III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2020-11404)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Andalucía, por el que se aprueban los Planes de actuación plurianuales 2019-2022 del Centro de Referencia Nacional de Artesanía, del Centro de Referencia Nacional de Piedra Natural, del Centro de Referencia Nacional de Joyería y Orfebrería, y del Centro de Referencia Nacional de Producción, Carpintería y Mueble, en el ámbito de la formación profesional.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 29 de septiembre de 2020

Sec. III. Pág. 82106

formación profesional para el empleo y vinculados a los requerimientos del sistema
productivo en la Familia Profesional de referencia. Para este objetivo, el CRN:
− Mantendrá una estrecha colaboración con los agentes implicados en el desarrollo
del sector de la piedra natural y generadores de empleo, el SEPE y el INCUAL
proponiendo el diseño de nuevas especialidades, actualizaciones permanentes del
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y de los programas formativos y
diseñando nuevos itinerarios formativos adaptados a las necesidades del sector.
− Mantendrá una estrecha colaboración con CRNs de familias profesionales afines
trabajando conjuntamente en el desarrollo y actualización de Unidades de Competencia,
Cualificaciones Profesionales, Programas Formativos o Itinerarios Formativos
transversales.
− Organizará y/o mantendrá reuniones de los grupos de trabajo para la actualización
de Certificados de Profesionalidad del área o familia profesional asignada.
d) Con respecto al Objetivo 4 de elaborar las Guías de Aprendizaje y Evaluación,
así como otras herramientas, materiales, prototipos y simuladores, u otros medios
didácticos para favorecer la formación de las especialidades asignadas al CRN, tanto en
modalidad de impartición presencial como teleformación. Para este objetivo, el CRN:
− Elaborará y mantener actualizadas las Guías de Aprendizaje y Evaluación de los
Certificados de Profesionalidad, programas formativos e itinerarios formativos del Área
de Piedra Natural.
− Diseñará y desarrollar simuladores como herramienta didáctica que fortalezcan el
aprendizaje y aumenten la seguridad en el desarrollo de la formación práctica.
− Elaborará los contenidos e impartir formación en la modalidad de teleformación.
− Creará espacios de carácter experimental en la que el alumnado y cualquier
visitante en general, pueda conocer procedimientos, técnicas y tendencias del área de
Piedra Natural.
e) Con respecto al objetivo 5 de colaborar con el Observatorio de las Ocupaciones
del SEPE, que aborda periódicamente el análisis en profundidad de sectores
productivos, colaborar en los estudios que permitan conocer la situación, tendencia y
evolución del sector, sus posibilidades de generación de empleo, las actividades
económicas y ocupaciones con mejores perspectivas de empleo, las competencias más
solicitadas por las empresas y las necesidades formativas que se pueden generar a
partir de las nuevas actividades y los permanentes y rápidos cambios tecnológicos. Para
este objetivo el CRN:
− Emitirá informes a propuesta del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE y de
otras entidades.
− Enviará al SEPE propuesta sobre nuevas necesidades formativas detectadas en el
área de Piedra Natural de la familia profesional de Industrias Extractivas.
− Creará una red estable de informantes clave.
− Identificará nuevas ocupaciones, oportunidades de empleo y competencias
derivadas de los cambios tecnológicos y de la innovación del sector de la piedra natural.
f) Con respecto al Objetivo 6 de elaborar los mapas sectoriales necesarios en los que
estén incluidas empresas, clusters, parques tecnológicos, asociaciones empresariales,
instituciones educativas o dedicadas a la formación, expertos y formadores, y establecer
mecanismos para su actualización permanente. Para este objetivo el CRN:
− Creará y mantendrá actualizados mapas sectoriales de la familia profesionales en
los que estén representados todos los agentes que participan en la formación, difusión,
innovación y desarrollo del área de Piedra Natural.

cve: BOE-A-2020-11404
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 258