II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento. (BOE-A-2020-11516)
Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 82726

61. Interfaz entre el material rodante y la infraestructura. Interacción rueda-carril.
Interacción pantógrafo-catenaria. Interacción vehículo-señalización. Interacción
electromagnética.
62. Condiciones ambientales de servicio y funcionamiento del tren. Condiciones de
salud y protección del medio ambiente: ruido, perturbaciones electromagnéticas, emisiones
de gases y vertidos.
63. Dinámica ferroviaria: trazado ferroviario, vía, ruedas, ejes. Contacto rueda-carril.
Dinámica del eje. Freno. Confort. Simulación y ensayos dinámicos.
64. Sistemas de detección en vía y embarcados: detectores de impacto, de ejes
calientes, viento lateral, caída de objetos. Contadores de ejes. Dispositivos de vigilancia
del conductor H.M. Medición térmica embarcada de cajas de grasa.
65. Seguridad de las personas. Seguridad pasiva de los vehículos. Seguridad contra
incendios. Lunas laterales de viajeros.
66. Viajeros y tripulación. Puertas exteriores de acceso y puertas interiores y de
intercomunicación. Aparatos de alarma. Emergencia: salidas, iluminación. Cabinas de
conducción y parabrisas. Luces. Megafonía.
67. Sistemas de alta tensión: instalaciones de tracción eléctrica, pantógrafo,
derivadores, seccionadores y puesta a tierra, disyuntor principal, transformadores.
68. Comunicaciones en el material rodante: hardware y software. Transmisión de la
información. Transmisión de datos. Buses de datos. Conexión de un PC. Sistemas
informáticos embarcados. Compatibilidad con los circuitos de vía. Compatibilidad con las
instalaciones de telecomunicación ferroviaria.
69. El tren-tranvía y otros vehículos ligeros. Su integración en la red ferroviaria.
Aspectos operativos.
70. Vagones: particularidades de los vagones de transporte de mercancías.
71. Material auxiliar ferroviario. Maquinaria interviniente en las operaciones de
auscultación de la vía en servicio. Maquinaria en renovaciones y otras operaciones.
72. Situación del parque de material móvil en España. Principales series de vehículos.
73. Acuerdos de aceptación cruzada para la entrada en servicio de vehículos.
74. Subsistema control mando y señalización en tierra y a bordo. Descripción y
características de sus componentes.
75. Los sistemas de señalización ferroviaria y su evolución: señales, enclavamientos,
detección del tren, el bloqueo. Sistemas discretos y sistemas continuos. Sistemas de
transmisión continua y discontinua.
76. La seguridad en la circulación de los trenes: Seguridad funcional y seguridad
técnica. Sistemas seguros ante fallos. La seguridad en CENELEC. Probabilidad de
ocurrencia, niveles de seguridad y niveles de riesgo.
77. Sistemas de detección de trenes: tipología y principios de funcionamiento.
Circuitos de vía: funcionamiento básico; shuntado de la vía; impedancia longitudinal y
conductancia transversal. Juntas aislantes. Circuitos DC, de 50 Hz y de audio frecuencia.
Juntas aislantes eléctricas.
78. Los enclavamientos como base del movimiento seguro de los trenes. Concepto y
especificación funcional del enclavamiento. Arquitectura general. Tipos de enclavamientos.
Controladores de objetos. Transmisión de datos entre elementos y componentes.
79. Otras instalaciones. Control de Tráfico Centralizado (CTC). Puestos de mando.
Centros de regulación y control (CRC). Integración de instalaciones. Formación automática
de itinerarios.
80. Movimiento de trenes entre estaciones: el bloqueo. El diagrama espacio tiempo
y capacidad de la línea. Tipología de bloqueos. Bloqueo en las líneas españolas.
81. Señales en vía. Tipos de señales. Posición de las señales. Señales en el bloqueo
y distancia de frenado. Señales en la red ferroviaria española.
82. Sistemas de protección automática del tren (ATP). Sistemas de supervisión
continua: el Ebicab. Sistemas de supervisión y transmisión continua: el TVM y el LZB.
83. Sistemas de protección discontinua: el ASFA y el ASFA Digital. Principios de
funcionamiento. Características. Equipos de vía y embarcados.

cve: BOE-A-2020-11516
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 260