II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento. (BOE-A-2020-11516)
Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260

Jueves 1 de octubre de 2020

Sec. II.B. Pág. 82709

E.

Costas y Actuaciones en la Costa

67. Las costas en España. Tipología. Zonas litorales y su problemática. La erosión
costera y sus causas. La defensa de la costa. Consideraciones generales.
68. Geomorfología costera. Las costas acantiladas. Sus tipos, sus características y
su dinámica. Las playas y los sedimentos.
69. Clasificación de las formas costeras de acumulación: Playas de pie, formas
libres, playas barrera, flechas y deltas.

cve: BOE-A-2020-11516
Verificable en https://www.boe.es

49. Modelos numéricos de ondas largas en puertos. Objetivo y aplicaciones. Datos
de entrada. Generación del oleaje y onda larga. Análisis de resultados.
50. Modelos numéricos de agitación en puertos. Objetivo y aplicaciones. Datos de
entrada. Generación del oleaje y onda larga. Análisis de resultados.
51. Modelos físicos de comportamiento de buques atracados y de otras estructuras
flotantes. Objetivo y aplicaciones. Relaciones de semejanza. Selección de escalas. Efectos
de escala. Instrumentación. Datos de entrada. Acciones sobre el barco. Análisis de
resultados. Tanques de ensayo.
52. Modelos numéricos de comportamiento de buques atracados y de otras
estructuras flotantes. Objetivo y aplicaciones. Datos de entrada. Acciones sobre el barco.
Análisis de resultados.
53. Modelos físicos de diques en talud. Objetivo y aplicaciones. Relaciones de
semejanza. Selección de escalas. Efectos de escala. Datos de entrada. Instrumentación.
Análisis de resultados. Procedimiento constructivo. Canales y tanques de ensayo.
54. Modelos físicos de diques verticales. Objetivo y aplicaciones. Relaciones de
semejanza. Selección de escalas. Efectos de escala. Datos de entrada. Instrumentación.
Análisis de resultados. Canales y tanques de ensayo.
55. Modelos físicos de fondo móvil. Objetivo y aplicaciones. Instrumentación. Análisis
de resultados. Análisis dimensional de transporte de sedimentos. Modelos de transporte
por fondo. Modelos de transporte en suspensión.
56. Tipologías de buques para la navegación marítima. Evolución y características.
Sistemas de propulsión y gobierno. Remolcadores: tipos y características.
57. Maniobrabilidad de buques en aguas de navegación restringida y
dimensionamiento de accesos y áreas de flotación. Factores que afectan a la
maniobrabilidad.
58. Remolcadores y medios auxiliares para la maniobra del buque.
59. Señalización marítima. Servicios al buque en puerto. Practicaje, remolque,
atraque y fondeo. Control del tráfico marítimo. Delimitación de áreas de fondeo.
Dispositivos de separación del tráfico. Recalada del buque.
60. Simulación de maniobra de buques en aguas restringidas. Modelos numéricos
con autopiloto en tiempo acelerado Objetivo, características y aplicaciones. Proceso de
simulación: preparación y análisis de datos.
61. Simulación de maniobra de buques en aguas restringidas. Modelos de simulación
en tiempo real. Objetivo, características y aplicaciones. Tipos de simuladores. Proceso de
simulación: preparación y análisis de datos.
62. Organización y gestión portuaria. El sistema portuario español. Puertos del
Estado y las Autoridades Portuarias. La comunidad portuaria. Los servicios portuarios.
63. La Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar. Leyes 10/1977,
de 4 de enero, sobre Mar Territorial y 15/1978, de 20 de febrero, sobre Zona Económica
Exclusiva.
64. Tráfico marítimo. Organización. La administración Marítima en España. Seguridad
marítima. Sistema AIS. Ayudas a la navegación.
65. El Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los Buques
(MARPOL 73/78) y sus Anejos. Implementación en España.
66. Especies invasoras en las zonas costeras. Programas de erradicación. La gestión
de las aguas de lastre.