I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2020-11422)
Real Decreto 866/2020, de 29 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diversos organismos y entidades del sector turístico por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, durante el ejercicio presupuestario 2020.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 259
Miércoles 30 de septiembre de 2020
f)
Sec. I. Pág. 82274
Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE):
1.º Realización estudio «estrategias para la reactivación del turismo cultural y
patrimonial (escenario post COVID-19)»: 27.500 euros, para la elaboración de un informe
ejecutivo con el siguiente desglose:
a) Introducción y análisis de impactos en las ciudades del Grupo Ciudades
Patrimonio de la Humanidad de España: impacto macroeconómico, perfil de viajeros,
previsiones de su movilidad y escenarios de recuperación en las ciudades del grupo:
10.000 euros.
b) Estrategias de reactivación para las ciudades del Grupo Ciudades Patrimonio de
la Humanidad de España: captación, fidelización y gasto: 7.000 euros.
c) Planes de acción: Oferta; Producto; canales; marca; publicidad y promoción:
7.500 euros.
d) Conclusiones, resumen ejecutivo del estudio y sesiones de trabajo con los
responsables políticos y técnicos de las 15 ciudades del GCPHE: 3.000 euros.
2.º Continuación bases para el estudio de un sistema de señalética informativa de
los bienes patrimonio mundial en las ciudades del GCPHE y su inserción en el
planeamiento urbano, segunda fase: 2.500 euros.
Las cantidades asignadas a cada una de las actuaciones anteriores que no sean
utilizadas podrán ser asignadas a otra u otras de las actuaciones subvencionables
anteriores, siempre y cuando no se exceda el máximo de variación de un 20 por ciento
por encima o por debajo de cada actuación y siempre que no se supere el total de la
subvención concedida.
Los gastos subvencionables de alojamiento y manutención previstos en las
actuaciones a realizar no superarán la cuantía de las indemnizaciones que, para el grupo
primero, fija el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio de la
Secretaría de Estado de Turismo. Igualmente, los desplazamientos deberán ser en clase
turista o equivalente, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio
de la Secretaría de Estado de Turismo.
g) Asociación Saborea España:
1.º
Campaña y acciones de comunicación: 26.500 euros con el siguiente desglose:
a) Campaña de recuperación del turismo gastronómico en España: 18.500 euros.
b) Material promocional web saborea España: 3.500 euros.
c) Material promocional campaña de promoción: 4.500 euros.
2.º Eventos gastronómicos –Día mundial de la tapa–: 12.500 euros.
3.º Mejora de la competitividad del producto: 11.000 euros con el siguiente
desglose:
Jornadas gastronómicas saborea España: 2.000 euros.
Desarrollo de producto: 9.000 euros.
Las cantidades asignadas a cada una de las actuaciones anteriores que no sean
utilizadas podrán ser asignadas a otra u otras de las actuaciones subvencionables
anteriores, siempre y cuando no se exceda el máximo de variación de un 20 por ciento
por encima o por debajo de cada actuación y siempre que no se supere el total de la
subvención concedida.
Los gastos subvencionables de alojamiento y manutención previstos en las
actuaciones a realizar no superarán la cuantía de las indemnizaciones que, para el grupo
primero, fija el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio de la
Secretaría de Estado de Turismo. Igualmente, los desplazamientos deberán ser en clase
cve: BOE-A-2020-11422
Verificable en https://www.boe.es
a)
b)
Núm. 259
Miércoles 30 de septiembre de 2020
f)
Sec. I. Pág. 82274
Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE):
1.º Realización estudio «estrategias para la reactivación del turismo cultural y
patrimonial (escenario post COVID-19)»: 27.500 euros, para la elaboración de un informe
ejecutivo con el siguiente desglose:
a) Introducción y análisis de impactos en las ciudades del Grupo Ciudades
Patrimonio de la Humanidad de España: impacto macroeconómico, perfil de viajeros,
previsiones de su movilidad y escenarios de recuperación en las ciudades del grupo:
10.000 euros.
b) Estrategias de reactivación para las ciudades del Grupo Ciudades Patrimonio de
la Humanidad de España: captación, fidelización y gasto: 7.000 euros.
c) Planes de acción: Oferta; Producto; canales; marca; publicidad y promoción:
7.500 euros.
d) Conclusiones, resumen ejecutivo del estudio y sesiones de trabajo con los
responsables políticos y técnicos de las 15 ciudades del GCPHE: 3.000 euros.
2.º Continuación bases para el estudio de un sistema de señalética informativa de
los bienes patrimonio mundial en las ciudades del GCPHE y su inserción en el
planeamiento urbano, segunda fase: 2.500 euros.
Las cantidades asignadas a cada una de las actuaciones anteriores que no sean
utilizadas podrán ser asignadas a otra u otras de las actuaciones subvencionables
anteriores, siempre y cuando no se exceda el máximo de variación de un 20 por ciento
por encima o por debajo de cada actuación y siempre que no se supere el total de la
subvención concedida.
Los gastos subvencionables de alojamiento y manutención previstos en las
actuaciones a realizar no superarán la cuantía de las indemnizaciones que, para el grupo
primero, fija el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio de la
Secretaría de Estado de Turismo. Igualmente, los desplazamientos deberán ser en clase
turista o equivalente, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio
de la Secretaría de Estado de Turismo.
g) Asociación Saborea España:
1.º
Campaña y acciones de comunicación: 26.500 euros con el siguiente desglose:
a) Campaña de recuperación del turismo gastronómico en España: 18.500 euros.
b) Material promocional web saborea España: 3.500 euros.
c) Material promocional campaña de promoción: 4.500 euros.
2.º Eventos gastronómicos –Día mundial de la tapa–: 12.500 euros.
3.º Mejora de la competitividad del producto: 11.000 euros con el siguiente
desglose:
Jornadas gastronómicas saborea España: 2.000 euros.
Desarrollo de producto: 9.000 euros.
Las cantidades asignadas a cada una de las actuaciones anteriores que no sean
utilizadas podrán ser asignadas a otra u otras de las actuaciones subvencionables
anteriores, siempre y cuando no se exceda el máximo de variación de un 20 por ciento
por encima o por debajo de cada actuación y siempre que no se supere el total de la
subvención concedida.
Los gastos subvencionables de alojamiento y manutención previstos en las
actuaciones a realizar no superarán la cuantía de las indemnizaciones que, para el grupo
primero, fija el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio de la
Secretaría de Estado de Turismo. Igualmente, los desplazamientos deberán ser en clase
cve: BOE-A-2020-11422
Verificable en https://www.boe.es
a)
b)