I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2020-11422)
Real Decreto 866/2020, de 29 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diversos organismos y entidades del sector turístico por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, durante el ejercicio presupuestario 2020.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de septiembre de 2020
Sec. I. Pág. 82273
Ecoturismo en España. (incluye gastos de personal específicamente dedicado,
contratación de proveedores externos y gastos de envío de materiales).
Las cantidades asignadas a cada una de las actuaciones anteriores que no sean
utilizadas podrán ser asignadas a otra u otras de las actuaciones subvencionables
anteriores, siempre y cuando no se exceda el máximo de variación de un 20 por ciento
por encima o por debajo de cada actuación y siempre que no se supere el total de la
subvención concedida.
Los gastos subvencionables de alojamiento y manutención previstos en las
actuaciones a realizar no superarán la cuantía de las indemnizaciones que, para el grupo
primero, fija el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio de la
Secretaría de Estado de Turismo. Igualmente, los desplazamientos deberán ser en clase
turista o equivalente, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio
de la Secretaría de Estado de Turismo.
e) Asociación Instituto Tecnológico Hotelero (ITH):
1.º Revisión del cuestionario y el check list del modelo de sostenibilidad ITH
definido, incluyendo, en la coyuntura 2020, una valoración del cumplimiento de las
«Medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios para la reapertura de
establecimientos alojativos (hoteles) post COVID-19». En la lista de chequeo se
añadirían para algunos parámetros cómo las medidas o buenas prácticas contribuyen a
los Objetivos de desarrollo Sostenible ODS: 16.500 euros.
2.º Diseño de contenido y desarrollo de app, web app o herramienta similar móvil,
para facilitar al hotelero el cumplimiento y validación del check list del modelo de
sostenibilidad que incluye el protocolo de reapertura de establecimientos alojativos post
COVID-19 y los Objetivos de desarrollo Sostenible ODS. Con preguntas básicas que
caractericen el tipo de establecimiento (tipo de hotel, tamaño, zonas comunes, medidas
de higiene adoptadas, etc.) y check list en el móvil de las medidas del modelo: 22.000
euros.
3.º Selección de al menos tres establecimientos para realizar auditorías energéticas
de cara a la validación del modelo. Revisión del protocolo de reapertura de
establecimientos post COVID-19 incluido en el punto anterior: 18.500 euros.
4.º Diseño, desarrollo escalable y puesta en marcha de una herramienta de gestión
de proyectos para el control y ejecución de los proyectos iSave Hotel de rehabilitación
energética que se están ejecutando en establecimientos turísticos, como resultado de la
aplicación del Modelo de sostenibilidad turística ITH: 21.000 euros.
5.º Comunicación y difusión. Acciones divulgativas y de comunicación del proyecto
y de sus resultados para fomentar su difusión y conseguir la adhesión de hoteleros y
empresarios alojativos: 2.000 euros.
Las cantidades asignadas a cada una de las actuaciones anteriores que no sean
utilizadas podrán ser asignadas a otra u otras de las actuaciones subvencionables
anteriores, siempre y cuando no se exceda el máximo de variación de un 20 por ciento
por encima o por debajo de cada actuación y siempre que no se supere el total de la
subvención concedida.
Los gastos subvencionables de alojamiento y manutención previstos en las
actuaciones a realizar no superarán la cuantía de las indemnizaciones que, para el grupo
primero, fija el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio de la
Secretaría de Estado de Turismo. Igualmente, los desplazamientos deberán ser en clase
turista o equivalente, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio
de la Secretaría de Estado de Turismo.
cve: BOE-A-2020-11422
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 259
Miércoles 30 de septiembre de 2020
Sec. I. Pág. 82273
Ecoturismo en España. (incluye gastos de personal específicamente dedicado,
contratación de proveedores externos y gastos de envío de materiales).
Las cantidades asignadas a cada una de las actuaciones anteriores que no sean
utilizadas podrán ser asignadas a otra u otras de las actuaciones subvencionables
anteriores, siempre y cuando no se exceda el máximo de variación de un 20 por ciento
por encima o por debajo de cada actuación y siempre que no se supere el total de la
subvención concedida.
Los gastos subvencionables de alojamiento y manutención previstos en las
actuaciones a realizar no superarán la cuantía de las indemnizaciones que, para el grupo
primero, fija el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio de la
Secretaría de Estado de Turismo. Igualmente, los desplazamientos deberán ser en clase
turista o equivalente, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio
de la Secretaría de Estado de Turismo.
e) Asociación Instituto Tecnológico Hotelero (ITH):
1.º Revisión del cuestionario y el check list del modelo de sostenibilidad ITH
definido, incluyendo, en la coyuntura 2020, una valoración del cumplimiento de las
«Medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios para la reapertura de
establecimientos alojativos (hoteles) post COVID-19». En la lista de chequeo se
añadirían para algunos parámetros cómo las medidas o buenas prácticas contribuyen a
los Objetivos de desarrollo Sostenible ODS: 16.500 euros.
2.º Diseño de contenido y desarrollo de app, web app o herramienta similar móvil,
para facilitar al hotelero el cumplimiento y validación del check list del modelo de
sostenibilidad que incluye el protocolo de reapertura de establecimientos alojativos post
COVID-19 y los Objetivos de desarrollo Sostenible ODS. Con preguntas básicas que
caractericen el tipo de establecimiento (tipo de hotel, tamaño, zonas comunes, medidas
de higiene adoptadas, etc.) y check list en el móvil de las medidas del modelo: 22.000
euros.
3.º Selección de al menos tres establecimientos para realizar auditorías energéticas
de cara a la validación del modelo. Revisión del protocolo de reapertura de
establecimientos post COVID-19 incluido en el punto anterior: 18.500 euros.
4.º Diseño, desarrollo escalable y puesta en marcha de una herramienta de gestión
de proyectos para el control y ejecución de los proyectos iSave Hotel de rehabilitación
energética que se están ejecutando en establecimientos turísticos, como resultado de la
aplicación del Modelo de sostenibilidad turística ITH: 21.000 euros.
5.º Comunicación y difusión. Acciones divulgativas y de comunicación del proyecto
y de sus resultados para fomentar su difusión y conseguir la adhesión de hoteleros y
empresarios alojativos: 2.000 euros.
Las cantidades asignadas a cada una de las actuaciones anteriores que no sean
utilizadas podrán ser asignadas a otra u otras de las actuaciones subvencionables
anteriores, siempre y cuando no se exceda el máximo de variación de un 20 por ciento
por encima o por debajo de cada actuación y siempre que no se supere el total de la
subvención concedida.
Los gastos subvencionables de alojamiento y manutención previstos en las
actuaciones a realizar no superarán la cuantía de las indemnizaciones que, para el grupo
primero, fija el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio de la
Secretaría de Estado de Turismo. Igualmente, los desplazamientos deberán ser en clase
turista o equivalente, salvo por motivos excepcionales debidamente justificados a criterio
de la Secretaría de Estado de Turismo.
cve: BOE-A-2020-11422
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 259