III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2020-11404)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Andalucía, por el que se aprueban los Planes de actuación plurianuales 2019-2022 del Centro de Referencia Nacional de Artesanía, del Centro de Referencia Nacional de Piedra Natural, del Centro de Referencia Nacional de Joyería y Orfebrería, y del Centro de Referencia Nacional de Producción, Carpintería y Mueble, en el ámbito de la formación profesional.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258
Martes 29 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 82105
procesos de formación y empleo dirigidos a mujeres, discapacitados y personas en
riesgo de exclusión social, en los diferentes sectores productivos de referencia del CRN.
– Colaborará con instituciones académicas y empresas para el desarrollo de
herramientas adaptadas a personas con discapacidad en el sector de la artesanía.
Dos.
Objetivos del CRN de Piedra natural.
De conformidad con los objetivos prioritarios para todos los CRN establecidos en el
Plan de Actuación Plurianual Estatal aprobado por la LXXI Comisión Permanente del
Consejo General de Formación Profesional en reunión de 10 de octubre de 2018, las
partes acuerdan como objetivos del plan de actuación plurianual 2019-2022 del Centro
de Referencia Nacional de Piedra natural en su ámbito de actuación.
a) Con respecto al Objetivo 1 de establecer un protocolo de mejora para los
procedimientos de gestión comunes a los Planes de Trabajo de los CRN, plan de
Perfeccionamiento de formadores, cursos abiertos de carácter nacional, acciones de
innovación y experimentación, el CRN:
− Colaborará en el desarrollo de nuevos procedimientos para la aplicación a todos
los CRN en los que se incluyan bases de datos de todos los centros acreditados/inscritos
dentro de las distintas familias profesionales que den cobertura a la detección de
necesidades formativas de los formadores y profesionales del sector, incluyendo a
empresas del sector, centros tecnológicos y del conocimiento relacionados con la familia
Industrias Extractivas y área profesional de Piedra Natural e institutos de investigación
de nuevos productos e innovación tecnológica.
− Propondrá nuevos procedimientos de selección del alumnado que permitan niveles
más homogéneos y por consiguiente un aprovechamiento óptimo de la formación y la
mejora de la empleabilidad.
− Creará y mantendrá el portal web del CRN ubicados en Andalucía, donde se dé a
conocer la naturaleza, funciones y actividades que desarrolla el CRN de Piedra natural.
− Generará contenido sobre el CRN de Industrias Extractivas para su inclusión en el
Portal web de CRN. Información general de la red de los CRN a nivel nacional,
autonómico e internacional. Información específica del CRN de la Familia Profesional de
Industrias Extractivas Área de Piedra. Foros activos participados por formadores/as,
profesionales y empresas, entidades públicas y privadas relacionadas con el sector.
Archivos audiovisuales de carácter técnico e informativo sobre novedades en
herramientas, técnicas, nuevos productos, etc., relacionados con la Familia Profesional
de Industrias Extractivas Área de Piedra.
− Difundirá el portal entre el público objetivo del CRN.
− Potenciará el impacto del portal CRN promocionando las noticias en la página web
de CRN ubicados en Andalucía.
− Utilizará el portal como campus virtual.
− Elaborará un Plan de comunicación online de los CRN.
c) Con respecto al Objetivo 3 de participar y promover la actualización permanente
del Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE, no sólo en la oferta formativa de
Certificados de Profesionalidad, sino por medio de la elaboración de programas de curso
y nuevos itinerarios formativos que favorezcan una alta empleabilidad, flexibilizando la
cve: BOE-A-2020-11404
Verificable en https://www.boe.es
b) Con respecto al Objetivo 2 de colaborar en la creación y funcionamiento de un
portal web de CRN para dar a conocer a la sociedad la naturaleza, funciones y
actividades que desarrollan los CRN, donde se describa su actividad, funciones,
relaciones entre centros, actividades innovadoras, etc., dándole un tratamiento
fundamentalmente audiovisual y que contemple una estrategia de comunicación
eficiente. Para este objetivo, el CRN:
Núm. 258
Martes 29 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 82105
procesos de formación y empleo dirigidos a mujeres, discapacitados y personas en
riesgo de exclusión social, en los diferentes sectores productivos de referencia del CRN.
– Colaborará con instituciones académicas y empresas para el desarrollo de
herramientas adaptadas a personas con discapacidad en el sector de la artesanía.
Dos.
Objetivos del CRN de Piedra natural.
De conformidad con los objetivos prioritarios para todos los CRN establecidos en el
Plan de Actuación Plurianual Estatal aprobado por la LXXI Comisión Permanente del
Consejo General de Formación Profesional en reunión de 10 de octubre de 2018, las
partes acuerdan como objetivos del plan de actuación plurianual 2019-2022 del Centro
de Referencia Nacional de Piedra natural en su ámbito de actuación.
a) Con respecto al Objetivo 1 de establecer un protocolo de mejora para los
procedimientos de gestión comunes a los Planes de Trabajo de los CRN, plan de
Perfeccionamiento de formadores, cursos abiertos de carácter nacional, acciones de
innovación y experimentación, el CRN:
− Colaborará en el desarrollo de nuevos procedimientos para la aplicación a todos
los CRN en los que se incluyan bases de datos de todos los centros acreditados/inscritos
dentro de las distintas familias profesionales que den cobertura a la detección de
necesidades formativas de los formadores y profesionales del sector, incluyendo a
empresas del sector, centros tecnológicos y del conocimiento relacionados con la familia
Industrias Extractivas y área profesional de Piedra Natural e institutos de investigación
de nuevos productos e innovación tecnológica.
− Propondrá nuevos procedimientos de selección del alumnado que permitan niveles
más homogéneos y por consiguiente un aprovechamiento óptimo de la formación y la
mejora de la empleabilidad.
− Creará y mantendrá el portal web del CRN ubicados en Andalucía, donde se dé a
conocer la naturaleza, funciones y actividades que desarrolla el CRN de Piedra natural.
− Generará contenido sobre el CRN de Industrias Extractivas para su inclusión en el
Portal web de CRN. Información general de la red de los CRN a nivel nacional,
autonómico e internacional. Información específica del CRN de la Familia Profesional de
Industrias Extractivas Área de Piedra. Foros activos participados por formadores/as,
profesionales y empresas, entidades públicas y privadas relacionadas con el sector.
Archivos audiovisuales de carácter técnico e informativo sobre novedades en
herramientas, técnicas, nuevos productos, etc., relacionados con la Familia Profesional
de Industrias Extractivas Área de Piedra.
− Difundirá el portal entre el público objetivo del CRN.
− Potenciará el impacto del portal CRN promocionando las noticias en la página web
de CRN ubicados en Andalucía.
− Utilizará el portal como campus virtual.
− Elaborará un Plan de comunicación online de los CRN.
c) Con respecto al Objetivo 3 de participar y promover la actualización permanente
del Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE, no sólo en la oferta formativa de
Certificados de Profesionalidad, sino por medio de la elaboración de programas de curso
y nuevos itinerarios formativos que favorezcan una alta empleabilidad, flexibilizando la
cve: BOE-A-2020-11404
Verificable en https://www.boe.es
b) Con respecto al Objetivo 2 de colaborar en la creación y funcionamiento de un
portal web de CRN para dar a conocer a la sociedad la naturaleza, funciones y
actividades que desarrollan los CRN, donde se describa su actividad, funciones,
relaciones entre centros, actividades innovadoras, etc., dándole un tratamiento
fundamentalmente audiovisual y que contemple una estrategia de comunicación
eficiente. Para este objetivo, el CRN: