de trabajo.
9. Riesgos debidos a la electricidad (I): Efectos nocivos de la electricidad. Lesiones
producidas por la electricidad en el cuerpo humano. Factores que influyen en el efecto
eléctrico. Tipos de contactos eléctricos. Protección contra contactos eléctricos directos.
Protección contra contactos eléctricos indirectos. Actuación en caso de accidente
eléctrico.
10. Riesgos debidos a la electricidad (II): El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio,
sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los
trabajadores frente al riesgo eléctrico; Trabajos sin tensión, trabajos en tensión,
maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones, trabajos en proximidad, trabajos en
emplazamientos con riesgo de incendio y explosión.
11. Soldadura eléctrica y oxiacetilénica: Principales riesgos presentes en
operaciones de soldadura. Medidas preventivas. Equipos de protección individual
utilizados en operaciones de soldadura; protección ocular y criterios para su selección,
protección de las diferentes partes del cuerpo, protección de las manos.
12. El Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias:
Disposiciones generales. Instalación y puesta en servicio. Inspecciones periódicas,
reparaciones y modificaciones. Otras disposiciones. El Real Decreto 709/2015, de 24 de
julio, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la
comercialización de los equipos a presión.
13. Explosiones: Concepto de explosión y de atmósfera explosiva. Polvos
inflamables y combustibles. Límites y valores de referencia. Emplazamientos peligrosos.
Clasificación y características de las áreas en las que pueden formarse atmósferas
explosivas. Medidas de protección frente a atmósferas explosivas. Aparatos y sistemas
de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas. Trabajos en
atmósferas explosivas. Legislación aplicable.
14. Espacios confinados: Concepto de espacio confinado. Peligros asociados a un
espacio confinado. Actuación ante un espacio confinado. Autorización de trabajo.
Procedimientos de emergencia y rescate. Entrenamiento y deberes del equipo de trabajo
en el espacio confinado.
15. Seguridad y salud en los trabajos agrícolas: Riesgos derivados de la utilización
de maquinaria agrícola. Riesgos derivados de la utilización de productos químicos.
Prevención de riesgos en los trabajos forestales. Normativa aplicable.

cve: BOE-A-2020-11624
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 261