II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento. (BOE-A-2020-11516)
Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82728
101. Descripción básica del interfaz de Euroradio. Protocolos de comunicación de
Euroradio. Interfaz con los servicios seguros: Primitivas. Interfaz con la red móvil. Módulos
funcionales seguros.
102. Descripción básica de equipos ETCS de vía. Centro de Bloqueo por radio
(RBC). Unidad Electrónica de conexión a balizas. Eurobalizas. Eurolazo.
103. Descripción funcional del conjunto enclavamiento-centro de bloqueo por radio.
Generación segura de rutas. Generación continúa de las autoridades de movimiento.
Gestión de tráfico de múltiples trenes.
104. Transición entre centros de bloqueo por radio (RBC). Procedimiento de
transición entre áreas de distinta responsabilidad de los RBC. RBC receptor y RBC
saliente. Comunicación entre RBCs.
105. Ensayos operacionales: aplicación específica vs. aplicación genérica. Ensayos de
puesta en servicio en laboratorio. Ensayos de infraestructura. Ensayos de integración tren-vía.
106. Reglas de ingeniería ERTMS. Reglas de instalación. Telegramas y mensajes.
Ingeniería de la autoridad de movimiento. Requisitos de prestaciones del sistema.
107. Especificación funcional del subsistema de Eurobaliza: funcionalidad, interfaces,
características.
108. El despliegue del sistema ERTMS en España y Europa. Corredores europeos
de ERTMS. Situación del parque móvil equipado con ERTMS.
109. Gestión de riesgos en instalaciones de control, mando y señalización.
110. Proceso de autorización de puesta en servicio de instalaciones de seguridad.
Área temática: Técnicas Aplicadas al Estudio y Protección del Patrimonio Histórico y
Natural asociado a la Obra Pública
1. Ley de Patrimonio Histórico Español. Ley 16/1985 del 25 de junio de 1985.
2. El Patrimonio y las Autonomías. Distribución de competencias.
3. Tratamiento del patrimonio Artístico-Histórico en la Unión Europea.
4. Niveles de protección jurídica del Patrimonio Artístico-Histórico.
5. Organismos internacionales relacionados con el Patrimonio Artístico-Histórico.
6. El Plan Nacional del Patrimonio Industrial.
7. Otros planes del patrimonio constructivo.
8. Gestión y organización de Bienes Culturales.
9. Criterios técnicos y económicos para la protección sostenible a largo plazo de
Bienes Culturales.
10. Esquemas de financiación públicos y privados para la protección del Patrimonio
Artístico-Histórico.
11. Valoración de los bienes culturales.
12. Criterios para el estudio y valoración de la importancia histórica de las obras públicas.
13. Criterios museológicos y de organización de exposiciones y colecciones relativos
a la historia de las obras públicas. Tendencias de vanguardia.
14. Procedimientos de documentación y archivos documentales y gráficos para
centros de estudios históricos de obras públicas.
15. Difusión del patrimonio histórico, función pedagógica de los organismos de
conservación del patrimonio construido.
16. Sistemas informáticos para la documentación y catalogación de archivos
relacionados con las obras públicas.
17. Alteraciones físico-químicas de los bienes culturales.
18. Almacenamiento de bienes culturales.
19. Manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales.
20. El tráfico de bienes culturales: movilidad y traslado geográfico de los bienes
culturales. Importación y exportación.
21. La seguridad en la conservación de bienes culturales y colecciones.
22. Principales archivos y centros documentales de interés para la historia de las
obras públicas y el urbanismo.
23. Las colecciones del Patrimonio científico y técnico en los museos españoles.
cve: BOE-A-2020-11516
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260
Jueves 1 de octubre de 2020
Sec. II.B. Pág. 82728
101. Descripción básica del interfaz de Euroradio. Protocolos de comunicación de
Euroradio. Interfaz con los servicios seguros: Primitivas. Interfaz con la red móvil. Módulos
funcionales seguros.
102. Descripción básica de equipos ETCS de vía. Centro de Bloqueo por radio
(RBC). Unidad Electrónica de conexión a balizas. Eurobalizas. Eurolazo.
103. Descripción funcional del conjunto enclavamiento-centro de bloqueo por radio.
Generación segura de rutas. Generación continúa de las autoridades de movimiento.
Gestión de tráfico de múltiples trenes.
104. Transición entre centros de bloqueo por radio (RBC). Procedimiento de
transición entre áreas de distinta responsabilidad de los RBC. RBC receptor y RBC
saliente. Comunicación entre RBCs.
105. Ensayos operacionales: aplicación específica vs. aplicación genérica. Ensayos de
puesta en servicio en laboratorio. Ensayos de infraestructura. Ensayos de integración tren-vía.
106. Reglas de ingeniería ERTMS. Reglas de instalación. Telegramas y mensajes.
Ingeniería de la autoridad de movimiento. Requisitos de prestaciones del sistema.
107. Especificación funcional del subsistema de Eurobaliza: funcionalidad, interfaces,
características.
108. El despliegue del sistema ERTMS en España y Europa. Corredores europeos
de ERTMS. Situación del parque móvil equipado con ERTMS.
109. Gestión de riesgos en instalaciones de control, mando y señalización.
110. Proceso de autorización de puesta en servicio de instalaciones de seguridad.
Área temática: Técnicas Aplicadas al Estudio y Protección del Patrimonio Histórico y
Natural asociado a la Obra Pública
1. Ley de Patrimonio Histórico Español. Ley 16/1985 del 25 de junio de 1985.
2. El Patrimonio y las Autonomías. Distribución de competencias.
3. Tratamiento del patrimonio Artístico-Histórico en la Unión Europea.
4. Niveles de protección jurídica del Patrimonio Artístico-Histórico.
5. Organismos internacionales relacionados con el Patrimonio Artístico-Histórico.
6. El Plan Nacional del Patrimonio Industrial.
7. Otros planes del patrimonio constructivo.
8. Gestión y organización de Bienes Culturales.
9. Criterios técnicos y económicos para la protección sostenible a largo plazo de
Bienes Culturales.
10. Esquemas de financiación públicos y privados para la protección del Patrimonio
Artístico-Histórico.
11. Valoración de los bienes culturales.
12. Criterios para el estudio y valoración de la importancia histórica de las obras públicas.
13. Criterios museológicos y de organización de exposiciones y colecciones relativos
a la historia de las obras públicas. Tendencias de vanguardia.
14. Procedimientos de documentación y archivos documentales y gráficos para
centros de estudios históricos de obras públicas.
15. Difusión del patrimonio histórico, función pedagógica de los organismos de
conservación del patrimonio construido.
16. Sistemas informáticos para la documentación y catalogación de archivos
relacionados con las obras públicas.
17. Alteraciones físico-químicas de los bienes culturales.
18. Almacenamiento de bienes culturales.
19. Manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales.
20. El tráfico de bienes culturales: movilidad y traslado geográfico de los bienes
culturales. Importación y exportación.
21. La seguridad en la conservación de bienes culturales y colecciones.
22. Principales archivos y centros documentales de interés para la historia de las
obras públicas y el urbanismo.
23. Las colecciones del Patrimonio científico y técnico en los museos españoles.
cve: BOE-A-2020-11516
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 260