III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2020-11404)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Andalucía, por el que se aprueban los Planes de actuación plurianuales 2019-2022 del Centro de Referencia Nacional de Artesanía, del Centro de Referencia Nacional de Piedra Natural, del Centro de Referencia Nacional de Joyería y Orfebrería, y del Centro de Referencia Nacional de Producción, Carpintería y Mueble, en el ámbito de la formación profesional.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 29 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 82104
– Reactivará el proyecto de Red Española de Centros de Artesanía, como vehículo
de comunicación y colaboración entre todas las entidades con competencias públicas en
artesanía, en nuestro país.
– Organizará foros, presenciales y virtuales, donde se expongan las novedades en
productos, maquinaria y técnicas detectadas dirigidas a entidades públicas y privadas en
el sector de la formación, Clúster, Centros Tecnológicos, Asociaciones de empresarios y
otros agentes implicados.
p) Con respecto al Objetivo 16 de difundir en el entorno empresarial y social las
acciones de innovación y experimentación desarrolladas, y colaborar en el
establecimiento de un sistema de comunicación que permita compartir información sobre
estándares de calidad y de buenas prácticas entre los distintos CRN. Para ello el CRN:
– Impulsará proyectos con gran impacto social.
– Elaborará un banco de buenas prácticas a través del que se puedan comunicar
proyectos de éxito y resultados de investigación a los diferentes sectores productivos de
referencia del CRN.
– Realizará publicaciones, jornadas, seminarios y talleres demostrativos con todos
los agentes implicados en las áreas profesionales del CRN de Artesanía.
– Realizará actuaciones de difusión de las acciones de innovación y
experimentación que se desarrollen en el sector de la artesanía
q) Con respecto al Objetivo 17 de ejecutar proyectos o nuevas acciones específicas
con significación para el empleo que puedan surgir vinculados a la estacionalidad del
mercado de trabajo, cambios tecnológicos o necesidades emergentes de cualificación de
los trabajadores. Para cumplir este objetivo, el CRN:
– Dará respuesta a nuevas necesidades o a situaciones sobrevenidas que afectan a
las diferentes áreas profesionales del CRN mediante el diseño y desarrollo de nuevas
acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras desocupadas y ocupadas que
potencien la competitividad de la empresa a través de la formación de profesionales
cualificados en los cambios tecnológicos.
– Facilitará acciones de apoyo a la exportación de pequeñas y medianas empresas
artesanas, con el fin de suplir la estacionalidad o el estancamiento en la venta nacional
de productos artesanos, a través de formación específica en comercio electrónico.
r) Con respecto al Objetivo 18 de programar acciones dirigidas a activar y mejorar
la empleabilidad de mujeres, así como personas con discapacidad y otros colectivos en
riesgo de exclusión y ocupaciones poco representadas. Para este objetivo, el CRN:
– Programará acciones formativas que mejoren el empleo para colectivos
vulnerables o necesidades especiales con prácticas en empresas artesanas o de la
restauración del patrimonio.
– Realizará un estudio en las empresas de los diferentes sectores productivos de
referencia del CRN sobre puestos ocupados por mujeres, personas con discapacidad o
en riesgo de exclusión social.
– Analizará los puestos de trabajo en las empresas de los diferentes sectores
productivos de referencia del CRN que pueden ser ocupados por estos colectivos.
– Difundirá los resultados de los estudios para concienciar sobre la posibilidad e
idoneidad de la contratación de estos colectivos.
s) Con respecto al Objetivo 19 de desarrollar proyectos innovadores basados en
TIC´s para fomentar la inserción en procesos de formación y empleo dirigido a sectores
de discapacidad, en riesgo de exclusión social y profesiones con escasa representación
de mujeres. Para este objetivo, el CRN:
– Promoverá el desarrollo de píldoras de formación innovadoras basadas en
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC's) para fomentar la inserción en
cve: BOE-A-2020-11404
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 258
Martes 29 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 82104
– Reactivará el proyecto de Red Española de Centros de Artesanía, como vehículo
de comunicación y colaboración entre todas las entidades con competencias públicas en
artesanía, en nuestro país.
– Organizará foros, presenciales y virtuales, donde se expongan las novedades en
productos, maquinaria y técnicas detectadas dirigidas a entidades públicas y privadas en
el sector de la formación, Clúster, Centros Tecnológicos, Asociaciones de empresarios y
otros agentes implicados.
p) Con respecto al Objetivo 16 de difundir en el entorno empresarial y social las
acciones de innovación y experimentación desarrolladas, y colaborar en el
establecimiento de un sistema de comunicación que permita compartir información sobre
estándares de calidad y de buenas prácticas entre los distintos CRN. Para ello el CRN:
– Impulsará proyectos con gran impacto social.
– Elaborará un banco de buenas prácticas a través del que se puedan comunicar
proyectos de éxito y resultados de investigación a los diferentes sectores productivos de
referencia del CRN.
– Realizará publicaciones, jornadas, seminarios y talleres demostrativos con todos
los agentes implicados en las áreas profesionales del CRN de Artesanía.
– Realizará actuaciones de difusión de las acciones de innovación y
experimentación que se desarrollen en el sector de la artesanía
q) Con respecto al Objetivo 17 de ejecutar proyectos o nuevas acciones específicas
con significación para el empleo que puedan surgir vinculados a la estacionalidad del
mercado de trabajo, cambios tecnológicos o necesidades emergentes de cualificación de
los trabajadores. Para cumplir este objetivo, el CRN:
– Dará respuesta a nuevas necesidades o a situaciones sobrevenidas que afectan a
las diferentes áreas profesionales del CRN mediante el diseño y desarrollo de nuevas
acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras desocupadas y ocupadas que
potencien la competitividad de la empresa a través de la formación de profesionales
cualificados en los cambios tecnológicos.
– Facilitará acciones de apoyo a la exportación de pequeñas y medianas empresas
artesanas, con el fin de suplir la estacionalidad o el estancamiento en la venta nacional
de productos artesanos, a través de formación específica en comercio electrónico.
r) Con respecto al Objetivo 18 de programar acciones dirigidas a activar y mejorar
la empleabilidad de mujeres, así como personas con discapacidad y otros colectivos en
riesgo de exclusión y ocupaciones poco representadas. Para este objetivo, el CRN:
– Programará acciones formativas que mejoren el empleo para colectivos
vulnerables o necesidades especiales con prácticas en empresas artesanas o de la
restauración del patrimonio.
– Realizará un estudio en las empresas de los diferentes sectores productivos de
referencia del CRN sobre puestos ocupados por mujeres, personas con discapacidad o
en riesgo de exclusión social.
– Analizará los puestos de trabajo en las empresas de los diferentes sectores
productivos de referencia del CRN que pueden ser ocupados por estos colectivos.
– Difundirá los resultados de los estudios para concienciar sobre la posibilidad e
idoneidad de la contratación de estos colectivos.
s) Con respecto al Objetivo 19 de desarrollar proyectos innovadores basados en
TIC´s para fomentar la inserción en procesos de formación y empleo dirigido a sectores
de discapacidad, en riesgo de exclusión social y profesiones con escasa representación
de mujeres. Para este objetivo, el CRN:
– Promoverá el desarrollo de píldoras de formación innovadoras basadas en
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC's) para fomentar la inserción en
cve: BOE-A-2020-11404
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 258